Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Hoy termina Festival Aéreo del Ranco que ofrece gastronomía, artesanía y vuelos populares

INICIATIVA. Es organizada por el Club Aéreo La Unión-Río Bueno, y está inserta en el programa aniversario de los 245 años de esta última comuna.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

Hasta hoy se extenderá el Festival Aéreo del Ranco, el cual desde ayer se realiza en el aeródromo Los Maitenes de Villa Vieja, ubicado en el cruce Los Tambores.

Desde las 10 a las 19 horas se desarrollará este evento que es organizado por el Club Aéreo La Unión-Río Bueno, con la colaboración de las municipalidades de ambas comunas.

Sobre este evento, la alcaldesa de Río Bueno, Carolina Silva, destacó que la actividad considera la instalación de stands con expositores de La Unión y Río Bueno, quienes tiene a la venta artesanías y gastronomía.

También -enfatizó- se están realizando vuelos populares que se ofrecen a un menor valor.

La alcaldesa hizo la invitación a la comunidad a ser parte de este evento, "que nos permite disfrutar en familia, de una sana diversión", destacó.

245 años

El Festival Aéreo del Ranco forma parte del programa de actividades que la Municipalidad de Río Bueno ha preparado en el marco del 245° aniversario de la comuna.

Éste comenzó el 7 de enero, con la inauguración del Campeonato Interregional Sur de Fútbol Federado -que finalizó ayer- y se prolongará hasta el 31 de enero.

Distintas actividades considera el programa, entre ellas: deportivas, teatro, danza y gastronomía.

De acuerdo con el detalle, hoy se realizará, desde las 11 horas en la playa de Mantilhue, un encuentro de taekwondo.

Desde mañana y hasta el 31 de enero, se desarrollará un taller de psicomotricidad para niños de 7 a 11 años de edad, entre las 10 y las 12 horas en la cancha de futbolito y complejo bicentenario.

El martes 17, desde las 18 horas en la Plaza 21 de Mayo, se realizará el Festival Cultural Fluye. El miércoles 18, en tanto, el evento Ecos del Alma, que incorpora poesía, danza, música y exposiciones de pintura, comenzará a las 18 horas en la Plaza 21 de Mayo.

El jueves 19, la comunidad está convocada a un encuentro de zumba, en la Plaza de Armas desde las 20 horas.

El viernes 20, se desarrolla la fiesta religiosa de San Sebastián, en el sector Crucero desde las 8 horas. Ese mismo día, en la Plaza 21 de Mayo se da inicio a una muestra costumbrista, la cual estará abierta hasta el domingo 22.

El sábado 21, se realizará el segundo Encuentro Seven Rugby Femenino, de 11 a 17 horas en la Cancha Los Curas.

El domingo 22, está organizada una corrida familiar, cuyo punto de encuentro será la Avenida Balmaceda, se efectuará entre las 11 y las 12 horas.

El jueves 26, habrá una noche bailable, desde las 21:30 horas en la Plaza de Armas. Considera la participación de las bandas Chancho en Piedra, Delorean's y Santa Feria.

El viernes 27, será el acto aniversario de la comuna, desde las 10:30 horas en el balneario. Ese mismo día, desde las 21 horas la Municipalidad invita al show aniversario, con las presentaciones de Zona 80, Sol de Oro y María José Quintanilla.

El sábado 28, será el turno de la música ranchera, desde las 21:30 horas en la Plaza de Armas, donde participarán Josepth El Ranchero, Los Rancheros Lago Villarrica, Cumbieros del Valle y Giolito y su Combo Nueva Generación.

Y el domingo 29, habrá una tarde infantil, a partir de las 19 horas en la Plaza de Armas.

Presentan canal para mejorar comunicación con los empresarios

EN PANGUIPULLI. Iniciativa es impulsada por el Departamento de Turismo.
E-mail Compartir

El Departamento de Turismo de la Municipalidad de Panguipulli presentó una nueva herramienta para estar más conectados con los empresarios de la comuna.

