Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Los Ríos bajó sus contagios nuevos y los casos activos por Covid-19

MINSAL. Reporte oficial reveló que sólo hubo 116 infectados en las últimas 24 horas, con 343 PCR procesados.
E-mail Compartir

Sin nuevas víctimas fatales que lamentar y con una baja ostensible en el número de contagios con respecto a la jornada anterior. Así fue el panorama de la región de Los Ríos expuesto ayer en el Reporte Nacional Covid, dado a conocer por el Ministerio de Salud.

A nivel local, la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Los Ríos confirmó esta lectura informando que en las últimas 24 horas fueron 116 los exámenes que resultaron positivos para SARS-CoV-2, sin existir traspaso de casos positivos desde otras regiones.

El mismo organismo precisó que de ese total de 116 nuevos casos nuevos, 43 se diagnosticaron mediante test PCR y los 73 restantes fueron pesquisados con test de antígeno, en tanto, en 63 de ellos se trata de personas de sexo femenino y 53 personas de sexo masculino, todos con un rango etario que oscila entre 6 meses a 91 años de edad.

A partir de estos datos y hasta la fecha, la región presenta un total de 140 mil 841 casos acumulados, de los cuales 213 corresponden a casos activos o transmisores directos de la jornada y 139 mil 504 personas que han logrado recuperarse de la enfermedad.

Al igual que en los últimos meses, ayer no se entregó la información en torno a las personas internadas en los centros asistenciales, ni tampoco cuántos pacientes hay ingresados de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), sólo se dijo que en la residencia sanitaria que funciona en Valdivia, hasta ayer, había 15 personas que estaban haciendo uso de este espacio de aislamiento, lo que representa un porcentaje 52% de camas ocupadas y con catorce camas disponibles.

Finalmente, la Red de Laboratorios de Los Ríos confirmó el procesamiento de 343 muestras PCR en las últimas 24 horas, las que arrojaron un índice diario de positividad de 12,83%.

1.224 es total de víctimas

12,83% fatales por Covid-19 que acumula Los Ríos de acuerdo a las cifras del Minsal.

Seremi y organizaciones promovieron en Niebla la Ley #ChaoColillas

PLAYA GRANDE. La campaña apunta a concientizar sobre efectos del tabaco.
E-mail Compartir

En el marco del lanzamiento de la campaña #ChaoColillas en las playas y ríos de la región, el programa de prevención del tabaco de la Seremi de Salud, junto a la Corporación Tejiendo Reyes de la Costa, la seremi de Medio Ambiente y el Cesfam de Niebla, dieron a conocer la iniciativa de las organizaciones ambientales de la costa, que busca reforzar el uso de ceniceros, para una playa libre de colillas de cigarro.

La información fue destacada por la seremi (s) de Salud, Denise Herrmann, quien explicó que "en la playa de Niebla realizó el lanzamiento de la campaña Chao Colillas que busca concientizar a la ciudadanía y a los consumidores de tabaco, de los daños que las colillas provocan en playas y arena de mares y ríos".

Por su parte, Victor Troncoso, encargado del programa de Tabaco de la Seremi de Salud, detalló que durante el lanzamiento se buscó destacar la buena práctica el uso de ceniceros, estos últimos elaborados con partes de embases y reutilizables, confeccionados por las organizaciones de la costa y puestas a disposición de las y los visitantes o veraneantes, con el fin de evitar la contaminación por colillas.

Además, se reforzó el conocimiento de la Ley 19.419, la que está vigente y que estipula la prohibición de arrojar filtros o colillas de cigarros en la vía pública, patios y espacios al aire libre.

Cabe destacar que a la actividad asistieron también miembros de la organización Lanfkelif, integrada su mayoría por biólogos marinos y se dedicada a la limpieza de playas y educación medio ambiental y educación divulgación científica.