Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Corte rechazó recurso y ratificó cierre de escuela y sanción contra sostenedor particular de Rucaco

MARIQUINA. Superintendencia había dispuesto revocar el reconocimiento oficial de la Escuela Herminda Jaramillo Quintana por no pago de millonaria subvención.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones Valdivia confirmó ayer el rechazó del recurso de ilegalidad interpuesto por la Corporación Educacional Herminda Jaramillo Quintana, en contra de la resolución dictada por la Superintendencia de Educación, que dispuso revocar el reconocimiento oficial para la escuela a contar de 2023 y la inhabilitación perpetua del sostenedor del establecimiento para ejercer tal calidad, lo anterior, debido a la no rendir saldos de subvención por un monto total de $322.390.697, dineros destinados a promover la educación de los alumnos del establecimiento ubicado en la localidad rural de Rucaco, en la comuna de Mariquina.

En fallo unánime (causa rol 21-2022), la sala de turno del tribunal de alzada -integrada por los ministros Samuel Muñoz, María Soledad Piñeiro y el abogado (i) Luis Felipe Galdames- descartó actuar ilegal o arbitrario de la entidad pública, al acreditarse los incumplimientos a la normativa vigente por parte de la recurrente.

"Que de los antecedentes acompañados y no habiéndose discutido los presupuestos fácticos, consta que la parte reclamante hasta la fecha de interposición del presente recurso no ha logrado desvirtuar las infracciones al artículo 54 de la ley 20.529, al no informar el destino de cuantiosas sumas de dinero aportadas por el Estado a los Establecimientos Educacionales de los cuales el actor es sostenedor, las que tienen como objeto la educación de los alumnos del colegio, manteniendo además 6 infracciones previas por las mismas omisiones, de manera que la recurrida solo ha hecho ejercicio de las facultades legales que le corresponden, para luego de un debido proceso sancionar con una reducción de la subvención, que se encuentra debidamente establecida, aplicando la sanción correspondiente", plantea el fallo.

La resolución agrega que "el reproche efectuado a la reclamante no solo comprende lo previamente asentado, sino además se refiere a claras infracciones a la normativa educacional ya citadas, que tienden a la protección de los fondos estatales aportados, y un procedimiento racional y justo, principio constitucional que dichas normas han recogido circunstanciadamente, lo que conllevó a la aplicación de una sanción".

Para el tribunal de alzada, en la especie: "(…) lo razonado por la reclamada en relación al fundamento técnico respectivo, se ajusta plenamente a la legalidad, al constatarse que la reclamante no dio cumplimiento a la normativa señalada en la resolución cuestionada, las que por su naturaleza deben ser aplicadas en forma estricta, debiendo concluirse que la conducta desplegada por el sostenedor importa una clara infracción que debe ser sancionada, de la forma que indica la resolución impugnada, motivos que fuerzan a rechazar la presente reclamación".

Por tanto, finaliza el fallo, "se resuelve rechazar sin costas la reclamación interpuesta por el abogado Álvaro Barra Tejeda, en representación de la Corporación Educacional Herminda Jaramillo Quintana y de su representante legal don José Armando Álvarez Jaramillo en contra de la Superintendencia de Educación".

$322 millones 390 mil 697 persos es la deuda que suma la corporación de Mariquina , según datos de Superintendencia de Educación.

Seremi J.P. Gerter lamentó que niños no tenga matrícula

E-mail Compartir

Sobre este caso el Seremi de Educación, Juan Pablo Gerter, destacó que la preocupación de la cartera está en las y los estudiantes que aún no registran matrículas en otros establecimientos educacionales."Nosotros nos reunimos en dos oportunidades con la comunidad educativa, en cuanto supimos de esta sanción. Pusimos a disposición a nuestros equipos del Departamento Provincial de Educación, conversamos con directores y sostenedores de Mariquina para poder entregar una solución a quienes aún no están matriculados. Por ello, reiteramos el llamado para que las y los apoderados puedan acercarse a nuestra Deprov, para poder apoyarles en la búsqueda de un nuevo establecimiento educacional", señaló Gerter.

