Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Municipalidades de Valdivia y Panguipulli activan sistema para detectar autos robados

USO DE TECNOLOGÍA. Ambos municipios firmaron un convenio con la Asociación de Aseguradores de Chile para instalar lectores de patente en vehículos de seguridad.
E-mail Compartir

Las municipalidades de Valdivia y Panguipulli, respectivamente, firmaron un convenio con la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) con el objetivo de implementar una herramienta tecnológica que permitirá a patrulleros de Seguridad Ciudadana y a inspectores municipales detectar vehículos que hayan sido robados.

En el caso de Valdivia, fue a raíz de la gestión realizada desde la Dirección de Seguridad Pública, además de un convenio existente entre la AACH y la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), que se logró materializar el acuerdo.

Con la firma de este convenio la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) hizo entrega al municipio de los artefactos que realizan la lectura automática de placas patentes, las que van instaladas en vehículos de Seguridad Ciudadana y de Inspección Municipal.

La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann destacó que "seguimos trabajando por la seguridad de nuestra comuna, y estamos muy contentos de poder anunciar que entró en funcionamiento un nuevo sistema tecnológico que nos va a permitir identificar a las patentes de automóviles que estén con encargo por robo o vinculados a algún hecho delictual".

Además, Amtmann resaltó que "esto lo hemos logrado gracias a un convenio con la Asociación de Aseguradoras de Chile y nos va a permitir, a costo cero para el municipio, revisar en promedio 800 patentes diarias mientras circulan por nuestra ciudad".

En el caso de Panguipulli, el alcalde Pedro Burgos, expuso que "tenemos una buena noticia para nuestros vecinos, ya que acabamos de firmar un convenio con la Asociación de Aseguradoras de Chile para reforzar la seguridad pública de la comuna. Hemos entendido que la seguridad pública es parte esencial de nuestro desarrollo, por lo que hemos ido incorporando una serie de elementos que permite un despliegue territorial, movilización, contratación de personas y esta vez hemos incorporado un sistema que implica que nuestros móviles de seguridad pública tengan un lector de patente para precisamente identificar aquellos vehículos que puedan estar en una situación compleja, en una situación probablemente delictiva en la comuna de Panguipulli".

800 patentes diarias podrán revisar los diferentes móviles de seguridad mientras transitan por Valdivia.

Jóvenes del Centro de Justicia Juvenil se capacitaron en oficios

SENAME. Completaron cursos en gastronomía y mecánica automotriz.
E-mail Compartir

A través del aporte a instituciones públicas que realiza el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), jóvenes que están en proceso de reinserción certificaron dos cursos en gastronomía y mecánica automotriz. Lo anterior, en el marco del trabajo interinstitucional que desarrolla el Servicio Nacional de Menores (Sename) Los Ríos. La instancia, además, esta vez tuvo el valor agregado de incorporar a adolescentes que están privados de libertad, pero con medidas cautelares impartidas por los tribunales de justicia.

En la ceremonia estuvo presente el seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva, quien expuso que "la asociación y coordinación de los servicios públicos para entregar mejores oportunidades a los jóvenes, lo cual se complementa con elementos materiales y la búsqueda de una línea de vida próspera. Desde el gobierno estamos preocupados de trabajar esta temática desde la edad más temprana posible".

El director regional (s) del Sence, Erik Arcos, destacó que "estamos en un programa de formación laboral para los jóvenes, donde el objetivo es entregarles herramientas efectivas y habilitarlos con competencias para el mercado del trabajo".

La directora regional del Sename, Valeria Salazar, expuso que "son los jóvenes quienes le dan el sentido final a todo este trabajo, hay un gran respaldo desde los equipos que trabajan y las entidades que ejecutan los cursos. Sin lugar a dudas, todas las capacitaciones contribuyen a mirar el futuro con otras expectativas, para contar con un desarrollo personal mejor".

Madre e hija sufren graves lesiones tras colisión

RUTA 5 SUR. Vehículo menor en que viajaba familia chocó por alcance a camión.
E-mail Compartir

Con lesiones de gravedad resultaron al menos dos de las cinco personas involucradas en una colisión entre un camión y un vehículo menor, la cual se registró ayer en la Ruta 5 Sur, a la altura de la comuna de Los Lagos.

De acuerdo a lo informado por Carabineros, el accidente de tránsito se produjo pasadas las 8 horas, cuando el camión fue colisionado por alcance por un automóvil particular.

El conductor del vehículo menor viajaba con su cónyuge y sus dos hijas menores de edad, resultando la primera de ellas atrapada tras el accidente, por lo que debió ser rescatada por personal de Bomberos.

Tanto la mujer con una de sus hijas de nueve años de edad, fueron trasladadas por el Samu primero al Hospital de Los Lagos y luego derivadas al Hospital Base Valdivia por la gravedad de sus lesiones, aunque afortunadamente se mantienen fuera de riesgo vital.

Ambos conductores lo hacían en normal estado de intemperancia y con licencia de conducir al día. Sin embargo, el fiscal de turno instruyó que ambos conductores queden detenidos en espera de las diligencias que la SIAT de Carabineros realizaba en el sitio del suceso.