Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Destacan importancia del deporte en la promoción de derechos de la niñez

TESIS. Estudiante de Antropología de la Universidad Austral analizó situación en el Servicio Mejor Niñez.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Conocer los significados de la experiencia deportiva de niñas y adolescentes que se encuentran bajo la protección del Estado chileno en residencias del servicio especializado en infancia Mejor Niñez fue el centro del trabajo realizado por la estudiante de Antropología, Constanza Bucarey Soto, para la tesis que defenderá en marzo próximo en la Universidad Austral para optar a su título profesional.

Constanza Bucarey es una destacada ex deportista de artes marciales y para llevar a cabo su investigación contó con el apoyo de la profesora Debbie Guerra, la Escuela de Antropología de la UACh y la colaboración del Centro de Deportes.

Entre las conclusiones de su trabajo destaca la importancia del deporte en el área de la promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, no siendo solo un agente que ayuda a tener un cuerpo sano. "Cuando están practicando deportes, no se ve afectada su salud mental", añade Bucarey

Interdisciplina

La futura profesional explicó que su investigación "se gesta desde la antropología, tomando el desafío metodológico de trabajar desde la práctica deportiva guiada para obtener distintos datos que permitieran conocer, desde la experiencia de las niñas y adolescentes, reflexiones sobre la importancia de la práctica deportiva en áreas de buen vivir, salud, promoción de derechos y salud mental".

En este contexto, agregó que "uno de los enfoques principales para comprender el deporte es entenderlo como el tiempo del juego y dejar en claro la importancia de cuidar, promover y garantizar este derecho, ya que hemos podido apreciar cómo este tiempo es esencial para contribuir a pensamientos positivos en el diario vivir de las niñas y adolescentes, como también el juego se transforma en un espacio primordial para que las niñas y adolescentes piensen en el futuro que quieren construir en su cotidiano".

Constanza Bucarey señala que la idea de trabajar esta tesis de forma colaborativa "ha sido poder abordar las preguntas desde una interdisciplina", para lo cual tuvo la colaboración de una psicóloga, una antropóloga, una profesora de historia, una profesora de inglés, una ingeniera, una arquitecta, un profesor de educación física y una futbolista.

Fue así como el viernes 13 de enero, con el apoyo del Centro de Deportes y emprendedores valdivianos, se realizó la jornada de cierre en la cual niñas, adolescentes y futbolistas valdivianas tuvieron un entrenamiento y recolección de datos con la ex seleccionada nacional de fútbol femenino, Yazmín Torrealba.

13 de enero se realizó el cierre del proyecto, a través de un taller con colaboración de Yazmín Torrealba.

Culminó Escuela de Verano de Vóleibol en Colegio San Luis de Alba

JUGADORES. Participaron cerca de 50 niños y jóvenes de entre 11 y 18 años.
E-mail Compartir

Con el objetivo de mejorar técnicas y habilidades, además de buscar nuevos talentos deportivos, la rama de vóleibol del Club Deportivo San Luis de Alba culminó su Escuela de Verano, en la cual participó cerca de medio centenar de niñas y niños de entre 11 y 18 años, de distintos establecimientos educacionales de las comunas de Valdivia y Mariquina.

La actividad, que se realizó con una subvención del Gobierno Regional de Los Ríos a través de sus iniciativas deportivas de verano, incluyó prácticas donde se repasó las diversas estrategias de juego y un minitorneo 4x4 a cargo del técnico especializado y certificado a nivel internacional en vóleibol, Óscar Robinson, quien además es director técnico del Club Deportivo SLA; y del entrenador Camilo Henríquez.

"Agradecemos al Gore el apoyo para poder ejecutar exitosamente esta escuela,porque vimos la motivación, el compromiso y el esfuerzo de todos los niños y niñas por aprovechar esta instancia gratuita para aprender, jugar y divertirse en torno a esta disciplina", comentó Óscar Robinson.

La rama de vóleibol del Club Deportivo SLA entra en receso de verano hasta el 27 de febrero, cuando retome sus actividades con los entrenamientos de sus equipos Sub 14 a Sub 18 en damas y varones, para su preparación hacia la participación en las ligas de menores 2023.

Marcos Beltramella y Las Ánimas harán campus basquetero

17 AL 19 DE FEBRERO. Actividad está dirigida a niñas, niños y jóvenes desde los 9 años de edad, además de mayores de 18.
E-mail Compartir

El gimnasio de Club de Deportes es el escenario elegido para desarrollar un campus cestero que organizan MBBasket Academy Chile y el club animeño. Se realizará del 17 al 19 de febrero y está dirigido a niñas, niños y jóvenes desde los 9 años hasta el nivel avanzado (mayores de 18 años).

Junto al coach Marcos Beltramella trabajarán los profesionales Jairo Lobos y Chepars Alderete.

Según explicó el coach Marcos Beltramella, durante los tres días de duración del campus los participantes entrenarán de 9 a 13.30 y de 15.30 a 20 horas, totalizando nueve horas y media de práctica diaria. En ese contexto, trabajarán distintos fundamentos de acuerdo al bloque de enseñanza: preparación física, dribling, pases, lanzamiento, footwork (trabajo de pies).

También se incluye sala de video para enseñanza didáctica y competencias de 3x3, habilidades y lanzamientos. Además, todos los participantes recibirán de regalo una polera del campus.

Los niños, niñas, jóvenes y jugadores en particular que estén interesados en participar del campus, pueden inscribirse a través de los números telefónicos +56942545552 y +56995870557 y también en la página de Instagram del campus, que es @campusmbbasketacademyl023.

DESDE 14 HORAS

Natación de Tres Aguas traslada hoy su competencia a travesía de Niebla a Corral

E-mail Compartir

La segunda parte de la competencia de natación Tres Aguas está programada para hoy e incluye la travesía desde el balneario de Niebla hasta el puerto de Corral. Según han informado los organizadores de la competición, la largada sería aproximadamente a las 14 horas en Niebla, dependiendo de las condiciones de la corriente.

Esta parte de la prueba general está dirigida solamente a las categorías Juveniles y Todo Competidor, además de los nadadores Master que se sientan en condiciones de cumplir la travesía.

Con posterioridad, el domingo 5 de enero se desarrollará la última etapa de la prueba, correspondiente a natación en agua de río y con el Calle Calle como escenario. Las largadas serán diferenciadas según la categoría y en el caso de los Juveniles y Todo Competidor, la partida estará en la playa de Collico. Las otras series tendrán diferentes lugares de partida, pero todas con meta frente al antiguo helipuerto.