Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

de salud primaria en el sector, pero es absolutamente insuficiente, lo que los vecinos reclaman es la ausencia del Estado".

En esa línea, la dirigenta Ximena Soto expresó que el miedo ya pasó, y ahora el sentimiento es de "rabia y frustración".

"A ninguno de mis vecinos, gracias a Dios, se le quemó la casa ni está herido, pero sicológicamente estamos todos mal, muy mal".

Soto, quien además es presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales de Paillaco, informó que evaluarán presentar una demanda contra el Estado de Chile por la responsabilidad que le compete, aludiendo a que "nunca, en más de 40 años, desde que se hizo el decreto 701 lo han cambiado". Dicho decreto ley, publicado el 28 de octubre de 1974, "fija el régimen legal de los terrenos forestales o preferentemente aptos para la forestación, y establece normas de fomento sobre la materia".

Visita presidencial

En el marco de la visita que realiza el Presidente Gabriel Boric a la región de Los Ríos, el alcalde de Paillaco expresó que "es difícil que el Presidente vaya a la zona, porque los ánimos no están para recibir a nadie del Estado".

Pese a ello, el jefe comunal indicó que le gustaría solicitar al Mandatario colaborar a la Municipalidad con recursos a fin de brindar ayuda a las personas desde el punto de vista de la salud mental y física.

En tanto, hoy la dirigenta del sector La Plata-Los Ulmos será parte de una reunión con la agrupación que integra a juntas de vecinos del sector sur de Valdivia.

En este encuentro, probablemente -indicó- levantarán un oficio con peticiones para presentarlo al Presidente Boric.

29 de diciembre comenzó el incendio forestal en el sector La Plata-Los Ulmos, perteneciente a la comuna de Paillaco. Los trabajos de las unidades se han enfocado también en sectores aledaños.

2.461 hectáreas es la superficie donde se desarrolla el incendio forestal, principalmente de eucaliptos, según el balance entregado ayer por la Delegación Presidencial de Los Ríos.

3 comunas han sido afectadas por el siniestro: Paillaco, Valdivia y Corral. Ayer continuaban los trabajos de investigación de origen y causa del incendio.

Realizan catastro de urgencias de habitantes de Tres Chiflones

AL SECTOR. Acudieron seremis de Vivienda y de Energía.
E-mail Compartir

Los secretarios regionales ministeriales de Vivienda, Daniel Barrientos, y de Energía, Leonardo Faúndez, se trasladaron hacia el sector Tres Chiflones, en Corral para hacer un catastro de las urgencias que tienen las familias afectadas por los incendios forestales. Esto, con la finalidad de coordinar las ayudas correspondientes.

Esta acción fue instruida por la delegada presidencial de Los Ríos, Carla Peña, en el marco de medidas que se adoptaron durante las reuniones del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid).

Al respecto, el seremi de Vivienda indicó que esta gestión implicó conversar con los alcaldes y los dirigentes sociales de las localidades que han estado en riesgo, y así -dijo- "llevar la tranquilidad de cómo se ha llevado el proceso desde la convocatoria de emergencia, al tiempo de informarles la forma en que hay que estar preparados ante cualquier expansión, o nuevo foco que pueda aparecer".

En tanto, el seremi de Energía señaló que "tenemos un petitorio que vamos a trabajar con algunos servicios, tomaremos contactos con las empresas forestales y seguiremos monitoreando este proceso".

Sobre esta visita, David Tiznado, presidente de la Junta de Vecinos de Tres Chiflones, sostuvo que "hicimos un recorrido en la zona y le mostramos a las autoridades la realidad de mis vecinos, tenemos adultos mayores cuyas casas están rodeadas de pino, eso es algo que queremos trabajar para evitar desastres el día de mañana". Junto con ello, el dirigente valoró que "es muy importante esta visita de los seremis por los focos y el peligro de incendio".