Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Parlamentarios valoraron fin de la discusión y acuerdo por nuevo proceso constituyente

LINEAMIENTOS. Luego de tres meses de negociaciones, se establecieron definiciones. Futuro órgano contará con 50 escaños y 24 expertos.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

"Demasiado tiempo se tomaron los partidos políticos y eso ya tenía molesta a la ciudadanía. La fórmula a mí me parece razonable ..."

Iván Flores, Senador DC

De manera positiva recibieron, transversalmente, los parlamentarios de Los Ríos el anuncio entregado anoche sobre el acuerdo político para convocar a un Consejo Constitucional, formado por 50 miembros electos y 24 expertos designados, que se encargará de redactar una nueva Carta Magna para el país.

Esta determinación fue comunicada anoche, pasadas las 22 horas, en Santiago, por los presidentes del Senado y de la Cámara, junto a los líderes de los partidos y movimientos políticos que trabajaron para dar continuidad al proceso tras el plebiscito del 4 de septiembre (ver nota en página 10).

En la región, los parlamentarios coincidieron en la relevancia de avanzar en el proceso a través de un acuerdo, cuya discusión fue calificada por muchos de ellos como "lenta".

Tras este acuerdo, y según las primeras informaciones entregadas ayer, los 24 expertos -elegidos por ambas cámaras del Congreso- comenzarían a redactar un anteproyecto de nueva Constitución en enero de 2023.

En tanto, los 50 integrantes del órgano -que revisará dicho anteproyecto- serán elegidos en abril de 2023 por la ciudadanía. Por un quórum de 3/5 se votarían las normas dentro de este nuevo órgano generado.

De acuerdo con los mismos trascendidos, expertos y electos trabajarán en la fase de armonización del texto y de normas transitorias.

"Tiene que ser más acotada la discusión, centrada en temas de principios, para que la Constitución sea apoyada por una inmensa mayoría... Alfonso de Urresti

Senador PS

"El acuerdo hay que leerlo con calma, sociabilizar con las personas de nuestra región y someterlo a la discusión que tienen todos los trámites legislativos..."

María José Gatica, Senadora RN

"Se garantizó el derecho de la ciudadanía a elegir a sus representantes, quienes deberán debatir un texto elaborado por expertos..."

Marcos Ilabaca, Diputado PS

"Esperamos seguir avanzando en la búsqueda de mayores acuerdos, garantizar derechos sociales y dar estabilidad al país..."

Patricio Rosas, Diputado Ind

"Creo que el acuerdo al que se ha llegado en el excongreso, es uno bastante positivo y que deja a todos los sectores bastante conformes..."

Gastón von Mühlenbrock, Diputado Udi

"Chile necesita avanzar en seguridad. Necesitamos un proyecto que ponga primero la esperanza de los chilenos en el futuro...."

Bernardo Berger, Diputado Ind

"Si bien este acuerdo no es el ideal, estoy conforme, ya que llevábamos meses debatiendo sobre el tema...."

Ana María Bravo, Diputada PS

50 personas elegidas por la ciudadanía trabajarán en base a un anteproyecto de Constitución.

24 expertos serán los encargados de redactar un anteproyecto. Cada cámara del Congreso elegirá doce.

3/5 sería el quórum establecido dentro del órgano redactor para la votación de normas.

"

"

"

"

"

"

"

"