Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Minvu inauguró modernos paraderos de Goycolea como obra de confianza

TRABAJOS. Las obras y sus características fueron solicitadas por la comunidad de Barrios Bajos, en Valdivia, como parte de la intervención que lleva adelante el programa Quiero Mi Barrio.
E-mail Compartir

Con diseño participativo y memoria historica tal como lo pidieron los vecinos de Barrios Bajos, ayer se inauguraron oficialmente los paraderos de calle Goycolea, en Valdivia. Se trata de la obra de confianza del Programa de Recuperación de Barrios Quiero Mi Barrio, cuya inversión bordeo los $40 millones.

La actividad contó con la presencia del seremi(s) de Vivienda y Urbanismo -Minvu-, Luis Godoy; la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, y la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD), Teresa Airioli; junto a vecinos y vecinas del sector y Adrián Silva, coordinador del área de Extensión de la Dirección Museológica UACh.

Al respecto, Teresa Airioli señaló que "esta inauguración es un anhelo de años, porque teníamos garitas que no nos protegían mucho, pero ahora tenemos asientos para nuestros adultos mayores".

Por su parte, el seremi(s) del Minvu, explicó que "para el ministerio es un orgullo ser parte de esta ceremonia que da cuenta del sentido de esta intervención y felicitar a los vecinos y vecinas que son los protagonistas de este trabajo".

"Los paraderos responden a una necesidad priorizada por su comunidad, con un diseño acorde a sus demandas, con un sentido de pertenencia cultural e histórica, que nos trae a la memoria, hechos que nos marcaron como región frente al Terremoto de 1960", añadió.

En tanto, la alcaldesa Carla Amtmann expresó que "quiero agradecer estos proyectos que son sumamente necesario en los barrios, agradecer el compromiso de los vecinos, pero por sobre todos sus dirigentes y dirigentas, ya que sin ustedes esto no sería posible. Y quiero aprovechar de decirle, aparte de los paraderos que es una obra maravillosa, que esperamos que se cuide, ahí tenemos un desafío relevante, solo comentarles que hace un par de semanas aprobamos en el Concejo Municipal una nueva ordenanza que entre otras cosas multa a quienes rayan o dañan nuestro inmobiliario público, así que tengan la confianza de denunciar".

ALIANZA CON UACh

Cabe destacar que la gráfica de estos paraderos, se concretó gracias a la alianza con la Dirección Museológica UACh, sobre lo cual Adrián Silva, coordinador de Extensión de dicha unidad afirmo que "esta iniciativa es una forma de hacer barrio de manera participativa. Aquí los vecinos, la municipalidad, el Serviu y la Dirección Museológica UACh trabajaron en un proyecto en conjunto donde la participación de los vecinos y vecinas de Barrios Bajos fue una parte fundamental; esto sumado al trabajo realizado junto al museo donde votaron y documentaron las imágenes representativas de este barrio tras el terremoto de 1960, las que son exhibidas en estos paraderos que hoy inauguramos. Para nosotros como Dirección Museológica esto tiene mucha significancia porque es una manera de acercar las colecciones, los documentos, fondos, archivos y en este caso la colección fotográfica a la comunidad".

"Este es un anhelo de años, porque teníamos garitas que no nos protegían mucho, pero ahora tenemos asientos para los adultos mayores..."

Teresa Airioli, Presidenta CVD Barrios Bajos.

$40 millones fue el costo aproximado de este proyecto, de acuerdo a la infor-mación del ministerio.

"

Asume subgerente de proyectos especiales de la Sociedad Periodística Araucanía

ZONA SUR. Rubén Soto Higuera liderará iniciativas de la empresa desde Temuco hasta Chiloé, con sede en Valdivia.
E-mail Compartir

El lunes asumió su cargo el nuevo Subgerente de Proyectos Especiales de la Sociedad Periodística Araucanía (SPA), Rubén Soto Higuera, quien liderará iniciativas desde Temuco hasta Chiloé y coordinará el trabajo de las diferentes plataformas comerciales en la zona de Los Ríos, entre ellas, el Diario Austral región de Los Ríos, Soyvaldivia.cl, Radio Positiva FM y vía pública en la zona, siendo su sede de labores en Valdivia.

Soto es contador público y auditor de la Universidad de La Frontera, se desempeñó durante más de 20 años como gerente de personal y luego Gerente Comercial de SPA en Valdivia. Entre 2020 y 2023 fue el Director Ejecutivo de la Asociación Patrimonial Cultural de la Región de Los Ríos.

El ejecutivo destacó que en su regreso a Sociedad Periodística buscará reforzar lazos con la comunidad y desarrollar propuestas de vinculación a través de los medios que componen el grupo. "Mi objetivo es en primer lugar fortalecer el equipo humano de nuestra Empresa, la posición de nuestros medios y trabajar junto al sector público y privado, en dar a conocer de manera colaborativa, aquellos temas de mayor importancia para nuestra comunidad. Agradezco a Dios esta nueva oportunidad, y sin duda, realizaré mi mayor esfuerzo para cumplir con las metas proyectadas".

La cadena de la Sociedad Periodística Araucanía está compuesta por Diario Austral de la Araucanía, Diario Austral de la Región de Los Ríos, Diario Austral de Osorno, Diario El Llanquihue y Diario La Estrella de Chiloé; además de la red de www.soytemuco.cl; www.soyvaldivia.cl; www.soyosorno.cl; www.soypuertomontt.cl y www.soychiloe.cl, junto a las radios Positiva FM y Digital FM.