Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Unidad y trabajo territorial fueron ejes que marcaron el primer cónclave oficialista

ENCUENTRO. Ayer, en el Colegio Helvecia de Valdivia, se reunieron cerca de 150 representantes de partidos y movimientos políticos que adhieren al gobierno.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

Cerca de 150 representantes de partidos y movimientos políticos que adhieren al gobierno participaron ayer en el primer cónclave oficialista regional, el cual se realizó en el Colegio Helvecia de Valdivia.

En la jornada, primó el mensaje de unidad y de fortalecer el trabajo territorial a fin de ejecutar el programa de gobierno, cuyo énfasis está en los ejes de seguridad social, económica y pública.

Respecto del encuentro, la delegada presidencial de Los Ríos, Carla Peña, destacó que "estamos contentos porque se establecieron grandes conclusiones y, principalmente, porque hemos reforzado la unidad que nos llevó a ser gobierno".

Además, señaló que junto a representantes de la coalición que adhiere al gobierno, "hemos trabajado en llegar a acuerdos, coordinar acciones, lo cual nos deja con un gran optimismo que, por cierto, debemos seguir madurando".

Socialismo democrático

Desde Socialismo Democrático -que reúne al Partido Socialista, Partido por la Democracia, Partido Radical y liberales -su vocera y presidenta del PPD, Marila Barrientos, dijo que la evaluación del encuentro es positiva, "era el momento de que el bloque oficialista, y en esta región, además, sumando la participación de dirigentes sociales, pudiéramos converger y dialogar sobre las políticas públicas que se están impulsando desde el gobierno del Presidente Boric, y desde lo político y lo territorial cómo poder aportar para que estos beneficios y este plan de gobierno llegue a la ciudadanía".

Respecto de acuerdos adoptados, informó que en los próximos días se dará a conocer el documento con las conclusiones, pero adelantó que éstas están orientadas a un trabajo unitario de las fuerzas políticas y también de las fuerzas sociales del territorio.

Por otra parte, indicó que desde el Socialismo Democrático comparten el lineamiento definido por el Ejecutivo sobre priorizar en la región los ejes de seguridad social, pública y económica.

En tanto, en opinión del senador Alfonso de Urresti (PS) "estas son instancias muy necesarias para llevar adelante el programa de gobierno".

En esa línea, expresó: "Qué bueno que volvamos a reunirnos, a hacer política, a velar por la buena y sana convivencia de todos quienes conformamos las coaliciones de gobierno".

En la jornada, también participaron los diputados Marcos Ilabaca y Ana María Bravo; los alcaldes de Valdivia, Carla Amtmann; de Los Lagos, Aldo Retamal, y de La Unión, Andrés Reinoso.

Asimismo, seremis y directores de servicios, dirigentes sociales y militantes de partidos políticos de la coalición que apoya al gobierno.

Alcalde Retamal valoró aumento de fondos para proyectos del año 2023

OBRAS SECTORIALES. Recursos suben de los $7 mil de este año a más de $60 mil.
E-mail Compartir

El alcalde de la comuna de Los Lagos, Aldo Retamal, valoró este fin des emana el aumento de presupuesto sectorial de obras públicas para el periodo 2023 anunciado esta semana por la seremi de la cartera, Nuvia Peralta.

La autoridad expuso ante el honorable Concejo Municipal, ocasión en que anunció que el ministerio pasará de un presupuesto actual de ejecución de $7.824.000.000 llegando a financiar el próximo año más de 60 mil millones de pesos, a través de iniciativas de los diversos programas que llevan adelante los servicios dependientes del MOP.

"Para nosotros como comuna es gustoso escuchar el aumento considerado de fondos que se invertirán en la comuna, pasar de 7 mil millones a más de $60.000.000.000 para el próximo año se traduce en una priorización por parte del Gobierno con Los Lagos, es eso lo que hemos estado buscando, mayor cantidad de proyectos para seguir mejorando demandas que nos han solicitado los vecinos y vecinas", dijo al respecto el jefe comunal.

Por su parte, la seremi Peralta detalló que "el gobierno bajo la política de descentralización y la idea de mejorar la equidad territorial mediante los recursos que aporta el ministerio de Obras Públicas en cada una de las regiones, ha mandatado generar inversiones en aquellas comunas que por años han sido postergadas, ya no solo centrar proyectos en la capital regional, sino dar prioridad a territorios menos favorecidos como es el caso de la comuna de Los Lagos".

Exposición de obras

La exposición de la secretaria regional se extendió por más de dos horas y en ella se abordaron los trabajos de caminos por parte de Vialidad, los próximos puentes que han sido priorizados para la comuna, las iniciativas de intervención del borde del Lago Riñihue, el fortalecimiento de las redes de agua potable rural, los estudios de posibles nuevas rutas, el futuro bypass y las obras asociadas a este, como así también estado del proyecto del nuevo Hospital de Los Lagos.

La cita además fue aprovechada por las autoridades locales para reiterar las solicitudes de los vecinos en cuanto a destrabar lo que acontece con la mantención de caminos, la situación que afecta a las rutas rurales y donde la dirección de Vialidad se encuentra buscando retomar el contrato con otro proveedor a la brevedad para así reparar los eventos en varios puntos de la comuna.

"Esto es lo que nosotros hemos estado buscando, mayor cantidad de proyectos para seguir mejorando demandas de los vecinos y vecinas..."

Aldo Retamal, Alcalde de Los Lagos.

"