Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Chile Rural acusó incumplimiento de medida que deja sin efecto regulaciones para parcelaciones

DESDE EL SAG. Director regional (s) de Los Ríos afirmó que no han desobedecido lo ordenado por el Tribunal.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

La Asociación Gremial Chile Rural denunció el incumplimiento, por parte de diversas Direcciones Regionales del Servicio Agrícola y Ganadero (Sag), de la medida resuelta por el 7° Juzgado Civil de Santiago, que suspendió los efectos de los ordinarios n°475 y n°637 del Sag y del Ministerio de Agricultura vinculados a la regulación de las parcelaciones rurales.

Los antecedentes asociados a esta denuncia fueron presentados por el equipo legal del gremio al 7° Juzgado Civil de Santiago, donde se adjuntaron como respaldo correos electrónicos emanados de la oficina del Sag en Panguipulli, en la región de Los Ríos, y de la oficina del Sag en la región del Maule.

En el caso de la oficina de Panguipulli, se señala en la presentación ingresada por Chile Rural que un funcionario de la repartición pública respondió al solicitante del trámite que: "su oficina se encontraba a la espera de instrucciones por parte del nivel central del servicio en cuestión, respecto de la medida precautoria dictada, y que sus funcionarios se encuentran a la espera de instrucciones sobre cómo cumplirlas, no habiéndose, sin embargo, avanzando en dicho sentido".

Resolución

Al respecto, el presidente de Chile Rural, Tomás Prado, detalló que si bien existe una resolución vigente que deja sin efecto ambas circulares del Sag y del Minagri, "las diversas Direcciones Regionales del Servicio Agrícola y Ganadero siguen aplicando los ordinarios número 475 y 637, pese a que sus efectos se encuentran suspendidos por la medida precautoria".

En base a esos antecedentes, confirmó que "instruimos a nuestro equipo legal para hacer una presentación ante el 7° Juzgado Civil dando cuenta del incumplimiento de la medida, ante lo cual se dictó una resolución que obliga al Sag y al Ministerio de Agricultura a dar cumplimiento a la medida de forma inmediata, bajo apercibimiento de multa y arresto, e informar sobre ello al Tribunal".

Sobre esto último, desde Chile Rural informaron que el Ministerio de Agricultura tiene 20 días para informar al Juzgado las medidas abordadas para asegurar el cumplimiento de la resolución y, con ello, evitar que el Servicio Agrícola y Ganadero continúe haciendo caso omiso a la resolución dictada por el Tribunal.

Respuesta del sag

Consultado el Servicio Agrícola y Ganadero de Los Ríos sobre el contenido de esta denuncia, su director regional subrogante, Pablo González, señaló que frente a la reciente resolución judicial del 7° Juzgado Civil de Santiago, "en la región de Los Ríos se instruyó continuar con los procesos de certificación predial rústica, ordenando no aplicar el procedimiento de suspensión y/o el de rechazo, en los términos dispuestos en el oficio 637 y en la circular 475, ambos documentos del 2022, aplicando sólo los parámetros contemplados en la Resolución Exenta 3904 de 2019", precisó la autoridad.

En esa línea, González afirmó que, por lo tanto, la Dirección Regional de Los Ríos no ha cuestionado ni desobedecido lo ordenado por el Tribunal con relación a la medida precautoria decretada, "sino que, muy por el contrario, no hemos expedido acto administrativo que esté motivado en la circular y oficio objeto de la medida".

Alta demanda

Junto con ello, el director regional (s) del Sag explicó que actualmente la institución enfrenta una demanda excepcionalmente alta de solicitud de subdivisión predial rústica.

En ese contexto, indicó que, por lo tanto, "el Servicio está abordando el trámite de la forma más eficientemente posible, velando siempre por el cumplimiento de la normativa vigente".

"Sin embargo, lamentamos cualquier inconveniente causado en la demora de la revisión de las carpetas y nos estamos esforzando por mantener una fluida comunicación con nuestros usuarios", agregó.

"Las diversas Direcciones Regionales del Servicio Agrícola y Ganadero siguen aplicando los ordinarios número 475 y 637, pese a que sus efectos se encuentran suspendidos por la medida precautoria..."

Tomás Prado, Presidente de Chile Rural

"La Dirección Regional de Los Ríos no ha cuestionado ni desobedecido lo ordenado por el referido Tribunal, en relación a la medida precautoria decretada..."

Pablo González, Director regional (s) del Sag

12 de julio de este año, el Ministerio de Agricultura instruyó al Sag regulaciones para parcelas rurales.

20 días tiene el Ministerio para informar al Juzgado medidas que aseguren el cumplimiento de resolución.

"

"

Normativa del Ministerio de Agricultura

E-mail Compartir

Según el ordinario n°637, del 12 de julio de 2022, emanado del Ministerio de Agricultura, se instruía al Sag a suspender la tramitación y requerir informes a otras entidades -Seremía de Vivienda, Conaf y Subdirección de Agua Potable Rural de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas- en el caso de advertir durante la evaluación de una solicitud de certificación de subdivisión de predios rústicos, situaciones "que pudieran dar cuenta que el proyecto importa un eventual cambio del destino de los lotes o una vulneración de la prohibición de los artículos 55° y 56° de la LGUC (Ley General de Urbanismo y Construcción)".