Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Traslado de barcaza a sector de Llancacura Bajo está retrasado por la falta de financiamiento

DE URGENCIA. La Municipalidad de La Unión cuenta con la mitad del dinero necesario y ahora se espera gestionar con privados los $10 millones restantes.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Para diciembre del año pasado se esperaba la puesta en funcionamiento de la barcaza que permitirá unir el sector rural de Llancacura Bajo (La Unión) con la comuna de San Pablo (Currimahuida en la Provincia de Osorno). Hace un año y en una reunión con autoridades regionales, los vecinos plantearon la urgencia del tema. En julio el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones aprobó un subsidio de $146 millones para un servicio que se proyectaba iniciar antes del término de 2022.

La barcaza está en Astilleros VLD- Chile en Valdivia. Inicialmente se planificó su traslado entrando por el sector de La Barra del río Bueno, lo que finalmente fue desestimado debido a diversos riesgos asociados a la navegación. La solución entonces es llevar la estructura vía terrestre, lo que implicará una inversión de $20 millones.

Actualmente la Municipalidad de La Unión cuenta con $10 millones para costear la operación. La situación fue abordada en la reunión de concejo municipal N° 81 del 28 de diciembre, donde el alcalde Andrés Reinoso explicó que se trabajará en conseguir el dinero restante.

"Levantamos una licitación y hay una sola persona que puede prestar el servicio. Vamos a buscar presupuesto con la empresa privada, ya que hay alguien que en su momento mostró interés de poder aportar a los vecinos. Esperemos en enero, tener los recursos para la barcaza que no solo prestará servicios a los vecinos de Llancacura Bajo, sino que a la región en general para aprovechar el verano", dijo el jefe comunal.

la importancia

La barcaza será un beneficio para aproximadamente 90 familias de Llancacura Bajo y otras 200 de San Pablo. La población es mayoritariamente de adultos mayores que requieren atención médica frecuente. La conexión terrestre es hacia La Unión en un minibus subsidiado, del que se espera disminuir el uso paulatinamente por los peligros del camino rural principalmente en invierno.

Valeria Díaz, dirigenta de Llancacura Bajo, explicó que la comunidad actualmente también está trabajando en reunir los fondos necesarios para el traslado de la embarcación. Dijo además que el plazo máximo debe ser antes del invierno para evitar que las lluvias y el mal tiempo aumenten la espera por el servicio.

"Esperemos en enero, tener los recursos para la barcaza que no solo prestará servicios a los vecinos de Llancacura Bajo, sino que a la región en general para aprovechar el verano".

Andrés Reinoso, Alcalde de La Unión.

290 familias aproximadamente, serán las beneficiadas con el servicio en Llancacura Bajo y San Pablo.

"

Relajo de Año Nuevo hizo que contagios por Covid bajaran a solo 52 nuevos

CIFRAS. Ayer no hubo fallecidos, pero sólo se informó el procesamiento de 93 PCR.
E-mail Compartir

En una nueva jornada en que no se entregó información a nivel local, el Reporte Nacional Covid del Ministerio de Salud (Minsal) reveló una baja en el número de contagios por Covid-19 en la región de Los Ríos, aunque ello obedece como ya es costumbre al relajo propio de las fiestas de Año Nuevo.

En este caso y según la estadística oficial se trató de sólo 52 contagios nuevos y 262 casos activos o transmisores directos de la enfermedad.

De igual manera, el reporte ministerial confirmó que en las últimas 24 horas no se registraron muertes, por lo que el total de víctimas de la región por causas asociadas a la enfermedad se mantuvo en 1.146.

En el desglose de estos índices epidemiológico se obtiene que de los 52 casos nuevos por residencia, doce de ellos se lograron diagnosticar mediante test PCR y los 47 restantes fueron pesquisados a través de test de antígeno.

A partir de estas cifras y hasta la fecha, la región de Los Ríos exhibe un total de 143. 850 casos acumulados, con 141.515 personas que han podido recuperarse con tratamiento.

En cuanto a la única residencia sanitaria que aún funciona en Valdivia esta ayer nuevamente no presentó ingresos, por lo que se mantuvo las 23 camas disponibles.

Finalmente, la Red de Laboratorios de Los Ríos informó el procesamiento de solamente 93 muestras PCR, las que arrojaron una positividad diaria de 5,38% y semanal de 11,17%.

1.146 son los decesos en la zona a causa del coronavirus, según la estadística ministerial a nivel nacional.