Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Municipios de Los Ríos reciben financiamiento del Ministerio de las Culturas

MÁS DE $45 MILLONES. Programa Red Cultura dio a conocer los resultados de la Convocatoria para la Gestión Cultural Local.
E-mail Compartir

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Red Cultura del Departamento Ciudadanía Cultural, dio a conocer los proyectos seleccionados en la Convocatoria para la Gestión Cultural Local. La entrega alcanzó un total de $932.277.487 pesos que serán destinados a aumentar la programación artística y apoyar la planificación cultural en 62 comunas del país y 10 proyectos asociativos de espacios culturales, vinculando de esta manera a los gobiernos locales con el sector artístico y la comunidad.

En Los Ríos, la convocatoria adjudicó un total de $45.714.224 en sus dos líneas, los que fueron entregados en proyectos individuales a las municipalidades de Mariquina, Futrono, La Unión, Lanco, Los Lagos y Lago Ranco; mientras que en la línea que impulsa la asociatividad, la Corporación Cultural Municipal de Valdivia obtuvo fondos para una iniciativa que congrega a espacios culturales de las comunas de Valdivia, Corral, Río Bueno, Paillaco y Panguipulli.

El Ministerio de las Culturas financiará gastos de contratación de artistas, pagos por derechos de autor y/o derechos conexos, difusión, gastos relacionados a la transmisión remota, honorarios y fichas técnicas, alojamiento y traslados, y gastos relacionados a la sanitización de espacios en el contexto del desarrollo de los proyectos.

Proyectos locales

En la modalidad 1, que financia la programación cultural e instancias de mediación artística de municipalidades, corporaciones culturales municipales y fundaciones culturales municipales, el total de los fondos adjudicados en Los Ríos supera los 25 millones de pesos, divididos en montos iguales de $4.285.704. Desde el programa Red Cultura, a cargo de esta convocatoria, precisaron que la decisión de postular por la misma cifra la tomaron las propias municipalidades de manera asociativa, como una estrategia para que todas las comunas tuvieran acceso igualitario a los recursos disponibles para la región.

Los proyectos favorecidos fueron "Ciclo artístico para Mariquina", "Promoviendo cultura en Futrono", "Ciclos culturales en La Unión", "Programación y puesta en valor Teatro Galia" (Lanco), "Encuentro de las Artes junto a Avelio Toledo" (Los Lagos) y "Promoción cultural para Lago Ranco".

En la modalidad 2, destinada a apoyar la programación cultural para proyectos asociativos de espacios culturales pertenecientes a la Red de Espacios Culturales que articula el programa Red Cultura, la Corporación Cultural Municipal de Valdivia se adjudicó $20.000.000.

El proyecto permitirá financiar programación con énfasis en artistas de la región durante 10 meses en el Centro Cultural Casa Prochelle I y Teatro Municipal Lord Cochrane de Valdivia, Auditorio Santiago Santana de Paillaco, Escuela de Artes y Oficios de Corral, Cine Municipal Armando Sandoval de Río Bueno y Casona Cultural de la Corporación Amigos de Panguipulli.

Cine Club ha recibido a más de mil estudiantes en retorno presencial

SALA DE CINE. Reactivó su programa de actividades de formación de audiencias.
E-mail Compartir

Luego de su esperado retorno a las actividades presenciales, el Cine Club de la Universidad Austral de Chile se ha reencontrado con su audiencia, ofreciendo una nutrida programación que contempla los tradicionales estrenos de fin de semana, estrenos de documentales nacionales de Miradoc, ciclos de cine de diversas temáticas como cine indígena, de género y diversidad, medio ambiente, histórico, cine y literatura, entre otras.

La directora del Cine Club UACh, Andrea Osorio, dio a conocer que durante 2022 se han contabilizado más de mil asistentes, tanto de enseñanza preescolar como de básica y media, quienes han participado en las muestras "Robótica Communitas: Re-apropiándonos de la tecnología para construir una sociedad más justa", "Anímate: la magia del cuadro por cuadro", "La literatura en el cine", "Cine e Historia" y "Laboratorio(teórico-práctico) de apreciación audiovisual infantil".

En este sentido, una de las secciones de la cartelera que genera gran interés y participación son los ciclos formativos que, tal como su nombre lo indica, buscan contribuir al fortalecimiento de la labor de formación de públicos de la sala, ofreciendo un programa integral y atractivo desarrollado a través de experiencias de mediación, que faciliten la convergencia de obras y audiencias. En ese contexto es que se ha convocado a comunidades educativas de las doce comunas de la región de Los Ríos.

ProChile aporta a internacionalizar encuentro "Fluvial"

LABOR. Este año fueron diez los invitados extranjeros traídos por la institución del Ministerio de Relaciones Exteriores.
E-mail Compartir

Un exitoso "networking" que permitió a músicos y productores chilenos establecer nuevas relaciones con importantes delegaciones internacionales, se realizó en Valdivia, como parte del encuentro de la música "Fluvial-Música & Ciudad".

Los diez invitados internacionales que participaron fueron traídos por ProChile, servicio público encargado de la promoción de exportaciones de los bienes y servicios, incluyendo a las industrias creativas.

"Estamos muy contentos de aportar a la internacionalización de la música chilena, a través de este encuentro, que está diseñado para impulsar el desarrollo de nuestros artistas, ya que funciona como una vitrina del talento y una instancia para acelerar el acceso a las redes de producción y distribución de la música a nivel global", explicó José Cayunguir, director regional (S) de ProChile en Los Ríos.

"Este apoyo se traduce concretamente en la traída de diez invitados extranjeros desde Estados Unidos, Canadá, España, México, Perú y Colombia. Estos mercados son priorizados por el sector y gestionados en conjunto con los organizadores y la marca sectorial 'ChileMúsica', quienes identifican a los actores más relevantes interesados en llevar la música chilena a sus países", explicó Cayunguir.

Entre los invitados por ProChile se encuentran KEXP (Estados Unidos), Small World Music/Global Toronto (Canadá), Pink Tiramisu Agency, La Mota Ediciones/Monkey Week y Eneida Fever! (España), e Indierocks/Hipnosis (México).

El encuentro Fluvial se desarrolló con variadas actividades en diversas locaciones de Valdivia, entre ellas los conciertos en vivo de más de 45 bandas chilenas y extranjeras.

Escritor Paulo Lehmann presenta hoy su libro con relatos de horror

E-mail Compartir

Hoy a las 20 horas será el lanzamiento oficial del libro "Sinfonías Malefóbicas: Relatos de Horror", del escritor valdiviano Paulo Lehmann. El evento incluirá sorpresas para los fanáticos de la literatura de terror, se hará en la librería Qué Leo Valdivia, en Los Laureles 075, local 1 de Boulevard Isla Teja.

El reconocido escritor nacional Óscar Barrientos será el encargado de presentar "Sinfonías Malefóbicas", 13 oscuros cuentos que, cual música de los abismos, se dividen en cinco movimientos plagados de engendros y bizarras situaciones.

El lanzamiento también será transmitido a través del canal YouTube Qué Leo Valdivia.

Paulo Lehmann se adjudicó el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura 2022, mediante el cual pudo publicar su libro en Editorial Puerto de Escape.