Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

es muy agradecida, de pequeños gestos, a veces de una palabra y no necesariamente de cosas complicadas", dijo el profesional.

Por su parte, Vito Capraro afirmó que "fue una instancia muy bonita y además es un estímulo para las generaciones jóvenes, para que vean que uno no sólo tiene que concentrarse en el trabajo que uno hace y que corresponde, sino que ser un ciudadano integral. Eso significa siempre mirar a tu alrededor y ver dónde puedo aportar con las habilidades de cada uno para el bien común".

Para Viviana Riquelme, quien también fue reconocida por su aporte al valor ambiental, "la verdad es que el reconocimiento fue inesperado y quiero hacer una mención especial a mi ñaña Sandra Cutril, a mi ñaña Elena, mi ñaña Jacque y bueno a mi madre, mis hermanos y a toda mi familia y a la gente que llegó de los distintos territorios cuando dimos esa importante lucha".

Por su parte Ruth Fuentealba Millaguir, reconocida como artista destacada, señaló que "fue una sorpresa encontrarme este reconocimiento porque uno hace las cosas con cariños, con pasión, con amor y lleva su Panguipulli siempre en su corazón, así que muy feliz del reconocimiento que me han entregado".

1946 fue el año oficial de creación de la comuna de Panguipulli, pero la ocupación humana y de pueblos originarios es centenaria. El primer registro histórico con el nombre del sector data de 1776.

384 cartas dirigidas a autoridades escribió el misionero capuchino padre Sigifredo de Frauenhäusl desde su llegada a en 1903 . Defendía en ellas a los habitantes originarios de Panguipulli.

34.539 personas viven actualmente en Panguipulli, según los antecedentes del Censo de 2017. Esa cifra es mayor a la registrada en la medición anterior, en 2002, cuando llegaba a 33.273 habitantes.