Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"Leona" rugió otra vez más y retiene el título mundial supermosca

DIEZ ASALTOS. La valdiviana Daniela Asenjo derrotó anoche a la peruana Linda Lecca por decisión unánime de los jueces.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Ante un Coliseo Municipal repleto, la valdiviana Daniela "Leona" Asenjo logró retener el título mundial supermosca femenino de la Asociación Internacional de Boxeo (IBO), tras vencer en fallo unánime a la peruana Linda Lecca.

No fue fácil, la "Princesa Inca" batalló durante los diez asaltos, pero finalmente la valdiviana tuvo mejores golpes y aguantó bien la arremetida peruana, lo que le valió para quedarse con la victoria. De esta manera, Asenjo sumó su 13° triunfo en el profesionalismo, donde también cosecha tres derrotas y tres empates.

Resto de la velada

En el primer combate profesional de la jornada y por la categoría superpluma, la valdiviana Claudia Uribe perdió ante la santiaguina Jacqueline Araya, por nocáut técnico en el cuarto asalto. Posteriormente en fallo unánime, el puertomontino Matías Vargas derrotó al argentino Federico Vega en peso superwelter. En el tercer turno, y luego de una pelea muy pareja, el valdiviano Sebastián "Lobo" Fontanilla, le ganó por fallo mayoritario al también trasandino Gustavo Lemos, también en superwelter. Esta fue la segunda pelea del boxeador en el profesionalismo, y a la vez su primera victoria. En el combate de semifondo y en peso Crucero, el local Gerardo "El Niño de Hierro" Mellado, venció por nocáut al argentino Gastón Vega en el cuarto asalto. Cabe destacar que la última vez que subió el ring el púgil valdiviano, fue en septiembre del 2019. A la fecha suma nueve peleas y ahora, siete triunfos.

5 peleas profesionales tuvo la velada de boxeo en el Coliseo Municipal. Hubo tres combates amateur.

19 combates profesionales sumó ayer Daniela Asenjo. En detalle, son trece triunfos, tres derrotas y tres empates.

Batalla campal en semifinales juveniles de torneo Ucodeval

REUNIÓN. El próximo martes la directiva de la liga tomará una decisión respecto a lo sucedido este fin de semana.
E-mail Compartir

Una verdadera batalla campal se desarrolló en la jornada de ayer en el estadio Félix Gallardo de Valdivia, en el contexto de un partido de fútbol entre las series juveniles de los equipos Inés de Suárez y Eladio Rojas, quienes disputaban semifinales del campeonato de los barrios de la Liga Ucodeval.

Según antecedentes de testigos del encuentro, Inés de Suárez vencía en el segundo tiempo por 2-0 a su rival cuando comenzó la pelea. En primera instancia habría sido por constantes agresiones de un equipo al otro y malas decisiones arbitrales, provocaron el inicio del conflicto entre jugadores, el que posteriormente involucró a cuerpos técnicos e hinchas de uno de los clubes.

Al respecto, el presidente de la Liga Ucodeval, René Collilef, lamentó lo sucedido y manifestó que "repudiamos los actos de violencia que se vivieron en la jornada de hoy (ayer), donde varios jugadores terminaron con lesiones. Ante esto solo puedo decir que el martes de la próxima semana tendremos una reunión ya con todos los antecedentes, donde analizaremos y tomaremos una decisión al respecto".

Y agregó que "hemos trabajado mucho para limpiar la liga, pero estos actos nos hacen retroceder muchos pasos. Esperamos que nunca más vuelva a ocurrir algo similar".

Hoy finaliza el Nacional de Series Bajas y Máster en el río Calle Calle

DOMINGO. La jornada de finales se extenderá entre las 7.52 y las 13.30 horas.
E-mail Compartir

En la jornada de hoy finaliza el Campeonato Nacional de Remo de Series Bajas y Máster organizado por la Federación Chilena de Remo y la Asociación Deportiva Regional Austral de la especialidad.

En ese sentido, durante la jornada de ayer se disputaron las primeras finales en Máster, donde Arturo Prat y Phoenix-Valdivia fueron los mejores representantes de la región, con siete medallas.

Las palas blancas destacaron con la plata de Marcela Reyes y Mirlena Martínez en el doble par de remos cortos, además de los bronces del cuatro son timonel de Iván Salas, Marco Salas, Rodrigo Mancilla, Eugenio Saralegui (55 años), el single varón de Rodrigo Mancilla en el single varón, además del doble par femenino de Marcela Reyes y Mirlena Martínez.

A su vez, el Phoenix obtuvo plata en el cuatro sin timonel de Eduardo Noches, Herbert Jans, Cristian Yantani y Aníbal Velázquez (40 años), además de un bronce a través del dos sin timonel de Eduardo Noches y Jerónimo Rosas.

En la jornada de hoy se vienen nuevas finales en máster, como también en las series bajas. Asimismo, la ceremonia de premiación está programada para las 13.30 horas.

BÁSQUETBOL

El CDV debuta esta tarde en los playoffs de Copa Chile 2022 ante Ancud en Chiloé

E-mail Compartir

Esta jornada a partir de las 18.30 horas, el Club Deportivo Valdivia comenzará su aventura en los playoffs de la Copa Chile 2022 ante Ancud y será en condición de visitante en el gimnasio fiscal ancuditano, en la isla de Chiloé.

Cabe destacar que esta etapa del torneo se juega a un mejor de tres partidos, así que el primero que llegue a los dos triunfos avanzará al cuadrangular final de la competencia, que se disputará entre el 17 y 18 de diciembre, en Ancud.

En ese sentido, el segundo partido de la llave entre el CDV y los chilotes se jugará el próximo sábado 10 de diciembre en el Coliseo Municipal (20.30 horas), mientras que en caso de ser necesario, el tercer partido se disputará el lunes 12 de diciembre, en el gimnasio fiscal de Ancud (20 horas).