Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cámara de Comercio acusa extensas esperas en el cruce a Corral y piden tercera barcaza

CONECTIVIDAD. Dirigenta gremial sostuvo que la situación fue advertida a las autoridades, pero que no fueron escuchados.
E-mail Compartir

La Cámara de Comercio y Turismo de Corral dio a conocer públicamente una serie de inconvenientes generados por las extensas esperas que se han registrado en las últimas semanas en el cruce marítimo entre la localidad de Niebla y la comuna puerto.

Así lo explicó la presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de Corral, Paula Hernández, quien sostuvo que "estamos viviendo una situación bastante lamentable que nosotros habíamos previsto, pero nunca fuimos escuchados por la autoridad. Desde octubre del año pasado veníamos diciendo que necesitábamos evitar el caos en el cruce de Niebla a Corral, pero no se hizo nada y resulta que estamos viendo menoscabado nuestro trabajo porque si bien los camiones están cruzando, son postergados hasta altas horas de la tarde".

Y continuó: "Por ejemplo, si un camión llega a las 11 de la mañana, lo hacen cruzar a las 9 de la noche. No sé quién decide eso. Obviamente esto resulta muy molesto porque retrasa la recepción de mercadería, nos tenemos que quedar esperando a los proveedores, ellos llegan cansados, con sus trabajadores agotados después de esperar toda el día en Niebla".

Asimismo, la dirigenta afirmó que "lo mismo ocurre con los turistas, que se están devolviendo para evitar la fila de vehículos. Si bien se da prioridad a los residentes, tampoco podemos dejar de lado a los turistas, porque ellos nos dan nuestra fuente de trabajo".

"Nosotros en su momento le dijimos al seremi que la solución no era un pase, sino que en el verano necesitamos una tercera barcaza y esa embarcación debe ser la barcaza Leptepu, porque cumple con las condiciones de tamaño para dar respuesta a la demanda. Con Leptepu se cumple el objetivo, no se producen las colas y no hay que estar usando pases. Tenemos entendido que la empresa Somarco solicitó $40 millones por habilitar la tercera barcaza, pero no llegaron a acuerdo con la Seremi de Transportes y tampoco nos dieron otra solución", agregó Hernández.

La presidenta de la Cámara de Comercio solicitó "a las autoridades que se hagan presentes, que nos den una explicación y que propongan soluciones. Ya estamos a 3 de febrero y en verano, son los únicos meses en que tenemos más trabajo en cuanto a turismo. Nos sentimos menoscabados".

Seremi

Al respecto, el seremi de Transportes Jean Pierre Ugarte, declaró que "con sorpresa recibimos la información que dio a conocer la Cámara de Comercio de Corral. Primero debemos aclarar que no es potestad del seremi negar la posibilidad de una tercera barcaza que cumpla el rol de conectividad entre Niebla y Corral, ni mucho menos es mi voluntad y eso ha quedado demostrado en el trabajo que hemos realizado en conjunto no sólo con la comunidad, sino que también con el municipio".

Y prosiguió: "Quiero aclarar de igual modo que no se ha recibido ninguna oferta por parte de la empresa Somarco para concretar la continuidad de la nave Leptepu, como asegura ese documento. Lamentamos profundamente las imprecisiones de esta información que se ha hecho pública y que hoy hacemos un llamado a la responsabilidad por parte de quienes emiten estos detalles, a no faltar a la verdad ante las gestiones y el trabajo que hemos realizado para mejorar la conectividad de la comuna puerto y sus habitantes".

Con respecto a la incorporación de una tercera barcaza, Ugarte sostuvo que "está el compromiso del Ministerio con las autoridades de la comunidad de Corral, de evaluar el próximo contrato".

"Necesitamos una tercera barcaza y esa embarcación debe ser Leptepu, que cumple con las condiciones de tamaño".

Paula Hernández, Pdta. Cámara Comercio Corral

"No es potestad del seremi negar la posibilidad de una tercera barcaza entre Niebla y Corral, ni mucho menos es mi voluntad".

