Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El 83,7% de personas inscritas se presentó a rendir la PAES en siete comunas de Los Ríos

BALANCE. Cifra preliminar fue entregada por el seremi de Educación, quien además dijo que los tres días de proceso transcurrieron en normalidad.
E-mail Compartir

Con la Prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales finalizó ayer la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), para el proceso de admisión 2023 a las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso.

El seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter, explicó que 6.248 personas se inscribieron para rendir la PAES en la región, distribuidas en 17 locales ubicados en Lanco, Panguipulli, Valdivia, Paillaco, Los Lagos, La Unión y Futrono.

El proceso se inició el lunes a las 15:00 horas, con la prueba electiva de Ciencias. En el caso de Los Ríos, de acuerdo a las cifras preliminares entregadas por la autoridad, 83,7% de las personas inscritas se presentó.

La rendición de la PAES continuó el martes en la mañana con la prueba de Competencia Lectora, que tuvo la asistencia del 86,6% de los inscritos en la región; mientras que en la tarde se rindió la PAES de Competencia Matemática M2, con una asistencia en Los Ríos del 73,7%.

La última jornada de rendición de la prueba se desarrolló este miércoles, con las PAES de Competencia Matemática M1 y la electiva de Historia y Ciencias Sociales, cuyas cifras aún no han sido entregadas.

Los cambios

El seremi Gerter detalló que el proceso se desarrolló con completa normalidad en Los Ríos.

"A partir de este año, las pruebas se podrán rendir en dos oportunidades al año: Aplicación Invierno y Aplicación Regular, lo que permite más flexibilidad para la inscripción y podrán elegir la mejor combinación de puntajes vigentes obtenidos para postular en el proceso de admisión 2023", dijo.

Y agregó: "La PAES contará con una nueva escala de puntaje y lo que es más significativo, nuevas distinciones. Dejamos atrás el denominado 'puntaje nacional' para avanzar a las 'Distinciones a las Trayectorias Educativas', que destacará a estudiantes que alcancen un alto puntaje y que representen las distintas realidades del país. De esta forma, se reconocerá a estudiantes con puntaje destacado de cada una de las regiones, representantes de las diferentes modalidades de enseñanza, pertenecientes a pueblos originarios, en situación de discapacidad y que incluya paridad, porque queremos contar con la voz de todas y todos".

Fechas importantes

Quienes se restaron del proceso tendrán hasta mañana para presentar sus excusas. El resto de los hitos vinculados a la PAES ocurrirá en enero. El resultado de puntajes e inicio de postulaciones será el martes 3 de enero. Los resultados del proceso de selección se conocerán el martes 17 y un día después comenzarán las matrículas. El calendario completo se puede consultar en el sitio www.demre.cl.

3 enero se conocerán los resultados de la prueba y comenzarán las postulaciones.

Emprendedores de Los Ríos son protagonistas en dos jornadas locales

OPCIONES. La Semana de la Pyme y la ExpoFosis renuevan la agenda.
E-mail Compartir

El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo estableció la Semana de la Pyme con cerca de 450 actividades en todo Chile. En Valdivia, el punto de encuentro fue la Carpa de la Ciencia del Cecs, donde se habilitó una feria de emprendedores de Los Ríos por tres días. La jornada estuvo marcada por la exhibición y comercialización de productos como mermeladas, artículos de jardinería e incluso cómics, manga y novela gráfica. También se realizó el conversatorio "Sustentabilidad de las Pymes", organizado por Fomento Los Ríos y Sercotec Los Ríos.

En la provincia del Ranco también abrió una feria de la Semana de la Pyme. Se podrá visitar hasta mañana en la calle techada Letelier, de La Unión.

Invitación

Para mañana y el sábado está anunciada la ExpoFosis, con participación de 18 emprendedores. Se podrá visitar en el Paseo Libertad entre las 10 y 18 horas.

"Es una instancia que nos permite visibilizar el trabajo que realizan las y los emprendedores de nuestra región y brindarles una vitrina que es fundamental para la recuperación económica de los hogares. La invitación es a visitar los stand que ofrecen ideas innovadoras, con identidad territorial y sello local", dijo Vanessa Huaiquimilla, seremi de Desarrollo Social y Familia.

18 stands considerará la ExpoFosis, que funcionará mañana y el sábado.

Primera Feria Náutica de la región se desarrolla desde hoy en el Parque Saval

E-mail Compartir

Hoy jueves 1 de diciembre será inaugurada la primera Feria Náutica de la Región de Los Ríos, organizada por el Club de Yates de Valdivia y que contará con actividades deportivas náuticas y charlas durante los cuatro días que dura el evento.

La feria se plantea como un espacio de posicionamiento estratégico para el sector náutico tanto económico como turístico y recreativo, involucrando diversos actores de la sociedad civil, academia y el mundo empresarial.

En esta ocasión, visitan la feria expertos en innovación náutica de República Checa, quienes también participarán junto a una comitiva y el embajador de ese país Pavel Bechny, en la rueda de negocios organizada por ProChile, que está programada para mañana viernes a las 9:30 horas en el Club de Leones de la Isla Teja.

A las visitas internacionales se suman Tailandia y Costa Rica, quienes se enfocan en turismo náutico y se presentan con un stand en la feria. Dentro de los expositores nacionales se presentarán de diversas áreas como servicios y deportes náuticos.

Valdivia Náutica se realiza en el Centro de Eventos del Parque Saval desde hoy y hasta el domingo 4 de diciembre.