Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Hallazgo de aves muertas en Mariquina no correspondería a casos de influenza aviar

PLAYA CHAN CHAN. Desde el SAG explicaron que signología de las especies muertas no sería compatible con dicha enfermedad. Aún faltan resultados de laboratorio.
E-mail Compartir

Alarma entre la comunidad generó el hallazgo de decenas de ejemplares de aves marinas muertas durante la tarde de este domingo en una playa ubicada litoral de la comuna de Mariquina. Y aunque todavía no se conocen los resultados de los análisis de laboratorio, en principio no se trataría de casos de la temida influenza aviar.

Así fue informado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), organismo que en primera instancia confirmó que durante la tarde de este domingo se recepcionó una denuncia por el avistamiento de aves muertas en el sector de Chan Chan, comuna de Mariquina.

El director regional (s) del SAG, Pablo González, detalló que "este domingo recibimos en el call center del SAG una denuncia de aves muertas. Un equipo de SAG corroboró la denuncia, localizándola en la península de Chan Chan y Alepúe, constatando un gran número de ejemplares de fardelas blancas y negras muertas en la playa de Chan Chan, procediendo inmediatamente a tomar muestras con el fin de descartar que se trate de influenza aviar. La signología no sería compatible con dicha enfermedad, pero sin embargo, se tomaron las muestras necesarias para descartar la presencia de influenza aviar mediante análisis de laboratorio".

La autoridad igualmente informó que "durante la mañana de este lunes se coordinó con la Municipalidad de Mariquina la recolección y enterramiento de las aves muertas. Reiteramos de todas maneras el llamado a la comunidad para que en caso de observar aves muertas o moribundas, no se acerquen, no las manipulen, ni transporten, y den aviso de inmediato al Servicio Agrícola y Ganadero".

Los resultados del análisis de laboratorio aplicado a las muestras tomadas en las aves muertas estarán disponibles este jueves o viernes.

Características

El director regional (s) del SAG, Pablo González, explicó que la influenza aviar es una enfermedad viral que afecta a diversas especies de aves, y que genera efectos muy perjudiciales en todo el sistema productivo avícola, así como también en la fauna silvestre.

Junto con señalar que la influenza aviar puede cursar tanto de manera sintomática como asintomática, la autoridad reveló que la enfermedad no tiene cura y que se recomienda la eutanasia en aves contagiadas o sospechosas, con el fin de evitar brotes mayores.

7 de diciembre de 2022 fue confirmado el primer caso de influenza aviar en territorio nacional.

2002 ese año se registró en Chile el último brote de influenza aviar considerado altamente patógeno.

Multan a supermercado por no respetar derecho de madres trabajadoras

VALDIVIA. Corte de Apelaciones ratificó la sentencia emitida en diciembre de 2022.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó, con costas, el recurso de nulidad interpuesto por la empresa Super 10 S.A. (Mayorista 10), en contra del fallo que declaró legal la multa de 153 UTM que le impuso la Inspección del Trabajo por no otorgar a trabajadoras, al menos, una hora diaria para concurrir a alimentar a sus hijos menores de dos años.

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Luis Aedo, Marcia Undurraga y el abogado (i) Luis Galdames- ratificó la sentencia impugnada, dictada por el Juzgado de Letras del Trabajo de Valdivia, que no dio lugar al reclamo de multa interpuesto por la empresa supermercadista.

"Que, el procedimiento de fiscalización tiene como origen una denuncia del sindicato N°2 del establecimiento de empresas Super 10 S.A., ubicado en calle Picarte de Valdivia, hecho que consta en el proceso de fiscalización. En este sentido el cuestionamiento del recurrente, en orden a no haber entrevistado a las trabajadoras involucradas, carece de la fuerza suficiente para desvirtuar los hechos constatados por el ministro de fe. Además, debe considerarse que, si el empleador hubiere ejercido en forma adecuada y diligente las facultades de dirección y control de la empresa, habría dispuesto que las trabajadoras en cuestión firmaran su salida en el registro de asistencia a la hora correspondiente y no permitirles que efectuaran previamente compras dentro de este horario y una vez finalizadas estas marcaran o registraran su salida, con las variaciones de tiempo constatadas por el ente administrativo", plantea el fallo.

La resolución agrega: "Que, en relación con el supuesto error de hecho contenido en el considerando noveno del fallo recurrido, este no es tal, y esta Corte comparte la ponderación desarrollada en los argumentos y razonamientos del sentenciador en el sentido que el tribunal no puede tener certeza del modo cómo fueron obtenidas las declaraciones juradas presentadas con posterioridad a la fiscalización del funcionario de la Inspección del Trabajo de Valdivia. En efecto, distinto sería el caso si lo anterior hubiere constado en certificaciones y/o anexos del contrato de trabajo de data anterior a la intervención del fiscalizador, reflejando una manifestación de voluntad libre y exenta de toda suspicacia acerca de su origen y circunstancias".

Por tanto, en el fallo se resuelve que: "se rechaza el recurso de nulidad interpuesto por el abogado Carlos Gutiérrez, en representación Super 10 S.A. o Mayorista 10 S.A., en contra de la sentencia de 2 de diciembre de 2022, emanada del Juzgado de Letras del Trabajo de Valdivia, declarándose que no es nula".

En Río Bueno encuentran a adulto mayor perdido

CARABINEROS. Luis Moreno abordó en Paillaco un bus en dirección a La Unión.
E-mail Compartir

Pasado el mediodía de ayer, Carabineros de la Cuarta Comisaría de Río Bueno dieron con el paradero de Luis Moreno Azócar (67), adulto mayor que sufre de Alzheimier y que se mantenía extraviado desde el lunes.

Los primeros antecedentes revelaron que la persona se extravió luego de abordar un bus en dirección a La Unión desde el terminal de buses de Paillaco, para luego descender del vehículo de pasajeros en el cruce Los Tambores.

Con respecto al hallazgo, el comisario (s) de Río Bueno, capitán Moisés Sierra, detalló que "cerca de las 12.25 horas, funcionarios de la Cuarta Comisaría de Río Bueno se trasladaron a calle Blanco Encalada con O'Higgins para verificar a una persona que se encontraba deambulando en el lugar. Esta información llegó a la Comisaría gracias a transeúntes que informaron que la persona que se encontraba en ese lugar reunía las características del adulto mayor que había sido denunciado como extraviado en la Subcomisaría de Paillaco".

El comisario (s) agregó que "al llegar personal policial verificó que esta persona era efectivamente quien se mantenía extraviado, y lo trasladaron al Hospital de Río Bueno para constatar posibles lesiones. Carabineros se comunicó con familiares del adulto mayor que se trasladaron a Río Bueno".