Se trata de un número de WhatsApp, que será útil -según informaron desde la Municipalidad- para conocer las últimas novedades y estar conectados con las oficinas de información que se ubican en las localidades de Coñaripe, Liquiñe, Neltume, Choshuenco, Panguipulli, y también con la oficina de Lanco, con la cual se mantiene un convenio.

El número de WhatsApp de Información Turística es +569 3870 9672 y funciona en horario de oficina, de lunes a domingo.

El alcalde de la comuna, Pedro Burgos, indicó que "la temporada alta es una instancia en la cual hoy en día debemos estar más coordinados y comunicados que nunca, dado el alto número de visitantes que recibimos, para lograr ser un destino sustentable, desarrollar un turismo de calidad y promoviendo la formalidad de los establecimientos turísticos dada la alta tasa de informalidad que existe en la actividad turística".

"Es por esto que esta nueva herramienta que sumamos al Departamento de Turismo viene a reforzar la comunicación que tenemos con nuestros empresarios del sector, así como con los turistas que nos visitan", recalcó.

La presentación de este nuevo canal de información se realizó en una reunión virtual, la cual convocó a los tour operadores y proveedores de actividades turísticas de la comuna para coordinar y conocer las principales novedades de la temporada de verano.

Domo interactivo vincula arte, ciencia y tecnología en experiencias sensoriales

PROYECTO. Visitantes tienen la opción de realizar un recorrido virtual a través de ecosistemas de la región.
E-mail Compartir

Un novedoso domo interactivo ubicado en la sede Valdivia de la Universidad San Sebastián y que puede ser visitado de manera gratuita ofrece la posibilidad de un recorrido virtual que recrea viajes de exploración a distintos ecosistemas de la región de Los Ríos, en una estación audiovisual inmersiva y multisensorial.

"Viajes virtuales de exploración, más allá de los senderos" es el nombre del proyecto financiado por el programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y adjudicado por USS sede Valdivia, consistente en el domo habilitado como espacio multidisciplinario para el desarrollo de diversas experiencias.

"Este tipo de iniciativas es muy importante, ya que, por un lado, combinan la educación ambiental y la ciencia, pero también se vinculan las actividades económicas, como el turismo. Esto nos va a permitir mostrar nuestra región y ojalá después podamos mover este domo a distintas instancias que permitan que la gente que no conoce la región, tenga la oportunidad de conocerla y se motive también para venir", manifestó la seremi de Economía de Los Ríos, Alejandra Vásquez.

En tanto Miguel Riquelme, académico de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño de la Universidad San Sebastián y director del proyecto, destacó la relevancia de implementar este tipo de espacios de experimentación, dado "el crítico estado de conservación de nuestro entorno.

La falta de una educación ambiental efectiva se traduce en una ciudadanía poco consciente, responsable y activa en cuanto a la valorización de los ecosistemas. Por ello, que resulta crucial impulsar iniciativas que refuercen el interés, la difusión y el acceso a la educación ambiental".

Inauguraron Feria Costumbrista Piuke Lafken de Isla Huapi en Futrono

E-mail Compartir

Autoridades locales, encabezadas por el alcalde de Futrono, Claudio Lavado, y la comunidad inauguraron ayer la Feria Costumbrista Piuke Lafken en la localidad de Isla Huapi.

Esta feria espera recibir a cientos de turistas durante el periodo estival. Para ello, funcionará de lunes a domingo, desde las 11 hasta las 18 horas, de acuerdo con los horarios de la barcaza, los cuales están informados en las redes sociales de la Municipalidad de Futrono.

En este espacio, las mujeres de la agrupación Piuke Lafken, presidida por Orieta Tarziján, ofrecen a los visitantes comidas típicas, como cazuelas de ave de campo, empanadas de carne y de queso, pastel de choclo, carne al jugo con papas y ensaladas, sopaipillas y catutos, y repostería.

También, comercializan sus productos de artesanía en madera y lana.