Postales que dejó el Camus Mancera en regreso a la agenda
MÚSICA. Clases y conciertos fueron parte de la cartelera que finalizó ayer.
En el Parque Urbano El Bosque y en la Plaza de Corral fueron las últimas presentaciones de Latin Bach. El grupo se encargó de cerrar ayer el programa de conciertos del 28° Campamento Musical Marqués de Mancera, que el domingo tuvo su tradicional hito de término de clases con un multitudinario concierto en los jardines de la Casa Prochelle Dos. En la ocasión se presentaron diversos ensambles y la Orquesta Infantil Juvenil del Camus Mancera bajo la dirección de Cristian Crisosto, Pablo Matamala y Dayana Olmos.
"Después de un año en que no se pudo realizar el campamento por el estallido social y luego de dos años en formato online debido a la pandemia, logramos nuevamente tener una actividad con presencialidad completa, lo cual es muy positivo. Estamos muy felices con los resultados, sin embargo sabemos que hay muchos detalles de la organización interna que deben ser mejorados. Tanto en el área formativa como la de los conciertos, hay satisfacción por haber cumplido las metas", dijo Víctor Coba, director artístico del campamento.
Y agregó: "Desde la actual experiencia nos proyectamos como una institución que se va a fortalecer más aún, que considerará un trabajo sostenido en el año con miras a un crecimiento exponencial ligado al reforzamiento de las confianzas y la creación de un programa comparativamente hablando, mucho más grande de lo que se ha visto hasta ahora".
El reciente campamento estuvo marcado por haberse realizado completamente en Valdivia, con la proyección de descubrir nuevas instalaciones que puedan acoger las clases, ensayos y conciertos. La actividad contó con financiamiento del Gobierno Regional y la Municipalidad de Valdivia; y el respaldo de Fundación CIFAN y el Conservatorio de Música UACh, entre otras instituciones.