Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
Con tecnología Shop Anywhere de MASTERCARD

Aramark abrió primera tienda 100% autónoma e inteligente de Chile

Este minimarket, el primero en su tipo en el país, funciona en un ambiente inteligente y ya está abierto en Clínica Alemana, gracias a una alianza internacional de Aramark con Mastercard.
E-mail Compartir

Aramark lanzó en Chile la primera tienda de venta de alimentos y bebidas 100% autónoma bajo su marca QUICK EATS. Este local permite un proceso de ventas más fluido, es decir, con un sistema basado en inteligencia artificial que posibilita un mínimo de intervenciones durante la compra ya que, cuenta con cámaras inteligentes y sensores que captan lo que la persona lleva sin necesidad de pasar por caja para el pago a través del uso de una app.

Aramark, destacada como la empresa más innovadora en managed services en Chile por el ranking ESE por tercer año consecutivo, en alianza con Mastercard y su plataforma Shop Anywhere (apoyada en la tecnología de visión computacional de Zippin e integrada a sus servicios de innovación), traen este modelo que elimina los puntos de fricción e incluye una gestión de pago seguro y autenticación, entre otros beneficios. Lo más importante, es que permite que el consumidor compre sin esperas en la caja, minimizando los tiempos de pago.

"Que una persona abra la puerta de la tienda a través de una app, saque el producto que quiera y simplemente salga del local, para que luego automáticamente se cobre su compra, es algo que por primera vez se ve en Chile. Como empresa, creemos en la innovación y en que debemos experimentar hoy con servicios del futuro para avanzar en más comodidad, flexibilidad y ahorro de tiempo", explica Ari Bermann, Vicepresidente de Crecimiento, Sostenibilidad y Desarrollo de Negocios de Aramark Latinoamérica. "Estamos convencidos de que innovaciones como ésta requieren de un trabajo colaborativo con socios expertos, para ser exitosas", agrega.

Clínica Alemana fue el cliente de Aramark que se sumó a este proyecto, pues como institución de salud está comprometida con avanzar en la transformación digital de manera integral, para brindar un mejor servicio a sus trabajadores, pacientes y acompañantes, teniendo una oferta de alimentación 24 horas ininterrumpidamente.

Tecnología de vanguardia

Mastercard es una empresa que promueve los beneficios de la economía digital para facilitar la vida de las personas. Con el consentimiento del comprador, esta tecnología identifica las tendencias de sus actividades en la app para crear experiencias de compra sencillas y personalizadas.

"Esta alianza y esta tecnología tienen el potencial de cambiar para siempre la forma de comprar de los chilenos. Innovaciones como esta nos inspiran a seguir satisfaciendo las necesidades de los consumidores, que tienen un ritmo de vida cada vez más rápido", señala Patricio Sandoval, country manager Mastercard Chile & Paraguay.

El local cuenta con cámaras aéreas y sensores de estantes inteligentes, que combinan las tecnologías de detección, cognición visual y una integración de pago seguro, resguardando siempre su privacidad. Además, los espacios manejan información en tiempo real, similar a la operación del comercio electrónico.

Asegúrate de tomar estas medidas preventivas y evita los ataques a tus datos personales

Revisa estos 6 consejos para realizar tus compras de manera segura en esta Navidad

La nueva era de pagos digitales y el uso de los dispositivos móviles para transacciones en línea, conllevan también nuevos riesgos y vulnerabilidades ante los cuales es necesario estar protegidos en esta época del año.
E-mail Compartir

Llegan las fiestas y con ello también las rebajas y ofertas de fin de temporada. Y si bien hace solo algunos años los avisos de prensa en diarios y revistas nos permitían planificar nuestros viajes, hoy comprar es mucho más sencillo gracias a la masificación de la tecnología.

Desafortunadamente, esta nueva era de pagos digitales también ha brindado a los estafadores nuevas formas de intentar atacar los datos personales de los consumidores. Patricia Merino, directora de Marketing & Comunicaciones Mastercard Cono Sur, indica que es importante tomar medidas preventivas. "Comprar regalos para Navidad hoy es tan simple como deslizar un dedo por un dispositivo móvil. Sin embargo, esta aparente facilidad conlleva muchos riesgos".

En este escenario, desde Mastercard comparten oportunos consejos sobre cómo protegerse de cara a las compras en plataformas ecommerce en esta temporada navideña.

Se trata de tips y algunos datos prácticos para garantizar que tu información personal se mantenga segura, en medio de la vorágine de compras en línea que caracteriza a esta época del año.

Mantén actualizados los sistemas operativos de tus dispositivos. Esas actualizaciones contienen más que funciones sofisticadas. Poseen actualizaciones de seguridad críticas que te protegen de las vulnerabilidades, evitando que los estafadores obtengan acceso a tu dispositivo e información personal.

No compres ni completes ninguna transacción financiera en un wi-fi público. En su lugar, espera hasta llegar a casa o a una conexión de red protegida. Los servicios de wi-fi públicos son riesgosos y permiten a los hackers acceder a tus datos privados.

Usa la billetera digital de tu teléfono inteligente cada vez que puedas. No solo es una forma segura de pagar, sino que también es muy conveniente. Pero al igual que una billetera física, debe estar protegida. Protege la tuya con un código de acceso único (que no sea tu dirección, cumpleaños o número de teléfono) y datos biométricos (como rostro o huella digital).

Cuando compres en línea, siempre busca el ícono de candado donde se encuentra la URL y asegúrate de que ésta comience con "https" en lugar de "http". "Estos son dos indicadores de que los datos están cifrados y que el sitio web es seguro", especifica Patricia Merino, directora de Marketing & Comunicaciones Mastercard Cono Sur.

Al realizar tus compras, solo interactúa con proveedores confiables y de buena reputación. Antes de concretar una compra, lee las reseñas y la política de devoluciones. Si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Finalmente, asegúrate de que el proveedor cuente con un número de teléfono y una dirección postal física que puedas verificar.

Protege tus cuentas en línea con autenticación multifactor, conocida como MFA. Habilitar MFA significa que necesitas una combinación de dos o más autenticadores para verificar tu identidad antes de poder acceder al servicio. ¿Por qué importa esto? Porque incluso si un factor (como tu nombre de usuario/contraseña) se ve comprometido, los estafadores no podrán cumplir con el segundo requisito de autenticación (como un código biométrico o de texto), lo que en última instancia les impedirá obtener acceso a tus cuentas e irse con tu información personal y dinero.

Siguiendo estos sencillos consejos y recomendaciones, tendrás una experiencia de compra satisfactoria y, a la vez, evitarás que los estafadores arruinen tu alegría navideña.