Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Un detenido y 19 lesionados fue el saldo de volcamiento de bus en límite con La Araucanía

TURISTAS. Máquina que circulaba con 25 pasajeros con destino a Panguipulli cayó a una zanja tras encontrarse de frente con un vehículo a exceso de velocidad.
E-mail Compartir

Una persona detenida y diecinueve ocupantes de un bus de turismo lesionados fue el resultado de un accidente de tránsito registrado la mañana de ayer en el sector rural de Linda Flor, en la comuna de Loncoche, en el límite de las regiones de La Araucanía y Los Ríos.

En este lugar, específicamente en el kilómetro 25 del camino de ripio que une el sector con la precordillera de la comuna de Panguipulli, cerca de las 08:05 horas y de acuerdo al registro de Carabineros, la máquina de pasajeros proveniente de la localidad de Los Álamos y que se dirigía con destino a Huilo Huilo, se encontró de frente con un vehículo particular, aparentemente a exceso de velocidad, lo que obligó al conductor a efectuar un maniobra evasiva que lo llevó a perder el control del volante, cayendo el bus a un zanja de unos siete metros de profundidad al costado derecho de la Ruta T-85S.

Sin víctimas fatales

Producto del fuerte impacto y posterior volcamiento, diecinueve de los 25 ocupantes resultaron los lesiones de diversa consideración, aunque fuera de riesgo de vital, según precisó en horas de la tarde la autoridad de salud tras el reporte de los equipos de Bomberos y el SAMU que llegaron a prestar apoyo al lugar.

El conductor del vehículo menos, por su parte, fue detenido por la responsabilidad que le afecta en las lesiones de carácter reservado de los pasajeros del bus y se esperaba ayer el m omento de su audiencia de control de la detención que fijara el Ministerio Público.

Cabe destacar que por las características del accidente t a pesar de que procedimiento policial fue llevado por Carabineros de Loncoche, hasta el lugar de la emergencia, conocido popularmente como "Pata de gallo" concurrió personal de la Unidad de Rescate del Cuerpo de Bomberos de Panguipulli, voluntarios que con equipo especial lograron acceder hasta al lugar donde se encontraba la máquina de pasajeros, procediendo a rescatar con éxito a los heridos.

08:05 horas estima Carabineros que se produjo el accidente en la ruta interior que une Loncoche con Panguipulli.

25 pasajeros viajaban en la máquina y se dirigían hasta Huilo Huilo para un recorrido por la comuna lacustre.

Saesa informó que 262 postes fueron destruidos por choques en 2022

PERJUICIOS. Se trata de casi cincuenta casos más que en el periodo anterior.
E-mail Compartir

La empresa Saesa informó ayer que durante 2022 se registró un total de 262 postes chocados, causando daños contra esta infraestructura y afectando así la continuidad y calidad del suministro eléctrico de una gran cantidad de familias de la zona.

Pablo Negrón, jefe de servicio al cliente, se mostró preocupado por el aumento de este tipo de incidentes en comparación a 2021, año en el que se registraron 221 postes destruidos. "Los postes chocados no son solo una de las principales causas de corte del suministro eléctrico en la zona, sino que también son el resultado de un accidente de tránsito donde, muchas veces, personas pierden la vida o resultan lesionadas, y donde las familias y la comunidad sufren un gran dolor", dijo.

En esa línea, el mismo ejecutivo explicó que "los meses donde hubo más choques de postes fueron en marzo, abril, septiembre y diciembre. Mientras que las comunas donde más personas se vieron afectadas sin energía eléctrica son Valdivia y Futrono".

Uno de los aspectos que más se destacan desde la distribuidora es que "cuando se choca un poste, generalmente no es posible recuperar el suministro eléctrico a la brevedad, ya que los trabajos tiene una duración de entre 4 y 6 horas, ya que se deben desarrollar maniobras para aislar la zona y a eso se le suma el traslado de los materiales, el cierre de la calzada y la coordinación con las empresas de telecomunicaciones, entre otros procesos", indicó Pablo Negrón, quien realizó un llamado a la precaución y a efectuar las denuncias.

Ratifican Alerta Amarilla por actividad volcánica

LA MEDIDA. Afecta a las comunas de Villarrica, Pucón, Curarrehue y Panguipulli.
E-mail Compartir

Tras conocerse el resultado del monitoreo efectuado por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) de Sernageomín, las autoridades de las regiones de La Araucanía y Los Ríos decidieron ayer ratificar el decreto de Alerta Amarilla en las cercanías del Volcán Villarrica, debido al comportamiento y aumento de energía sísmica en torno al macizo.

La información fue dada a conocer por el Comité de Alerta Temprana (CAT Los Ríos) tomando como base lo expresado en el reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), donde se mantiene el riesgo y la posible ocurrencia de explosiones estrombolianas menores, con emisión de piroclastos en las cercanías del cráter.

En lo administrativo y según las facultades que otorga a Sinapred el artículo N°38, letra d), de la Ley N°21.364., la medida, que extiende las restricciones decretadas por primera vez el pasado 8 de noviembre de 2022, considera las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue, en La Araucanía, y en el caso de Los Ríos, la comuna de Panguipulli, reiterándose para efectos preventivos el perímetro de seguridad de un kilómetro en torno al cráter activo del volcán.