Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. felipe mena, Ex convencional constituyente por Los Ríos:

"Espero que efectivamente el gobierno no intervenga en el proceso constitucional..."

E-mail Compartir

Que se eviten las polarizaciones en la discusión y que efectivamente el gobierno no intervenga en el debate, son algunas de las expectativas que tiene el ex convencional por Los Ríos Felipe Mena, quien trabajará en el proceso electoral que se inicia, acompañando a los candidatos de la UDI al Consejo Constitucional, para el cual la región debe elegir tres representantes entre 20 competidores inscritos.

Mena recordó que las posiciones extremas que se vivieron en la ex Convención fueron las que, de manera mayoritaria, influyeron para el fracaso de esa gestión. "Eso fue un fracaso, hay que reconocerlo. Por lo mismo ahora se inicia una nueva etapa, con el Consejo Constituyente; la Comisión de Expertos y el Comité Técnico de Admisibilidad. Ser á un proceso más acotado; ya no hay espacios para ideas refundacionales. Pero hay que cuidarse de las polarizaciones", sostuvo.

En entrevista con www.soyvaldivia.cl, también afirmó que esperaría "sobriedad y ponderación", sobre todo de la Comisión de Expertos que generará el primer texto desde el 6 de marzo en adelante. "Y respecto del Consejo Constituyente espero que estén a la altura del cargo; a la altura de la confianza de la ciudadanía, algo que en algunos casos faltó antes".

Añadió que hechos como lo vivido por el ex convencional Rojas Vade -"que nos mintió a todos"- o por situaciones como las producidas en Concepción con el Colectivo Socialista -celebración en la piscina de un hotel- e incluso con poca recepción de parte de la sala a algunas Iniciativas Populares de Norma; la ex Convención fue minando la confianza que la comunidad tenía en ella.

"Y eso no puede volver a ocurrir -insistió- estamos en un proceso que debe cerrarse bien, con altura de miras y yo estoy convencido que es necesario generar una nueva y buena Constitución; así lo dije al trabajar por el Rechazo que ganó el 4 de septiembre y lo sostengo ahora. Pero, para eso hay que estar atentos todos y apoyar en lo que se pueda".

Gobierno

El ex convencional regional también espera que el gobierno efectivamente no intervenga en las campañas, ni en el proceso. Así fue anunciado ayer desde La Moneda, tras una reunión del Comité Político con los partidos oficialistas. "Espero que así sea -dijo Mena- pero la vez anterior dijeron lo mismo y terminaron opinando en el proceso; el ministro Jackson incluso dijo que si no se aprobaba la Constitución el programa de gobierno no se podía implementar. Intervinieron en las campañas del plebiscito. Espero que efectivamente ahora no lo hagan y se concentren en gobernar, en mandar los proyectos de ley que el país necesita".

Felipe Mena anunció que participa en la redacción de un libro sobre el proceso que se vivió en la Convención el año pasado ("pero centrado en discusiones de fondo") y que no ha definido su futuro político. "El otro año vienen las elecciones municipales, parlamentarias, pero ya se verá", dijo.

"Yo esperaría que este tipo de actitudes no se repitan y que se sostenga una unidad de los que trabajaron por el Rechazo para obtener el mejor de los resultado del proceso de elecciones..."

Ex convencional Felipe Mena Por polémica con Republicanos.

20 candidatos fueron inscritos en la región de Los Ríos para el Consejo Constituyente. Entre ellos se deberá elegir a tres representantes locales.

7 de mayo se realizarán las elecciones en todo el país y con voto obligatorio. El Consejo Constitucional debe comenzará a operar el 7 de junio hasta noviembre.

"

Polémica con Republicanos: "mala intención"

E-mail Compartir

Hace algunos días Chile Vamos denunció que Republicanos realizaba difusión de "información falsa" respecto de temas de contingencia nacional como inmigración y seguridad. Además, que usaba gráficas en la difusión de sus opciones al Consejo Constitucional, que podrían confundir a la comunidad. Al respecto Felipe Mena aseguró que "los cuadros difundidos hace algunos días reflejan ignorancia, desinformación o derechamente mala intención" y añadió que hay infografías son completamente falsas. Decho en el tema de los indultos fue Chile Vamos quién acudió al Tribunal Constitucional y además presentaron una reforma constitucional para estos casos. Segundo, se interpreta que hay un partido que está pensando en el corto plazo en la siguiente elección solamente y no en el futuro del país. Yo esperaría que este tipo de actitudes no se repitan y que se sostenga una unidad de los que trabajaron por el Rechazo para obtener el mejor de los resultado del proceso de elecciones y no hacer un daño innecesario como el que se está viendo".

Delegada Peña se refirió a polémica de Río Cruces II con declaración pública

COMUNIDAD. Koliñir Lof Huapi acusó que hubo presiones de la autoridad a seremi.
E-mail Compartir

Aunque evitando responder directamente al emplazamiento realizado por la comunidad Koliñir Lof Huapi, que solicitó su renuncia por presuntas irregularidades y presiones en el contexto de la votación del proyecto Parque Río Cruces ll, en el sector Isla, la delegada presidencial Carla Peña emitió anoche una declaración pública.

En el documento, la autoridad planteó que "todos los proyectos que ingresan al Servicio de Evaluación Ambiental tienen una valoración técnica, la que se realiza respetando los debidos procesos que la ley indica".

Especificando que "en cuanto a la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto Parque Río Cruces ll, todos los servicios públicos involucrados efectuaron sus observaciones y el titular responsable de la iniciativa tuvo la oportunidad de responderlas de manera adecuada. Así, en la sesión del lunes 6 de febrero cada uno de los servicios involucrados tomó su decisión sobre la base de criterios técnicos e información actualizada".

Agregó que "respecto a la disconformidad con la decisión favorable al proyecto por parte de la COEVA, tal como sucede con cualquier persona o institución que no comparte un dictamen del órgano colegiado en materia de evaluación ambiental de proyectos, existe la posibilidad de apelar ya sea por estar en contra o a favor de una resolución en particular".

Por último y en relación con los supuestos dichos del seremi de Minería "no le corresponde a esta Delegación hacerse cargo de audios privados. Lo relevante es cumplir con la legislación vigente y continuar trabajando para solucionar los problemas de las personas que habitan en la Región de Los Ríos, tal como se ha hecho en este caso y se seguirá haciendo. La ciudadanía lo que espera de sus autoridades es que trabajen para solucionar sus problemas, respetando la ley y enfocándose en los desafíos regionales y no en rumores o trascendidos. Y en eso nos seguiremos enfocando".

Ex concejal Handschuh asumió dirección del Cesfam Lautaro Caro Ríos de Paillaco

E-mail Compartir

El ex concejal de Paillaco, doctor Rodrigo Handschuh, asumió oficialmenteeste lunes la dirección del Cesfam Lautaro Caro Ríos de dicha comnuna, tras ganar el concurso público para ejercer el cargo durante los próximos tres años.

Handschuh es odontólogo titulado de la Universidad Austral de Chile. Se desempeñó en el Programa de Atención Domiciliaria para Personas con Dependencia Severa del mismo Cesfam Lautaro Caro Ríos. Además, tiene una amplia trayectoria como dirigente social, elaborando una decena de proyectos de salud y medioambiente.