Junaeb capacitó a educadoras que están a cargo de módulos dentales instalados en comunas
PROGRAMA. Beneficia en la región a más de 15 mil estudiantes de pre-básica y educación básica, de escuelas municipales y particulares subvencionadas.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), capacitó a las educadoras y asistentes dentales de su Programa Salud Oral, iniciativa que está desplegada con las doce municipalidades de la región gracias a un convenio suscrito con el Servicio de Salud de Valdivia.
La actividad se desarrolló en dependencias de la Casa Prochelle I, en Valdivia, sede del Consejo Regional de Los Ríos y fue dirigida por la encargada regional del Programa Salud Oral, Claudia Quezada y contó con la participación de Francisca Díaz, Odontopediatra, profesional del Cesfam Externo de Valdivia y docente de la Universidad Austral.
Como explicaron desde el mismo servicio, esta capacitación tuvo como objetivo principal el fortalecer los contenidos del componente educativo como la técnica del cepillado, anatomía bucal y el azúcar; enfermedades que afectan la boca, alimentación saludable y la higiene bucal, entre otras temáticas, así como compartir experiencias e innovaciones relacionadas con buenas prácticas.
En esa línea y con respecto a la actividad, el director regional (s) de Junaeb, Roberto Giubergia, señaló que "el modelo del programa Salud Oral incorpora una línea promocional y educativa, que consiste en instalar hábitos saludables mediante sesiones donde las educadoras trabajan directamente con los niños y niñas, involucrando también a la comunidad educativa en su conjunto, para reforzar en el aula y en el hogar la importancia de la salud oral".
Características
Cabe recordar que este modelo del Programa Salud Oral al que aludía el director (s) desarrolla una serie de acciones, actividades, intervenciones y coordinaciones con la comunidad educativa, comunidad en general y redes del intersector, permitiendo posicionar al módulo dental en el espacio local como un actor relevante, protagónico, colaborativo y de referencia técnica en Salud Bucal.
Todo esto y en el caso de Los Ríos incluye la implementación de 17 módulos dentales en convenio con los 12 municipios y el Servicio de Salud Valdivia, beneficiando a más de 15 mil estudiantes de pre-básica y educación básica, de escuelas municipales y particulares subvencionadas de la Región de Los Ríos con una inversión regional superior a los $744 millones de pesos.
"El programa Salud Oral incorpora una línea promocional y educativa, que buscar instalar hábitos saludables en los niños y niñas". "
Roberto Giubergia, Director (s) Junaeb Los Ríos.
"