Alerta amarilla: instituciones se despliegan en los sectores aledaños al volcán Villarrica
JUNTO AL SAG. Autoridades informaron que también tendrán un operativo de preparación ante posible evacuación de los animales, si se hace necesario.
Desde el 8 de noviembre, distintas instituciones comenzaron un despliegue en Coñaripe y las localidades aledañas al volcán Villarrica, el que se mantiene desde aquella fecha en Alerta Amarilla debido a un aumento de la actividad explosiva y observaciones morfológicas relevantes, según detalla el informe de Sernageomín. A esto se suma el aumento en la sismicidad del volcán, el que diariamente registra cerca de 600 movimientos.
Municipalidad
En relación al Plan de Emergencia que ha desplegado la municipalidad de Panguipulli, el alcalde Pedro Burgos aseguró que "hemos estado junto a las diversas autoridades de la región, preparando todo lo que significa reaccionar frente a una eventual erupción del volcán, situación que no esperamos que ocurra, pero que sin duda nos ha llevado a tener instalado y revisado todos los puntos transitorios de evacuación en cualquier situación".
Y agregó que "nosotros tenemos coordinado todo un sistema de albergues en el caso de la ciudad de Panguipulli y sistemas de comunicación que tienen que abordarse. Paralelamente hemos realizado reuniones con organizaciones y directivas de la localidad que está más vulnerable, además de realizar un puerta a puerta en estas zonas, donde se le explica a las personas la responsabilidad que tiene cada uno de ellos respecto a una eventual erupción, lo que nos ha permitido estar muy presente en la comunidad".
Finalmente, destacó que en las redes sociales de la municipalidad y Protección Civil de Coñaripe se encuentra el Plan de Amenaza del manejo de riesgo, donde se informa sobre las rutas transitorias en caso de una erupción, la dirección de los albergues y otros antecedentes relevantes para la emergencia. Más información en www.familiapreparada.cl.
Carabineros
Por su parte, el mayor Héctor González, comisario de la Quinta Comisaría, detalló que "desde el primer día nos hemos puesto a disposición de la comunidad, además de estar constantemente colaborado con las distintas instituciones locales y regionales. A eso debemos agregar el trabajo que la institución ha realizado de manera particular con juntas de vecinos, agrupaciones sociales y colegios".
Asimismo, manifestó que "también se comenzó a coordinar un lugar de acopio de animales junto al SAG, con la finalidad de que las personas dueñas de estos animales puedan evacuar tranquilas, sabiendo que sus animales van a estar en un lugar seguro y con alguna marca o collar para poder distinguirlos".
Bomberos
A su vez, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Panguipulli, Joel Acuña, expresó que "a la fecha hemos participado en la mayoría de las reuniones que se han realizado en la comuna, de manera que ya tenemos un plan de contingencia en caso de una erupción. En ese sentido, lo primero será reunir a todas las unidades en el sector Pilinhue, para posteriormente distribuirnos a los sectores de Pucura, Licanray, Coñaripe y otras zonas intermedias que bordean el lago Calafquén, con el fin de ayudar con las evacuaciones, particularmente hacia Panguipulli y Liquiñe. Mientras tanto, hemos trabajado en difundir la información sobre precauciones y prevenciones en este caso".