Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

En menos de un mes crean nuevo comité de seguridad en la población Pablo Neruda

EN VALDIVIA. Se trata del comité Francisco Hormazábal que reúne a cerca de 20 vecinos con residencia en la calle del mismo nombre.
E-mail Compartir

Un nuevo Comité de Seguridad se conformó esta semana en la población Pablo Neruda de Valdivia, con asesoría de la dirección de Seguridad Pública Municipal. Esta es la segunda organización de este tipo que en menos de un mes el municipio logra conformar en dicho sector.

Se trata del Comité de Seguridad Francisco Hormazábal que reúne a 20 vecinos y vecinas de la calle del mismo nombre, el cual se conformó durante la última semana, recibiendo silbatos y logos adhesivos para sus viviendas.

La representante de esta organización, Angélica Acosta, explicó que por medio de información boca a boca se enteraron de la posibilidad de conformar un comité como este. "Hay mucho interés en los vecinos de formar parte de mantenernos resguardados de alguna forma y es el hecho de que haya tantos vecinos ahora", dijo, junto con destacar que "hay muchos vecinos que se quieren seguir integrando, y eso es bueno porque hay que mantener una seguridad en el sector".

La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, destacó que "la creación de un segundo Comité de Seguridad en el sector Pablo Neruda, en menos de un mes, demuestra que estamos llegando a sectores que históricamente se han sentido excluidos de las políticas públicas que apunten a mejorar la seguridad de sus sectores. Y lo estamos haciendo abordando esta materia de manera integral, también con proyectos para cambiar la cara de la rotonda de la Pablo Neruda y Yáñez Zavala, la reciente aprobación del Minvu a un proyecto que postulamos para un recinto destinado a personas mayores del sector, como también con iniciativas que apuntan a mejorar las áreas verdes en zonas aledañas y de esta forma seguimos buscando entregar mayor seguridad y dignidad con organización y participación vecinal".

Para la conformación de estos comités, los vecinas y vecinas deben reunir a un mínimo de 15 personas, pudiendo obtener su personalidad jurídica como organización comunitaria, lo que en un plazo de dos años les permitirá postular a proyectos en beneficio de su comunidad. De momento pueden hacerlo por medio de sus juntas de vecinos.

Para más detalles. los interesados pueden comunicarse al correo electrónico mrebolledo@munivaldivia.cl.

132 comités de seguridad están conformados en Valdivia: 26 se formaron el año pasado y cuatro este año.

Condenaron a 15 años de prisión a sujeto que incendió supermercado

VALDIVIA. Individuo quemó el local "Mi Barrio" mientras trataba de robarlo.
E-mail Compartir

La Fiscalía Local de Valdivia informó que Matías Lincope Ponce, autor del incendio intencional al Supermercado Mi Barrio, hecho ocurrido el 7 noviembre de 2021 en la población San Pedro de Valdivia, fue sentenciado a 15 años y un día de presidio mayor en su grado máximo.

El fiscal Álvaro Pérez precisó que "luego de un proceso judicial que duró más de un año, la Fiscalía Local de Valdivia recibió con satisfacción la noticia de que el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condenó a una pena de 15 años y un día de prisión al autor del incendio del supermercado Mi Barrio, ocurrido en noviembre de 2021, siniestro que fue intencional y que se produjo durante un intento de robo".

Y prosiguió: "El autor de nombre Matías Lincope Ponce fue condenado además a la pena de 541 días de presidio por un delito de hurto que había cometido anteriormente en una vivienda de calle Camilo Henríquez, en Valdivia".

El fiscal añadió que "estimamos que en este caso el tribunal obró de manera justa puesto que este incendio no solamente destruyó el supermercado, sino que además destruyó la fuente trabajo de 60 familias de la comuna, produjo pérdida por más de mil millones de pesos, y además modificó de manera radical la forma de vivir de todo un barrio".

$1.000 millones en pérdidas provocó el siniestro que además dejó a 60 personas sin su fuente laboral.

Adquieren camioneta para reforzar la seguridad

PANGUIPULLI. El proyecto municipal lo financia la Subsecretaría de Prevención.
E-mail Compartir

Con la presentación de una trabajadora social y una nueva camioneta 4x4, la Municipalidad de Panguipulli realizó la ceremonia de lanzamiento del proyecto "Patrullando Panguipulli", iniciativa que financia la Subsecretaría de Prevención del Delito.

El proyecto contempla una inversión de $51 millones que fueron utilizados en la adquisición de la camioneta y la contratación por un año a la trabajadora social, Jenny Reinahuel, de la localidad de Liquiñe.

El alcalde Pedro Burgos expuso que "nosotros hemos pasado de tener cero proyectos presentados en ninguna instancia a tener hoy día una cartera de más de $160 millones donde está incluida esta camioneta, además de la presencia de una trabajadora social, que es una joven profesional del sector de Liquiñe".

"Va a tener una misión muy importante y relevante porque nosotros hemos hecho el vínculo con los distintas dirigentes, pero en estos temas de seguridad no podemos dar más espacios, no podemos generar ninguna ventaja y por lo tanto uno de los roles fundamentales de Jenny va ser precisamente fortalecer el trabajo de seguridad con las organizaciones comunitarias", agregó.