Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Acogen solicitud de extradición de Jones Huala desde Argentina

TRIBUNAL. Juzgado de Garantía de Río Bueno declaró procedente solicitud que ahora pasa a la Corte de Apelaciones.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Río Bueno acogió ayer la solicitud de extradición activa oficializada por el Ministerio Público, de Francisco Facundo Jones Huala, quien fue detenido en Argentina, para que cumpla la condena, dictada en su contra por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, de 6 años de presidio, en calidad de autor del delito consumado de incendio; y 3 años y un día de presidio, como autor del delito consumado de tenencia ilegal de arma de fuego de fabricación artesanal. Los ilícitos fueron perpetrados en enero de 2013, en la comuna de Río Bueno.

En la audiencia (causa rol 73-2013), el magistrado Claudio Thomas Veloso ordenó que los antecedentes sean elevados a la Corte de Apelaciones de Valdivia, para continuar con el proceso. Además, solicitó que Jones Huala quede en prisión preventiva durante la tramitación.

"Se recibieron los argumentos de las partes y se accedió a remitir los antecedentes a la Corte de Apelaciones, para que en la etapa procesal correspondiente tome la decisión final sobre la materia", informó el magistrado.

Tras la sentencia condenatoria Jones Huala entró a cumplir las penas privativas de libertad en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco, recibiendo, en enero de 2022, el beneficio de la libertad condicional. Un mes después, la Corte Suprema revocó la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco, por lo que el Juzgado de Garantía de Río Bueno emitió una orden de detención en Jones Huala, al estar en calidad de prófugo.

En esta condición se mantuvo hasta el lunes 30 de enero recién pasado, jornada durante la cual fue ubicado y detenido por la policía trasandina, en la localidad de El Bolsón, provincia de Río Negro.

2013 fueron cometidos los delitos por los cuales está condenado Facundo Jones.

Acogen parcialmente reclamación de inmobiliaria

CASO EN ESTUDIO. Decisión del Tribunal por humedal "Los Pelúes" de Isla Teja.
E-mail Compartir

El Tercer Tribunal Ambiental acogió la reclamación de Iinmobiliaria Teja Sur, que había solicitado dejar parcialmente sin efecto la Res. Ex. N° 1.158, del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), debido a una errónea delimitación del humedal urbano "Los Pelúes" en Isla Teja, ciudad de Valdivia, ya que a su juicio, la resolución comprendía terrenos de su propiedad que no cumplirían con los requisitos de vegetación hidrófita.

El 14 de noviembre de 2022 se realizó una inspección que consistió en un recorrido por seis puntos del humedal urbano, para analizar las condiciones ambientales existentes en esta área asociada a la controversia de la reclamación.

Luego de la revisión de los antecedentes, el Tribunal determinó que el MMA debe dictar un nuevo acto administrativo en el que se excluya del polígono del humedal urbano Los Pelúes, las superficies correspondientes a pradera del límite sur del Polígono Norte y a las laderas norte y oeste del Polígono Sur, por haberse acreditado que no concurre el criterio de vegetación hidrófita.

Invierten en seguridad de vecinos de la Villa Los Conquistadores

EMPRESA. Construyó cierre perimetral transparente en planta elevadora.
E-mail Compartir

En el lugar existe una planta elevadora de aguas servidas que presta servicio a 329 hogares. Esta era salvaguardada por un cierro de placas de hormigón que, pese a cumplir la función de protección y ajustarse a la normativa de construcción exigible, limitaba la visibilidad de las viviendas cercanas y los espacios públicos de circulación.

De ahí que, tras un trabajo conjunto con los vecinos, la sanitaria de Valdivia invirtió más de 10 millones de pesos para reemplazar la tradicional pandereta por un cierre perimetral transparente de acero con mallas galvanizadas de alto estándar.Además, se reforzó la iluminación periférica del espacio, señalética y agregarán cámaras de televigilancia.

"Dentro de las acciones de relacionamiento permanente, surgió hace unas semanas este tema con los vecinos de Los Conquistadores, que veían la pandereta como un punto ciego que eventualmente podía facilitar la ocurrencia algún tipo de delito en las inmediaciones", explicó Alex Gutiérrez, gerente general de Aguas Décima.

Por su parte, el jefe de Operaciones de la sanitaria, Ricardo Rosales, agregó que "llegamos a una propuesta conjunta de solución y esta semana dimos paso a la mejora del recinto elevando sustantivamente los factores de seguridad, concordantes con las expectativas de nuestros vecinos".

Colaborar en la prevención de la delincuencia en el sector es el propósito de la inversión que la empresa Aguas Décima hizo en Villa Los Conquistadores, en Valdivia.

Ordenan nuevo juicio por caso de abuso sexual en Futrono

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia revocó la sentencia que absolvió a H.A.R.D. de la acusación por del delito reiterado de abuso sexual, ilícito que habría perpetrado entre 2008 y 2014, en la comuna de Futrono.

En fallo de mayoría, la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por las ministras Marcia Undurraga Jensen, María Soledad Piñeiro Fuenzalida y el abogado (i) Juan Carlos Vidal Etcheverry- acogió el recurso de nulidad interpuesto, tras estimar que la resolución de primera instancia se dictó con omisiones y contradicciones en la valoración de la prueba.

En el fallo, el tribunal señala que "estimando que los yerros referidos aparecen como suficientes para declarar la nulidad de la sentencia y del juicio en que se basó, no se analizarán los otros eventuales errores en la ponderación de la prueba, a fin permitir su libre valoración al Tribunal no inhabilitado que deberá conocer del nuevo juicio".