En Los Lagos invitan a los universitarios a postular a la Beca Municipal 2023

PROCESO. Los interesados tienen plazo hasta el próximo miércoles 15 de marzo.
E-mail Compartir

El alcalde de Los Lagos, Aldo Retamal, junto con la presidenta de la Comisión de Educación del Concejo Municipal, Parmenia Aburto, llamaron ayer a los estudiantes de la comuna para que postulen a la Beca Municipal 2023.

Cabe recordar que este es un beneficio que entrega la casa edilicia para los estudiantes de educación superior, con el objetivo de poder apoyarlos económicamente y que así puedan solventar los gastos propios de la vida universitaria.

En este sentido, el jefe comunal confirmó que para este aumentó la cantidad de recursos y por ende se podrá beneficiar a más estudiantes. Igualmente y sobre los requisitos, dijo que "a esta beca también pueden postular quienes estén cursando la enseñanza superior de diferentes establecimientos, y quienes cuenten con gratuidad, que son requisitos que hemos ido cambiando de acuerdo a lo que hemos estado conversando con la comisión de educación del Concejo Municipal y así beneficiar a más jóvenes de nuestra comuna".

En esa misma línea, la concejala Parmenia Aburto recordó que "la nota de promedio debe ser superior a 55 y si es de otro colegio, superior a 6.0", además señaló que "este es un beneficio que sin duda le va a servir a todas y todos quienes vayan a ingresar a la universidad, porque todos sabemos lo que cuesta poder estudiar".

El proceso de postulación comenzó ayer y se extenderá hasta el próximo 15 de marzo, por lo que los interesados deben contar con fotocopia de su cédula de identidad; el certificado de notas 2022 (o del último año cursado); los alumnos de enseñanza superior deben presentar al menos el 70% de las asignaturas aprobadas y nota mínima un 4,5; tener residencia en Los Lagos y encontrarse dentro del tramo 60% del Registro Social de Hogares; contar con el certificado de matrícula o de alumno regular 2023; adjuntar un certificado de matrícula si tiene hermanos o hijos estudiando y, por último, un certificado médico en caso de problema de salud de algún familiar.

"También pueden postular quienes ya estén cursando la enseñanza superior en diferentes establecimientos, y quienes tengan gratuidad..."

Aldo Retamal, Alcalde de Los Lagos.

"

IberCultura Viva abre Convocatoria de Apoyo a Redes y Proyectos de Trabajo Colaborativo

NOVEDAD ESTE AÑO. Se podrá postular propuestas que incluyan la inclusión digital.
E-mail Compartir

El programa IberCultura Viva abrió el pasado viernes, 10 de febrero, el plazo de inscripción para la Convocatoria de Apoyo a Redes y Proyectos de Trabajo Colaborativo 2023. Las organizaciones culturales comunitarias, pueblos originarios o comunidades afrodescendientes interesadas en realizar eventos en conjunto con otras organizaciones o colectivos podrán inscribirse en la plataforma Mapa IberCultura Viva hasta el 6 de abril a las 18:00 horas.

Los proyectos presentados podrán ser: asambleas, encuentros, congresos, jornadas de sensibilización, seminarios, festivales, ferias, coloquios o simposios, con alcance municipal, provincial, nacional o internacional. Las actividades propuestas deberán desarrollarse entre junio y noviembre de 2023 con acceso liberado.

De acuerdo a la información entregada ayer, el valor total destinado a esta edición de la convocatoria es de 174 mil dólares estadounidenses, el mayor ya otorgado por IberCultura Viva. Este monto considera tanto los recursos previstos en el Plan Operativo Anual 2023 para la Convocatoria de Apoyo a Redes y Proyectos de Trabajo Colaborativo (150 mil dólares) como para la Convocatoria para Proyectos de Inclusión Digital Comunitaria (24 mil dólares). Cada proyecto seleccionado recibirá hasta 5 mil dólares estadounidenses para utilizar en los gastos de producción y comunicación del evento propuesto.