Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Primer bebé del 2023 en Los Ríos nació en Hospital Base de Valdivia y su nombre es Aarón

EN LA CAPITAL REGIONAL. En el recinto asistencial ocurrieron también otros dos nacimientos en la madrugada de ayer. En otras comunas, no hubo registros.
E-mail Compartir

Aarón Alejandro Matamala Sanhueza es el primer bebé nacido en 2023 en la región de Los Ríos, según informaron desde el Hospital Base de Valdivia (HBV).

El nacimiento se registró en dicho recinto asistencial ayer, a las 4:28 horas y mediante parto normal. Además y de acuerdo con la información proporcionada por el HBV, el bebé pesó 3 kilos 165 gramos y midió 52 centímetros.

Los padres de Aarón son Carolina Sanhueza Ramírez y Cristian Matamala Lavado. Tiene una hermana mayor de 14 años, llamada Ayelén.

Desde el mismo recinto asistencial, precisaron que la madre tenía fecha de parto para el próximo 8 de enero; sin embargo, pasada la medianoche comenzó a sentir contracciones, por lo cual fue traslada al Hospital Base de Valdivia, donde nació Aarón.

Otros partos

Según informaron desde el HBV, durante la madrugada de ayer hubo otros dos nacimientos en este recinto.

A las 5:38 horas, por cesárea de urgencia nació un bebé de sexo femenino que pesó tres kilos y 75 gramos.

En tanto, a las 5:59 horas, por parto normal nació un bebé de sexo masculino que pesó tres kilos 900 gramos.

Desde el Hospital Regional subrayaron que el número de partos registrados ayer es inusual. En 2022, hubo sólo un nacimiento la madrugada del 1 de enero.

Con relación a las demás comunas de la región, desde el Servicio de Salud de Los Ríos precisaron que no hubo registro de nacimientos ocurridos durante la madrugada en la red hospitalaria.

3 nacimientos se registraron en la madrugada de ayer en el Hospital Base de Valdivia.

52 centímetros midió Aarón Alejandro, el primer bebé nacido en la región de Los Ríos en 2023.

Covid-19: Los Ríos sumó 105 contagios nuevos y otros 356 casos activos

ESTADÍSTICA. Reporte del Minsal de ayer no reveló nuevas víctimas fatales.
E-mail Compartir

De acuerdo al Reporte Nacional Covid dado a conocer ayer por el Ministerio de Salud, la región de Los Ríos no comenzó de la mejor manera el 2023, ya que acumuló 105 nuevos contagios y mostró un fuerte aumento en el número de casos activos, cifra que se elevó a 356.

Cabe destacar que por tratarse se un día feriado, no hubo análisis local de las cifras epidemiológicas por parte de la autoridad sanitaria de Los Ríos.

Más allá de aquello, la única buena noticia revelada a nivel ministerial fue el que no hubo nuevos decesos, por lo que el total de víctimas de la región por causas asociadas a la enfermedad se mantuvo en 1.146.

Junto a ese dato, el reporte incluyó también que en las últimas 24 horas y de los 105 casos nuevos por residencia, 24 de ellos se lograron diagnosticar mediante test PCR y los 72 restantes fueron pesquisados a través de test de antígeno.

Con estas cifras, se obtiene que, a la fecha, Los Ríos exhibe un total de 141.796 casos acumulados, con 141.367 personas que han podido recuperarse.

En cuanto a la residencia sanitaria valdiviana, esta ayer no presentaba personas ingresadas y por ello mantenía un total de 23 camas disponibles.

Finalmente, la Red de Laboratorios de Los Ríos informó el procesamiento de 226 muestras PCR, las que arrojaron una positividad diaria de 14,6%.

1.146 son los decesos en la zona a causa del coronavirus, según la estadística ministerial a nivel nacional.

Autoridades visitan brigadas de Conaf del Ranco

SALUDO. La revisión fue encabezada por el Delegado Provincial, Alejandro Reyes.
E-mail Compartir

Para dar cuenta de las modernas dependencias y dotación de brigadistas forestales de las bases Lingue 5 y Lingue 10, del sector Choroico, en la comuna de La Unión, en el marco de la presente Temporada de Incendios Forestales, el Delegado Presidencial Provincial del Ranco Alejandro Reyes, realizó un recorrido por las distintas dependencias y saludó a los 18 brigadistas de la fuerza de combate dispuestos en esta unidad.

En la actividad también participó el director regional de Conaf, Arnoldo Shibar, y el seremi de Gobierno, Víctor Godoi, entre otros personeros.

En ese contexto el director de Conaf, Arnoldo Shibar, explicó que "estamos implementando sistemas de prevención, por ejemplo en sectores turísticos, entendiendo que la seguridad es primordial a la hora de prevenir catástrofes".

Caber recordar que actualmente las brigadas forestales en la zona son estas bases Lingue 10 y Lingue 5; la brigada Lingue 11, ubicada en el sector de Riñinahue, en la comuna de Lago Ranco; y Lingue 7, ubicada en el sector La Flor - Cruce, Los Tambores, en la capital provincial. Juntas, suman una fuerza de combate para Incendios Forestales de 36 brigadistas.