Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Único imputado en femicidio de Cindy Muñoz fue hallado sin vida en la cárcel de Valdivia

SITUACIÓN. Desde el Ministerio Público informaron que se trataría, en primera instancia, de un suicidio. La Brigada de Homicidios de la PDI investiga la causa.
E-mail Compartir

La Fiscalía Regional de Los Ríos confirmó en la jornada de ayer el hallazgo del cuerpo sin vida de Víctor Zamorano Palma (43 años), quien se encontraba en prisión preventiva en la cárcel de Valdivia por ser el único imputado en la muerte de la médica veterinaria Cindy Muñoz Mallanes (36), en un delito investigado como femicidio y que fue ejecutado hace dos semanas en la capital regional.

Según detalló el fiscal Álvaro Pérez, la muerte del imputado ocurrió ayer entre las seis y siete de la madrugada al interior del Complejo Penitenciario Llancahue. En ese contexto, expreso que el individuo "cometió suicidio, para lo cual se colgó desde una ventana del baño del hospital interno del penal, con una sábana, falleciendo pocos momentos después".

El persecutor agregó que "ya hemos realizado los peritajes a través de la Policía de Investigaciones (Brigada de Homicidios) por instrucción de la Fiscalía. Asimismo, el cuerpo de la persona será retirado por el Servicio Médico Legal para ser entregado posteriormente a su familia".

Cindy muñoz

El crimen por el cual Zamorano estaba detenido ocurrió el pasado 23 de noviembre en el domicilio de Cindy Muñoz, ubicado en la calle René Schneider. La información policial dio cuenta en su momento que el imputado se habría comunicado directamente al 133, informando el hecho y confesando que él apuñaló en reiteradas ocasiones a la mujer en la zona torácica y cuello, causándole la muerte a los pocos minutos, en la cocina de la vivienda.

Al momento del delito, Carabineros añadió que en otra habitación de la casa se encontraba el hijo de Muñoz, quien fue derivado al cuidado de su padre biológico.

Otro caso

Ayer se conoció otra situación vinculada a violencia de género. Desde Carabineros informaron que detuvieron, en la población Pablo Neruda de Valdivia, a un individuo identificado con las iniciales E.A.G., quien mantenía una orden vigente de captura por el delito de femicidio frustrado, emanada del Juzgado de Garantía de Valdivia.Será formalizado hoy.

23 de noviembre ocurrió el femicidio en contra de Cindy Muñoz en una vivienda de la calle René Schneider.

Por primera vez aplican entrevista videograbada en tribunal de Mariquina

NUEVA LEY. Recurso permitió recoger testimonio de una víctima de abuso.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Mariquina registró esta semana la primera declaración judicial anticipada de una adolescente víctima de un delito sexual, como parte de la implementación de la Ley 21.057 que regula las diversas etapas de los procesos penales que involucran a niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de delitos graves.

Según se informó desde el Poder Judicial, la utilización de esta instancia se dio en el contexto de una audiencia dirigida por el magistrado Guillermo Olate, por una causa de delito de abuso sexual, en la cual se recogió el testimonio de una menor, que fue entrevistada por una intermediadora en la sala especial del tribunal, la cual se encuentra conectada por circuito interno a la sala de audiencias. Al respecto, el magistrado manifestó que "en el contexto de la ley 21.057 de entrevistas videograbadas, este juzgado realizó por primera vez una audiencia de declaración judicial anticipada de una adolescente, la cual se realizó bajo un sistema técnico remoto, en las mismas dependencias del tribunal, entrevista que estuvo a cargo de una intermediadora acreditada para estos efectos".

Y agregó que "a través de esta profesional, el tribunal hizo llegar las preguntas del fiscal, de la defensa y de este juez vía remota, evitando de esta forma revictimizar a la joven, exponiéndola innecesariamente en la toma de declaración".

Finalmente, Olate mencionó que "esta declaración será parte del juicio que se desarrollará en su momento en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia".

Inmueble y un microbús destruidos en incendios

SINIESTROS. En el primer caso, la sede de un club deportivo también fue afectada.
E-mail Compartir

Durante el pasado 2 de diciembre, en la comuna de Valdivia sucedieron dos incendios que fueron controlados por personal del Cuerpo de Bomberos local.

El primero de ellos ocurrió en un inmueble ubicado en la calle Colombia de la población Inés de Suárez, frente a la tenencia de Carabineros Los Jazmines.

Según detalló el director de la dirección Gestión de Riesgos de Desastres, Claudio Lara, "este inmueble estaba deshabitado y la junta de vecinos del sector estaba tramitando la posibilidad de utilizarlo, pero lamentablemente, por un hecho que bomberos investiga, este fue totalmente destruido".

Paralelamente a causa de su proximidad al inmueble que se quemaba, la sede social del Club Deportivo Inés de Suárez también se vio afectada.

Un bus

Posteriormente cerca de la medianoche, en la calle Santiago Bueras un microbús resultó quemado totalmente a causa de un problema mecánico.

Claudio Lara mencionó que el conductor del vehículo, al percatarse del inicio del fuego, abandonó el vehículo, el que posteriormente comenzó a incendiarse.