Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Control de incendio forestal permitirá el regreso a casa de las familias de Los Guindos

NOVEDADES. Delegada Peña confirmó ayer la autorización. Por su parte, la alcaldesa Amtmann indicó que recolección de basura volverá a la normalidad.
E-mail Compartir

Un total de 2 mil 372 hectáreas consumidas por las llamas, donde el fuego afecta mayoritariamente a plantaciones de eucaliptos y ya no existe un riesgo directo para las viviendas. Este era ayer en la tarde el balance entregado por las autoridades como parte de la coordinación para la contención del incendio forestal en el sector Chamil, en el límite de las comunas de Valdivia, Corral y Paillaco.

La información anterior surgió de la reunión del Comité de Gestión de Riesgos de Desastres (Cogrid), que encabeza la Delegada Presidencial Regional, Carla Peña, e incluye además a representantes del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (ex Onemi), el Ejército y las municipalidades, entre otros organismos.

En esa línea, el informe del siniestro estableció que "las condiciones nocturnas han permitido la contención en el sector de Los Guindos y Morrompulli", a lo que se suma que en la última jornada se contó con el apoyo para el control de las llamas de ocho helicópteros, dos aviones, siete brigadas, además de maquinaria pesada de Vialidad y la empresa Arauco, cinco carros bombas, cinco camiones aljibes y medio centenar de voluntarios de bomberos.

Asimismo se estableció que hoy martes los equipos especializados de Conaf estarán dadas las condiciones para realizar los peritajes necesarios para determinar la causa que dio origen al incendio.

Por lo anterior y según explicó la delegada Peña, "se autoriza el retorno a sus hogares a los vecinos y vecinas del sector del sector rural de Los Guindos, con quienes se comenzará a realizar un trabajo de seguridad y prevención de incendios forestales".

Justamente esta última autorización fue destacada por la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, quien valoró que pese a lo extenso del incendio forestal en la zona sur de la capital regional, el trabajo conjunto de diferentes instituciones del estado haya permitido que no existan afectaciones en viviendas, zonas críticas comunitarias o estratégicas como el vertedero.

"Por sobre todo reconocer el enorme trabajo que han hecho Bomberos, Conaf y los vecinos y vecinas de la zona sur con nuestros equipos municipales para hacer frente a esto, que tengamos alrededor de 2 mil hectáreas de forestales incendiándose y que no se haya visto afectada ninguna vivienda por ahora y ninguna zona crítica comunitaria y estratégica como el vertedero, habla de un trabajo que se logró realizar de manera coordinada conteniendo el fuego en los espacios prioritarios, eso me alegra sin lugar a dudas porque de una situación compleja hemos demostrado que conjuntamente de manera coordinada y unida hemos podido enfrentarla de buena manera" destacó la jefa comunal, aunque recordó que la alerta sigue, por lo que llamó a la ciudadanía a estar atenta a nuevas informaciones.

Vertedero y basura

Sobre la situación del vertedero la misma jefa comunal reiteró que "desde mañana (hoy) se reinicia de manera normal la recolección de basura, eso implica que se harán todos los recorridos que corresponden para el día martes".

Asimismo, desde el municipio se destacó el trabajo realizado por la empresa que opera el vertedero de Morrompulli, lo que sumado a las condiciones favorables de contención del incendio en zonas cercanas, permitió que ayer se depositaran los residuos acumulados de 9 camiones del municipio, más otros tres que atendieron la feria fluvial y puntos críticos de basura en Valdivia, mitigando además la basura observada en sectores de la costa valdiviana. También pudieron ingresar dos camiones de basura acumulada provenientes de Corral, comuna que junto a Valdivia podrá seguir depositando los residuos en el vertedero, de acuerdo a las condiciones actuales, a la espera de una apertura total del vertedero de Morrompulli.

Carrasco solicitó ayuda del Ejército

E-mail Compartir

El alcalde de Paillaco, Miguel Ángel Carrasco, pidió ayer el apoyo de brigadas del Ejército, para controlar el incendio forestal que aún se mantiene activo en el sector de La Plata - Los Ulmos. "Las lloviznas han ayudado a bajar la intensidad de los focos superficiales, sin embargo, la preocupación está en los focos subterráneos que siguen activos. Necesitamos apoyo del Ejército para lograr controlar esto antes del miércoles, para cuando se pronostica una nueva alza de las temperaturas y la reanudación de las ráfagas de viento", expresó la autoridad, quien aprovechó de realizar un llamado de autocuidado de la comunidad, para evitar la ocurrencia de incendios similares en otros sectores de la comuna.

Realizarán rifa en beneficio de los padres del joven desaparecido Roger Lampert

E-mail Compartir

El próximo viernes 6 de enero se realizará una rifa solidaria en beneficio de los padres del joven Roger Lampert, estudiante de la Universidad Austral de Chile que permanece desaparecido desde el pasado 6 de junio del año pasado en Valdivia.

La información fue dada a conocer ayer por la prima del universitario, a través de su Facebook señalando, instancia en la que señaló que "aún sigue desaparecido y sin tener ningún antecedente para saber que paso con él. La rifa es para apoyar económicamente a sus padres para el fin que ellos estimen conveniente... y también fue motivada por varios emprendedores que donaron premios hace algunos meses, se agradece de todo corazón. La rifa al igual que la anterior no tendrá un límite de números, serán la mayor cantidad de números que se puedan vender".

En la misma convocatoria de redes sociales se dio a conocer que el valor de los número para el sorteo es de $1000, restando sólo por confirmar el horario de la actividad. "Los números no se eligen. Desde ya muchas gracias por colaborar. Para comprar números, transferir o depositar a la cuenta Rut Banco Estado 18.886.656-5 Bárbara Tamayo luego enviar comprobante por mensaje interno o al número de Whatsapp +56933166489", concluyó el mensaje.

Futrono: En sector Santa Laura investigan muerte de un joven al interior de piscina

E-mail Compartir

Carabineros de la provincia del Ranco informó ayer que un joven de veinticuatro años, identificado como Luciano Valenzuela, falleció ahogado la tarde del lunes en una piscina del sector Santa Laura, en la comuna de Futrono.

De acuerdo al reporte policial, el hallazgo del cuerpo fue realizado por el padre de la víctima, quien realizó la denuncia y dio aviso a Carabineros.

En el lugar de los hechos se constituyeron efectivos de dotación de la tenencia de Carabineros de Futrono, quienes cerca de las 16:30 horas se encargaron de los primeros procedimientos.

Desde el Ministerio Público, en tanto, el fiscal de turno dispuso el resguardo del sitio de suceso, instruyéndose las diligencias investigativas al personal del Labocar, lo mismo que el retiro del cuerpo por parte del Servicio Médico Legal.