Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Vanessa Hernández y la OFLR salen a escena en un concierto al aire libre

PROPUESTA. La destacada cantante local y la orquesta armaron un repertorio especial para el ciclo "Valdivia para Tod@s"
E-mail Compartir

El año pasado, un quinteto de cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Los Ríos y la cantante Vanessa Hernández participaron en un ciclo de conciertos populares en campamentos.

La experiencia fue parte de la propuesta municipal "Valdivia para Tod@s", que en 2023 vuelve a reunir a los artistas, pero en una iniciativa mucho más ambiciosa. Esta vez, con orquesta completa y la cantante en escena en un concierto a las 21 horas de hoy en el Parque Harnecker. La entrada es liberada.

Vanessa Hernández explica que la posibilidad de desarrollar una labor conjunta nació precisamente de lo hecho en 2022. "Esa vez, por un tema de tiempo, se me propuso escoger un repertorio de música popular en inglés, francés y español, que a fin de cuentas les gustó mucho y que ahora lo vamos a mostrar en una faceta distinta y con temas nuevos", dice.

En la lista hay célebres obras popularizadas por cantantes como, por ejemplo, Édith Piaf y Frank Sinatra. A las que se sumarán piezas de música selecta que interpretará solamente la orquesta, bajo la dirección de Vicente Toskana-Lanzendorff.

Adaptación

El concierto de hoy es con entrada liberada y permitirá ver el resultado de un proceso de adaptación entre la solista y el elenco. "Creo que uno de los grandes desafíos es que la orquesta ha tenido que acomodarse a mi tipo de voz, modificando las partituras en relación a la tonalidad que necesito y más encima, con arreglos propios. Todos esos son elementos que sin duda hacen que nuestra propuesta sea única", dice.

Y agrega: "Me siento súper contenta de que me hayan considerado para algo tan bonito e importante, que además es una propuesta bastante novedosa para la orquesta. Tengo la gran responsabilidad de hacer un gran trabajo para que los músicos puedan seguirme y entre todos, sacar adelante lo que ideamos con mucho cariño y esfuerzo para el público".

El "Valdivia para T@dos" seguirá el jueves 9 a las 20 horas, con la presentación de los grupos Zúmbale Primo y La Chubakan en el Parque Saval. También con entrada gratis.

Un caso policial inspira nuevo cortometraje que se grabará en La Unión

PROYECTO. Filme es parte de un taller con el actor y director Samuel González.
E-mail Compartir

La Municipalidad de La Unión se adjudicó fondos del Ministerio de las Culturas, para la realización de diversas actividades relacionadas con el sector creativo. Una de ellas es un taller de actuación y cine iniciado el pasado martes junto al actor y director Samuel González (profesor titular de la carrera de Creación Audiovisual UACh).

A través de la Dirección de Extensión Cultural y Turismo se realizó una convocatoria abierta a todos quienes quisieran participar de la experiencia. Ello permitió seleccionar a 15 personas de entre 15 y 35 años de edad, para un ciclo de clases en las que se han revisado materias relacionadas con el séptimo arte y la actuación frente a cámara. El proceso terminará mañana, con el rodaje de un cortometraje inspirado en un caso policial ocurrido en Valdivia, en el que un joven terminó muerto tras manipular un arma de fuego mientras jugaba a la ruleta rusa. Esta vez, en la ficción, será recreado el hecho en un entorno distinto y con matices propios de los relatos de suspenso.

En terreno

Del total de elegidos para el taller, diez integran el elenco de actores y los cinco restante ocupan cargos técnicos, artísticos y en temas relacionados con el guión. La metodología fue diseñada por González, que propuso la base de la historia para luego desarrollarla en conjunto durante la semana. El trabajo en terreno será en una sesión que comenzará a las 9 horas, en una locación exterior y con la particularidad del uso de teléfonos celulares para el registro audiovisual, más cámaras profesionales de cine.

En el proceso de las clases y preparación del rodaje también participan el actor y realizador Carlos Tampe (director del cortometraje "Animales") y Sebastián Bass, fotógrafo, realizador y productor audiovisual de La Unión. El objetivo es que el filme tenga una duración de aproximadamente 15 minutos.

La postproducción de sonido sería con Javier Neira de Oreja de Oso y la de imagen con Sebastián Bass. El estreno se espera durante los próximos meses, en una sesión que será para la comunidad en general.

15 personas fueron elegidas a través de una convocatoria pública, para ser parte de la experiencia creativa.

15 minutos es la duración estimada del cortometraje que se grabará mañana y que aún no tiene nombre.

Humor, cine y circo para renovar la agenda regional

CARTELERA. En Valdivia, Panguipulli y Futrono hay opciones disponibles para disfrutar hoy y durante el fin de semana.
E-mail Compartir

En enero, uno de los escenarios donde estuvo fue el Teatro de la Universidad de Concepción. Y en febrero, Edo Caroe llega al Casino Dreams de Valdivia con su espectáculo "Lo que salga". Es un show de stand up donde repasa los distintos hitos que han marcado la pandemia y cómo el encierro terminó siendo una situación apremiante y la inspiración de situaciones cómicas.

La presentación es a las 21 horas de hoy. Entradas disponibles a través de ticketpro, desde $23.000. En tanto mañana, en el escenario del Bar Lucky 7 se presentará el bailarín Fabricio Vasconcelos. Solamente se paga la entrada a la sala de juegos.

Además de una cartelera de música, danza y teatro, el Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli también integró el cine entre sus alternativas. A las 12 horas del domingo tendrá una tercera jornada para público general, con la exhibición del documental "Trazos de agua. Vida y obra de Ricardo Anwandter". El filme será acompañado por los directores Edmundo Cofré y Víctor Hugo Gutiérrez. También habrá una muestra de acuarelas con obras hechas por Sofía Anwandter, Braulio Castillo, Roberto Correa, Valentina Rambach y Fabiola Zambrano, entre otros.

La Compañía Circochayuyo fue la responsable de iniciar el ciclo de Artes Escénicas Itinerantes en Los Ríos, que ejecuta la Asociación Cultural La Compañía Imaginaria, con una presentación del montaje "Corto Cirquito" en el Museo de Sitio Castillo de Niebla, que luego repitieron en el Teatro Galia de Lanco. El domingo, la itinerancia tendrá una tercera y última fecha en el Gimnasio Municipal de Curriñe, en Futrono. La actividad gratuita será a las 18 horas.