Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Con un pianista en escena es el cierre del año de la Escuela de Danza Valdivia

VITRINA. La tradicional gala considera la intervención de 61 artistas en montajes que fueron preparados presencialmente.
E-mail Compartir

A diferencia del año pasado, en 2022 la Escuela de Danza Valdivia recuperó completamente la presencialidad de sus clases y de la preparación de montajes que se podrán ver hoy en la gala de término de temporada.

La función es en el Teatro Municipal Lord Cochrane a la 19:30 horas. Considera la intervención de 61 intérpretes, desde los 5 años de edad, en 10 coreografías y el atractivo adicional de volver a contar con un pianista en escena. Es algo que no ocurría desde 2018.

Rodrigo Cárcamo será el responsable de la música para las dos obras con las que abrirá la función: "Ensayo final", de Ximena Schaaf y "Sonata", de Ricardo Uribe. "En 2021 nos pusimos a prueba en relación a cómo sacar adelante todos los procesos vía online y fue bastante caótico, aunque nos adaptamos de buena manera. Ahora estamos finalizando una temporada donde nos hemos podido reencontrar, lo que sin duda ha generado sensaciones distintas que creo se van a transmitir en la gala", aclara Ximena Schaaf, directora de la escuela.

En vías a retomar las cosas como eran antes de la pandemia es que se optó por volver al piano en vivo. "Sin duda que es un elemento adicional muy atractivo para el público, pero que complejiza bastante la interpretación de la danza porque requiere de una concentración mayor", dice Schaaf.

Protagonistas

La gala es con entrada liberada y el ingreso al teatro, por orden de llegada. Participan quienes integran los talleres de Danza Infantil, Danza A, Danza B y Jóvenes y Adultos; y los niveles Básico, Básico 1 y Avanzado.

La jornada abrirá con dos piezas con quienes se están iniciando en la instrucción, seguidas de "A través de ti", de Eliana Cifuentes (con la solista Gabriela Cáceres); "Parloteo y travesuras", de Paula Guzmán; "Viento", de Ana María Cabello; "Entre Mundos", de Eliana Cifuentes; y "No tan simple", de Paula Guzmán.

También están consideradas "Catarsis", del taller coreográfico de Nivel Avanzado; y "Compartir lo espontáneo", creación colectiva del taller de danza Jóvenes y Adultos. El gran cierre será con "El lago", de Ricardo Uribe.

Es una obra basada en "El lago de los cisnes" con un elenco integrado por Florencia Bastias, Gabriela Cáceres, Pascalle Chatré, Valentina Espinoza, Alex Jaque, Francisca Riffo, Tamar Saavedra y Constanza Yaitul. La propuesta se pudo ver en el 13° Festival de Danza Contemporánea de septiembre.

"Estamos finalizando una temporada donde nos hemos podido reencontrar, lo que sin duda ha generado sensaciones distintas que creo se van a transmitir en la gala".

Ximena Schaaf, Dir. Escuela de Danza Valdivia

"

Hermanos Zabaleta llegan a Casino Dreams

PRESENTACIÓN. Concierto es a las 22:00 horas de hoy. Músicos siguen celebrando su más de medio siglo de trayectoria.
E-mail Compartir

Convencidos que el cariño de la gente del sur es el entorno ideal para seguir mostrando sus canciones, hoy se presentará en el escenario principal del Restobar Lucky 7 del Casino Dreams de Valdivia el dúo "Los Hermanos Zabaleta".

Una selección de sus temas sesenteros que los elevaron a la categoría de mito como rostros fundacionales de Los Red Juniors (1960), Los Bric a Brac (1967) y todo el período de la Nueva Ola chilena en general, será el repertorio que traen estos destacados artistas nacionales a la capital de Los Ríos, en un show que se enmarca dentro de la celebración de sus más de 50 años de trayectoria.

La invitación es para público general y clientes del Casino desde pasadas las 22:00 horas.

Miguel Zabaleta, dice: "Esperamos reencontrarnos con el público de Valdivia, que siempre nos entrega tanto afecto y cercanía. Somos una marca reconocida y lo que es mejor querida por la gente y eso es motivo de orgullo para nosotros. Y aunque ya no somos los jóvenes de antes hemos aprendido a darnos cuenta que el trabajo de tantos años en la música sí dio sus frutos y hoy permite que grandes y chicos disfruten de nuestros temas y nos acompañen en estos shows".

Festival de Cómics abre la opción a que artistas presenten portafolios

AGENDA. Desde hoy y hasta el domingo son las actividades en el Parque Saval.
E-mail Compartir

Alas 11:00 horas de hoy está previsto que el Centro de Ferias del Parque Saval abra sus puertas a los visitantes del 8° Festival Internacional Aguacero Cómics de Valdivia. El evento, que estará enfocado en la historieta chilena, cuenta con 70 stands de editoriales, libreros y artistas. También es con un programa de charlas, conversatorios y estrenos editoriales.

Entre las opciones de la jornada inaugural destacan el lanzamiento del catálogo narrativa gráfica Región de Los Ríos con Daniel Benavides, Fyto Manga y Yanko Super (11:30 horas); y la charla "La generación del apagón: legados de Zig Zag, el undegraund y el nuevo cómic chileno", con Sam Cannon y Moisés Hasson (16:30 horas).

Aguacero se extenderá hasta el domingo. Otra de las novedades es la generación de un espacio para la presentación y revisión de portafolios.

Artistas mayores de 15 años de edad podrán llevar sus obras en formato físico o digital al evento, donde podrán recibir comentarios de distintos profesionales invitados pra la ocasión. La participación con ilustraciones, cómics, dibujos o guiones es previa inscripción a través de las redes sociales de la actividad. Los encuentros serán cada día entre las 11:00 y 12:30 horas.

Trío de jazz tendrá concierto y una jam session abierta a músicos en general

E-mail Compartir

En el Bünemann's Spelunke (Cochrane N° 176) se presentará mañan a las 21:00 horas el trío integrado por Cristian López, Joel Toledo y Cristofher Sauman. El concierto de jazz será también con la opción de tener una jam session con todos quenes quieran participar. Las inscripciones son llamando al teléfono 956734797. Las entradas tienen un costo de $2.000 (preventa) y $3.000 (mañana) y se pueden reservar a través de miguelo415@gmail.com.


Invitan a jornada navideña en el Teatro Regional Cervantes

"Cuentos de Navidad a través de la Música", se llama el montaje con el que mañana se celebrará el Día Internacional del Migrante. La actividad es organizada por la Municipalidad de Valdivia, con participación de un elenco integrado por ciudadanos de Haití, Colombia y Venezuela. La obra recrea el quehacer de Santa Claus en su taller, tiene a la "Hada de la Navidad" como narradora y se podrá ver gratis a las 19:00 horas en el Teatro Regional Cervantes.