Corte de Apelaciones resolvió acoger solicitud de extradición para Facundo Jones Huala
DE VALDIVIA. El comunero mapuche argentino tiene pendiente una condena por su responsabilidad en el atentado al fundo Pisu Pisué (Río Bueno) en 2013.
La Corte de Apelaciones de Valdivia resolvió este martes acoger la solicitud de extradición activa formulada por la Fiscalía Local de Río Bueno respecto de Francisco Facundo Jones Huala, quien se encuentra actualmente detenido en la ciudad de El Bolsón, provincia de Río Negro, República de Argentina.
Asimismo, el tribunal de alzada acogió otra solicitud formulada este lunes por el fiscal jefe de Río Bueno y dispuso solicitar al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile que se pida a las autoridades judiciales de la República de Argentina, de acuerdo a su legislación, por medio de las autoridades competentes de dicho país, por vía diplomática o a través de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), que ordene la detención previa y luego la prisión preventiva del condenado, para asegurar el procedimiento de extradición.
La solicitud de extradición activa de Jones Huala fue presentada la semana pasada por la Fiscalía de Río Bueno, una vez que fue detenido en Argentina, con el objetivo de que regrese al país a cumplir una sentencia por los delitos de incendio y tenencia ilegal de arma de fuego. Estos ilícitos fueron cometidos en el contexto del atentado incendiario al fundo Pisu Pisué, comuna de Río Bueno, ocurrido en enero de 2013.
Fallo
Desde el Poder Judicial detallaron que, en fallo unánime, la Sala de Turno del tribunal de alzada integrada por los ministros Marcia Undurraga, María Elena Llanos y Samuel Muñoz acogió la solicitud presentada por el Ministerio Público, con la adhesión de la querellante Gobernación del Ranco, por cumplirse los requisitos del tratado de extradición suscrito y vigente entre ambos países.
"Consta de los antecedentes que don Francisco Facundo Jones Huala fue condenado como autor del delito de incendio a la pena de 6 años de presidio mayor en su grado mínimo y, por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego a la pena de 3 años y un día de presidio menor en su grado máximo, comenzando a cumplir las penas señaladas precedentemente el día 22 de diciembre de 2018, teniendo como fecha de término de condena el 26 de junio de 2024, quedando por tanto a la fecha un saldo de pena por cumplir de 1 año, 4 meses y 17 días", precisa el fallo.
1 año prófugo de la justicia se mantuvo el comunero argentino Francisco Facundo Jones Huala.