Ciencia para aprender a cuidar
Cuentos interactivos enseñan sobre el delfín chileno, especie única de nuestro país, que requiere protección especial. Niebla es un punto muy importante de observación para estos y otros animales marinos que requieren cuidado, algo que se puede otorgar si hay información...
Contribuir al conocimiento y conservación del delfín chileno es uno de los principales objetivos que lleva adelante la ONG Yaqupacha Chile, Centro de Estudios para la Conservación de Ecosistemas Marinos. En el marco de esa labor es que la institución generó un proyecto con financiamiento del programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, orientado a estudiantes de cuarto y quinto año de enseñanza básica, que se llama "Navega con el delfín chileno" y que consiste en cinco cuentos digitales y multimodales (disponibles en www.yaqupachachile.com) a través de los cuales se muestra el trabajo científico realizado en la materia y se busca generar conciencia sobre el cuidado de la biodiversidad marina en general.
El lanzamiento en Valdivia se realizó en noviembre y, en las semanas recientes, se hizo presentaciones en Valparaíso y Chiloé. Además, según han explicado desde la ONG, los cuentos continuarán siendo difundidos en las pantallas de los transbordadores de Naviera Austral y Transmarchilay, para llegar a sectores más alejados.
Parte del equipo que lleva adelante esta labor es la bióloga marina y académica de la Uach dra. Carla Christie, dedicada hace más de veinte años a la divulgación científica y la investigación sobre esta especie de cetáceos nacionales (cephalorhynchus eutropia) que es única, endémica y en riesgo de extinción. Es autora de un libro dedicado al tema y ha reflexionado constantemente en la importancia de la divulgación científica, para que el conocimiento de los investigadores llegue a la comunidad y contribuya a cuidar el entorno.
En este caso el material preparado tiene imágenes, está relatado en lengua de señas y acompañado por música. El contenido está en línea con el curriculum escolar nacional, de manera que se puede trabajar en las aulas; pero también es interactivo, de modo que además se convierte es una motivación para seguir en el verano en familia, cuando muchos niñas y niñas tienen la oportunidad de recorrer sectores costeros.
Más en Los Ríos, considerando que Niebla es un punto muy importante de observación para estos y otros animales marinos que requieren protección, algo que solamente se puede otorgar de buena forma, si es que hay información de calidad sobre ellos.