Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Investigan ataque incendiario en predio forestal donde se construye un parque eólico

PAILLACO. Tres individuos habrían ingresado al lugar, donde luego de apedrear al guardia quemaron un camión de carga de material de excavación.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

El Ministerio Público -a través del fiscal de turno Alejandro Ríos- instruyó a la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) y al Laboratorio de Criminalística (Lacrim), ambos de la PDI, determinar las causas y los presuntos responsables de un ataque incendiario que ocurrió durante la madrugada de ayer en un predio forestal ubicado en el sector de Camán, en la comuna de Paillaco. En el lugar fue quemado un camión de carga de material de excavación, el que fue valorado en aproximadamente 100 millones de pesos.

El hecho ocurrió cerca de las 3.30 horas de la madrugada e inicialmente, aún no se determina responsables. Asimismo, se informó, a través de la declaración del guardia del sector, que tres personas encapuchadas ingresaron al predio y lo apedrearon, ante lo cual huyó y dio aviso a Carabineros.

Los primeros en llegar al sitio del suceso fueron personal policial del retén Reumén, Pichirropulli y Valdivia, quienes no encontraron personas lesionadas, pero sí el camión quemado, el cual pertenecía a la empresa Fersil Spa, la cual presta servicios a la compañía Mainstream Renewable Power, que a su vez construye un parque eólico en el lugar.

Alcalde

El alcalde de Paillaco, Miguel Ángel Carrasco, mediante un comunicado manifestó su preocupación tras el ataque incendiario y expresó que "como municipio y como concejo municipal, repudiamos cualquier hecho de violencia que afecte la tranquilidad comunitaria y detenga la inversión, particularmente de estrategias energéticas".

Carrasco agregó que es urgente que a la brevedad se determinen las causas del incendio: "Necesitamos saber si estamos en presencia de un hecho fortuito o si esto se enmarca en un contexto de violencia, como se vive en otros lugares del país. En esta zona se proyecta la construcción de la doble vía y una situación como ésta podría retrasar esa iniciativa y afectar la inversión en Paillaco. Le pido al Ejecutivo desplegar todos los recursos de inteligencia y capacidad operativa, para intentar adelantarse a este tipo de situaciones y llegar a los autores de este hecho que causó conmoción a nivel comunitario".

Delegación

Además de manifestar su rechazo respecto al ataque incendiario, el delegado presidencial (s) de Los Ríos, Alejandro Reyes, manifestó que "como Gobierno ya nos hemos puesto en contacto con la empresa afectada y junto con recabar los antecedentes que se deriven de esta investigación, estamos evaluando lo que corresponda para las acciones judiciales pertinentes del caso, como reitero, dependiendo de los antecedentes que emanen de las autoridades que investigan este hecho ocurrido en el sector de Camán, de la comuna de Paillaco".

Compañía condenó los hechos

E-mail Compartir

Respecto al atentado donde se construye el parque eólico Camán, desde la compañía Mainstream Renewable Power emitieron un comunicado en el que condenan "enérgicamente este ataque incendiario, que se trató de un acto de violencia que afortunadamente no dejó lesionados gracias al cumplimiento de nuestros protocolos de seguridad y a la rápida reacción de nuestro equipo en terreno, permitiendo un proceso de evacuación segura conforme a nuestros protocolos". El documento agrega que "hemos estado en permanente contacto con Carabineros, la PDI y Bomberos, y nos hemos puesto a su disposición para colaborar con la investigación y se logre identificar y sancionar a quienes resulten responsables de este hecho. Finalmente, el oficio menciona que "como compañía creemos que es imprescindible restablecer el orden público para resguardar la seguridad de las personas y también el desarrollo de parques de energía renovable que cumplen un rol indispensable para descarbonizar la matriz energética del país y contribuir a un medioambiente más limpio".

Procesan a exmilitares y a excarabinero por homicidios en Neltume

CASO DDHH. Uno de ellos es el ex diputado Rosauro Martínez Labbé.
E-mail Compartir

Los excapitanes del Ejército Rosauro Martínez Labbé (ex diputado entre 1994 y 2018) y Conrado García Gaier, además del excabo segundo del Ejército, Julio Mariano Araki Tepano; y el exsargento primero de Carabineros, Paulino Flores Rivas fueron sometidos a proceso como autores del delito consumado de homicidio calificado de Rodrigo Obregón Torres, Pedro Juan Yáñez Palacios, Patricio Alejandro Calfuquir Henríquez, Próspero del Carmen Guzmán Soto, José Eugenio Monsalve Sandoval, René Eduardo Bravo Aguilera, Juan Ángel Ojeda Aguayo, Julio César Riffo Figueroa y Miguel Cabrera Fernández.

Los ilícitos fueron perpetrados en la localidad de Neltume (Panguipulli) durante 1981.

En la resolución, el ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los DDHH, Álvaro Mesa, dejó a los procesados sujetos a la medida cautelar de arresto domiciliario total, en atención, principalmente, a la edad de los exuniformados y a la situación sanitaria que se vive en el país.

El fallo informa que la libertad de los procesados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad; teniendo en cuenta, también, la sanción legal probable de los delitos en que se les atribuye participación.