Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Senadora María José Gatica solicita al MOP retomar obras para barcaza de la Isla Huapi

PROYECTO. La empresa constructora a cargo dejó el trabajo en marzo pasado.
E-mail Compartir

Una solicitud para que agilice las gestiones de licitación para retomar la construcción de la barcaza "Wampu Peumayen" y de este modo mejorar la conectividad para los habitantes del sector de la Isla Huapi, en la comuna de Futrono, formuló ayer la senadora por Los Ríos, María José Gatica (RN).

En esa línea, la parlamentaria recordó que el pasado 9 de marzo se confirmó la paralización de las obras de construcción de la barcaza cuando esros trabajos llevaban sólo un 60 por ciento de avance.

"Desde entonces los vecinos esperan contar con la embarcación para sus actividades diarias. A lo anterior, se suma que a mediados de noviembre la única barcaza que cubría el tramo entre Futrono y la Isla Huapi, fue retirada para mantención dejando a los vecinos prácticamente aislados, debido a que quedó de reemplazo una embarcación pequeña, la que no está siempre operativa", dijo la palamentaria.

Gatica agregó que "no es posible que los vecinos tengan que estar sufriendo por falta de conectividad. Al gobierno se le olvidaronsus promesas de luchar por la descentralización y por mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos originarios. Las personas requieren de este servicio a diario, necesitan esa barcaza para transportarse para sus actividades, inclusive con urgencias médicas".

Asimismo, añadió que oficiará al ministro de Obras Públicas para saber en qué situación está la nueva licitación para la barcaza. "Acá hay una inversión millonaria que está prácticamente tirada y al gobierno no parece importarle, por ello insistiré ante el ministro para que se agilicen los trámites y los vecinos de Isla Huapi no se sientan abandonados".

"El proyecto de construcción de la nueva barcaza para Isla Huapi sigue entrampada en la burocracia estatal, se requiere reanudar las obras de la embarcación, y esto fue lo que solicitamos en agosto en una reunión para abordar esta situación con el Subsecretario de Obras Publicas, el alcalde de Futrono y el presidente de la Comunidad Mapuche de Isla Huapi. Espero que el Ministro de Obras Públicas apure el paso para que la comunidad de Isla Huapi no sigan abandonados", puntualizó la representante legislativa.

Finalmente, la senadora indicó que "tanto la seremi de Obras Publicas como la dirección de Obras Portuarias no han entregado una respuesta favorable a los vecinos y al mismo alcalde de Futrono, quienes han solicitado en reiteradas ocasiones, buscando mejorar este problema".

Versión del Ministerio de Obras Públicas

E-mail Compartir

Respecto del abandono que hizo la empresa contratista V y S. del proyecto de construcción de una segunda barcaza, para conectar Futrono e Isla Huapi, el Ministerio de Obras Públicas realizó todas las acciones tendientes para terminar el contrato, no obstante, ahora el MOP es representado por el Consejo de Defensa del Estado, que está liderando la acción legal, que permitan retomar el proyecto para poder finalizarlo. La seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta y el director de Obras Portuarias, Ricardo Trigo junto a su equipo han visitado la Isla Huapi, para explicar a los vecinos las acciones del MOP tendientes a agilizar el término de contrato anterior, a fin de poder publicar una nueva licitación, que permita retomar y concluir el proyecto de nueva barcaza lo antes posible. Agregar que durante el año 2023 la Dirección de Obras Portuarias licitará un proyecto, que permita mejorar la capacidad de la actual barcaza Epu Huapi, que conecta Futrono y la Isla Huapi, para mejorar su capacidad de pasajeros y de carga de vehículos.

Municipio lamentó daños en muelle de la Costanera y pidió hacer denuncias

OBRAS. Mejoramiento que se llevaba a cabo en el lugar ahora se verá afectado.
E-mail Compartir

Como lamentable y repudiable, calificaron desde el municipio los daños ocasionados por desconocidos al muelle techado Carlos Anwandter, ubicado en la Costanera de Valdivia, lo cual afecta directamente a emprendedores locales que deberán esperar al menos dos semanas más para exponer y vender sus productos en el lugar.

Se trata de un hecho ocurrido en los últimos días y afectó las instalaciones que estaban en proceso de mejoras por parte de una empresa recientemente contratada por el municipio, con el fin de habilitar el espacio para emprendedores locales por medio de una alianza con Corfo y la CRDP.

La directora de Desarrollo Comunitario, Gabriela Arroyo, dijo al respecto que "esta es una situación que nos molesta, que genera impotencia, porque estamos haciendo todos los esfuerzos para recuperar los espacios públicos, en este caso en la Costanera, como la ex caseta de turismo que ahora será destinada a floristas, o este espacio el muelle Anwandter. Como municipio ya realizamos la denuncia en Carabineros, pero además hacemos un llamado a la ciudadanía, principalmente a los jóvenes que ingresan ilegalmente a este recinto, a no hacerlo más y cuidar el mobiliario público que le pertenece a todos y todas.

Los daños principalmente se traducen en rayados a vidrios y paredes, como también roturas en baños y en un tablero de energía eléctrica. Por lo mismo, el municipio pidió denunciar los daños que se puedan producir al mobiliario público, llamando a Carabineros al 133 o a nuestro departamento de Seguridad Ciudadana por medio de los números 1451, 632 299103 y también a través de la aplicación Sosafe.