Spacio Nómade inicia su temporada con una exposición en Valdivia
AGENDA. Plataforma de arte presenta "Eine Familienchronik", una colección de pinturas de Camila Valenzuela von Appen.
A más de un siglo de la llegada de sus bisabuelos al sur de Chile, la artista Camila Valenzuela von Appen, se propuso descubrir cuáles fueron las motivaciones que tuvieron para cruzar el mundo y dejar Alemania en busca de una nueva vida.
La inquietud fue llevada a un proyecto pictórico cuya base fue la revisión de archivos familiares y trabajos in situ en la ciudad de Hamburgo y la Región de Los Ríos. Así nació "Eine Familienchronik", una colección de acrílicos sobre lino de dimensiones como, por ejemplo, 30x30 centímetros, que remiten a un formato transportable. Como si se tratara de un diario de viaje, pero en colores.
Camila Valenzuela von Appen es artista de Spacio Nómade, una galería y plataforma de arte creada para generar circulación de obras, adquisición de piezas y gestión de colecciones. Es dirigida por Francisco Javier Paredes, se comenzó a desarrollar en Valdivia y actualmente cuenta con oficinas en Santiago.
Identidad
"Eine Familienchronik" tiene a Ricardo Fuentealba como curador. La exposición será inaugurada el jueves 5 a las 19:00 horas en la Sala Municipal de las Artes Hernán Miranda, ubicada en el tercer piso del edificio de la Municipalidad de Valdivia. Por primera vez tendrá una muestra pública.
"Conocemos la investigación desde hace bastantes años. Eso nos permitió armarla juntos y conectar con ideas como la búsqueda de la identidad en una ciudad como Valdivia", dice Paredes.
Y agrega: "La propuesta no solamente atañe a lo personal y familiar, sino que también a las comunidades alemanas en Valdivia y el sur de Chile en general. Hay cosas muy interesantes relacionadas con la iniciativa y una de ellas es el acercamiento a cómo los colonos modificaron su lenguaje como consecuencia de vivir en una país extraño".
En spacionomade.net hay un acercamiento a la propuesta, donde Camila Valenzuela von Appen también entrega algunas claves. "Este proyecto nace de la inquietud por descubrir qué es lo que llevo de mis antepasados, por encontrar señales que me den pistas para comprender la propia identidad. Para ello, intento investigar su movimiento migratorio por medio de dos viajes: primero, visito las ruinas de la ex ballenera de San Carlos en Corral, donde trabajó mi bisabuelo, y luego llego a Blankenese, Hamburgo, para conocer su lugar de origen, caminar por las tierras que ellos recorrieron, mirar los paisajes que eran parte de su cotidiano...".
"Conocemos la investigación desde hace bastantes años. Eso nos permitió armarla juntos y conectar con ideas como la búsqueda de la identidad en una ciudad como Valdivia".
Francisco Javier Paredes, Espacio Nómade
19 horas del jueves será la inauguración de la muestra en la sala Hernán Miranda.
2 exposiciones proyecta Spacio Nómade para Valdivia durante el año.
"