Jean Pierre Ugarte, Seremi de Transportes

"

"

PDI detuvo a presunto autor de homicidio en sector Pablo Neruda

VALDIVIA. El inidividuo quedó con la medida cautelar de prisión preventiva.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Valdivia detuvieron ayer en un inmueble de Villa Pilmaiquén, a un hombre de 22 de años como presunto autor del homicidio con arma de fuego cometido el pasado 20 de enero en el pasaje Sergio Santander, de la población Pablo Neruda. Ese día, un hombre de 19 años recibió múltiples disparos con un arma de fuego tipo escopet y fuetrasladado hasta el Hospital Base Valdivia, donde se constató su muerte.

Al respecto, la subprefecta Viviana Echeverría de la BH Valdivia, detalló que "a solicitud del Ministerio Público, el viernes 20 de enero detectives de esta unidad se dirigieron hasta el Hospital Base Valdivia para realizar el trabajo científico técnico del sitio de suceso del cadáver de un hombre de 19 años, quien habría sido atacado con un arma de fuego tipo escopeta, falleciendo a causa de traumatismo torácico por impacto de proyectiles balísticos de carga múltiple".

Y continuó: "De acuerdo a diversas diligencias de investigación policial que permitieron a los detectives establecer la dinámica del delito, consistente en que el día de los hechos en horas de la noche, la víctima se encontraba en las afueras de un inmueble donde residía, donde además se dedicaba al microtráfico de drogas y estupefacientes, momento en el cual se desplaza un vehículo por dicha arteria, donde un sujeto realiza diversos disparos desde el interior del automóvil en movimiento, logrando impactar a la víctima, quien fue auxiliado por amistades que lo trasladaron hasta el Hospital Base Valdivia, al que llegó fallecido".

En ese contexto, la subprefecta Echeverría complementó que "desarrollando las diversas líneas investigativas, trabajo de inteligencia y análisis criminal, se logró individualizar al autor de los disparos, siendo identificado un hombre de 22 años, estableciéndose como móvil del homicidio, la disputa entre bandas rivales que se dedican al microtráfico de droga en la población Pablo Neruda".

El fiscal a cargo de la causa, Álvaro Pérez, gestionó la correspondiente orden de detención y de entrada y registro, siendo ubicado en un inmueble de Villa Pilmaiquén, donde detectives de la BH con apoyo del Equipo de Reacción Táctica de Valdivia (ERTA) lograron la detención del imputado, quien registra antecedentes de detención por los delitos de desacato, receptación, robo en bienes nacionales de uso público y robo en lugar habitado.

Tras la formalización del imputado, el tribunal determinó la medida cautelar de prisión preventiva y un plazo de investigación de 120 días.

Mariquina: incendio forestal en sector Illahue consume al menos dos hectáreas

EMERGENCIA. El siniestro corresponde a desechos de faenas de Forestal Arauco.
E-mail Compartir

Ayer, al cierre de esta edición se desarrollaba un incendio forestal en el sector de Illahue 2, en la comuna de Mariquina, y que hasta ese momento había consumido dos hectáreas que corresponden principalmente a desecho forestal de plantación de eucaliptus y pino pertenecientes a la empresa Forestal Arauco.

Al respecto, Marcos García, director regional (s) de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) señaló que "podemos indicar que siendo las 20 horas de hoy viernes 3 de febrero, al momento tenemos solamente un incendio activo de proporciones ubicado en el sector de Illahue 2, que corresponde a la comuna de Mariquina, y es el incendio 64 de la temporada". Al momento está en combate la Brigada Forestal de Conaf Lingue 4, que proviene de Valdivia y arribando al momento Lingue 10 de Choroico (La Unión)".

"En conjunto está trabajando personal y equipos de Forestal Arauco con una brigada helitransportada, un avión AT de combate de incendios forestales más tres brigadas de Arauco que están combatiendo en el momento", complementó la autoridad regional.