Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

de Reumén, dos de Antilhue (Los Lagos), uno de Los Lagos y uno de Río Bueno".

La autoridad complementó que "también tenemos el apoyo del Mop con un camión aljibe; y Forestal Arauco con tres técnicos, un helicóptero, un avión, tres maquinarias y 10 brigadas forestales. El incendio se encuentra activo en todos los sectores, por lo que Arauco está en la cabeza del incendio,y el helicóptero y brigadas de Conaf están concentrados en la protección de las casas".

Carla Peña también puso énfasis en que "este incendio se encuentra a 1,2 kilómetros del humedal de Angachilla; a 1,5 kilómetros de Morrompulli; y a seis kilómetros del sector Las Gaviotas de Valdivia, donde se encuentran parcelas y recintos de Sename. Si bien el incendio avanza en dirección a Valdivia, no se debe descuidar el Parque Nacional Alerce Costero".

Consultada por una estructura siniestrada, la delegada presidencial sostuvo que "se fue a corroborar al lugar con profesionales de Bomberos y se verificó que efectivamente había una estructura quemada. En este momento nos encontramos a la espera del reporte que nos entregue la Municipalidad de Corral, para tomar acciones al respecto. No tenemos conocimiento con respecto a qué tipo de estructura se trata".

A su turno, el director regional de Conaf, Arnoldo Shibar, informó con respecto al combate de este incendio que "tuvimos un arduo trabajo, ya que este miércoles se registraron condiciones meteorológicas de alta temperaturas, baja humedad relativa y un poco más de viento, incluso con algunas ráfagas".

ILLAHUE 2 y quitaqui

Con respecto al incendio denominado "Illahue 2", que se desarrolla en la comuna de Mariquina, las autoridades informaron que hasta el momento se ha visto afectada una superficie de 2.189 hectáreas, por lo que aumentó en 198 hectáreas con respecto al día anterior. "Este incendio se desarrolla principalmente en desechos forestales, plantaciones de eucaliptos y arbolado", precisó la delegada Carla Peña.

En dicha emergencia trabaja Conaf con cinco brigadas terrestres, tres helicópteros de Senapred y seis técnicos. Bomberos dispuso dos carros de Mariquina y uno de Ciruelos; mientras que Arauco dispone de cinco maquinarias pesadas, cinco brigadas forestales y un helicóptero. Vialidad dispuso de un bulldozer y dos camiones aljibe; y el Ejército una excavadora y un bulldozer.

Durante la tarde de ayer se registró un incendio en el sector de Quitaqui, que alcanzó a consumir 0,4 hectáreas.

7.415 hectáreas de superficie han sido afectadas por incendios forestales en la región de Los Ríos, desde julio de 2022 a la fecha. En la temporada 2021-2022 fueron solamente 98,14 hectáreas.

68 incendios forestales se han registrado en la región de Los Ríos desde julio de 2022 a la fecha, mientras que en la temporada anterior (julio de 2021 a junio de 2022) fueron 74.

2.262 hectáreas de superficie han sido consumidas por el incendio forestal que se registra en el sector rural de Futa, ubicado en el límite entre las comunas de Corral y Valdivia.

Ministra y delegada se reúnen con vecinos para abordar la prevención

INCENDIOS. Las autoridades estuvieron en Tres Chiflones y en Los Lagos.
E-mail Compartir

Coordinar en terreno las labores de prevención de incendios forestales e implementar acciones conjuntas con la comunidad fueron los objetivos de los encuentros que sostuvieron la delegada presidencial Carla Peña y la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, en las comunas de Corral y Los Lagos.

El primero de los encuentros se desarrolló en la junta de vecinos del sector Tres Chiflones, en Corral, oportunidad en que las autoridades se reunieron con vecinos del lugar a fin de conversar acerca de la habilitación de cortafuegos y el plan Comunidades Preparadas, que lleva adelante Conaf.

Posteriormente, las autoridades continuaron socializando las medidas preventivas y reforzando las coordinaciones en el territorio, esta vez en la comuna de Los Lagos, en donde se reunieron con el alcalde Aldo Retamal.

Al respecto, la ministra Javiera Toro destacó que "hemos estado monitoreando las situaciones de incendios forestales que están en combate en la región; y además, nos hemos reunido en distintas localidades con las comunidades para ver sus preocupaciones y abordar, sobre todo, las medidas de prevención".