Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

piciar la inclusión es que también se optó por suspender el lanzamiento de fuegos artificiales, ya que la pirotecnia afecta especialmente a personas con trastorno del espectro autista. La medida se tomó también en el contexto de la tenencia responsable de mascotas y para evitar la incomodidad emocional principalmente de perros.

A cambio, habrá un show lumínico con sistema searchlight, robóticas y musicalización sincronizada. Todas las actividades fueron coordinadas durante los últimos dos meses y medio.

Sin riesgos

La Noche Valdiviana del verano de 2020 estuvo marcada por manifestaciones públicas y un intento de saqueo a un supermercado. Los hechos ocurrieron a solo cuatro meses del estallido social; y aunque la situación actual es completamente distinta, las autoridades anunciaron el reforzamiento de las medidas de seguridad.

Carabineros, PDI, la Armada, Bomberos y la Municipalidad de Valdivia pondrán en las calles a aproximadamente 600 profesionales a cargo de la prevención del delito y de ayuda en la eventualidad de accidentes. Mientras tanto, en los ríos habrá supervisión con ocho embarcaciones de la Armada, dos de Carabineros y una de Bomberos pertenecientes al grupo Gersa.

La Policía de Investigaciones de Valdivia aprovechará la jornada para implementar la campaña "Sebra", que consiste en la entrega de una brazalete identificatorio, orientado principalmente a niños. La pulsera lleva el nombre completo del portador, el nombre de algún familiar (padre, madre o tutor) y número telefónico de contacto; y el número telefónico de contacto de la PDI para emergencias. Es un accesorio resistente al agua, con una durabilidad aproximada de un mes y está de un material que permite que no se borre la escritura.

En un stand corporativo ubicado en las inmediaciones del puente Pedro de Valdivia, personal de apoyo de Santiago trabajará en la aplicación de la medida, que también consiste en la acción voluntaria de padres o adultos responsables de menores de edad, de entregar información básica e incluso muestras de ADN, que podría ser usado en la eventualidad de una presunta desgracia.

Carabineros, con cerca de 300 efectivos uniformados y de civil, patrullará en distintos puntos de la costanera. Asimismo, las diez compañías de Bomberos de Valdivia permanecerán acuarteladas.

Carabineros informó que habrá corte de calles y desvío del tránsito entre las 08:00 del sábado 25 y hasta la madrugada del domingo 26. No podrán circular vehículos en toda la extensión de la costanera. Se impedirá el ingreso desde la altura del Cementerio Alemán y las calles Anfión Muñoz, Pedro de Valdivia, García Reyes, Camilo Henríquez y O'Higgins. A la Avenida Costanera tampoco se podrá bajar por los accesos de calle Independencia.

Para quienes asistan a la Noche Valdivia en buses turísticos, se les permitirá estacionar en la cancha a un costado del Coliseo Municipal y en la Isla Teja, en el Campus de los Museos UACh, junto al Museo de Arte Contemporáneo. Para la ciudad se solicitará la declaración de Alerta Temprana Preventiva (desde el sábado por la mañana) por evento masivo que debe ser activada por el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

Comercio callejero

Aunque el último tiempo se ha logrado ordenar la situación del comercio callejero en la zona centro de la ciudad, para el sábado 25 se hizo un llamado a usar solo aquellos lugares pertinentes para la comercialización de productos. La municipalidad realizará rondas de inspección y fiscalización durante todo el tiempo que dure la Noche Valdivia para resguardar la disposición de uso de espacios públicos que no impliquen el entorpecimiento de las actividades.

"Sumamos un espectáculo musical previo que servirá para vestir de carnaval y de fiesta a la costanera para engrandecer la que esperamos sea una maravillosa experiencia".

Carla Amtmann, Alcaldesa de Valdivia

2 meses y medio aproximadamente fue el tiempo que demoró la coordinación de todas las actividades que se van a realizar el sábado durante la tarde y la noche.

28 embarcaciones son las que competirán en el tradicional corso fluvial. También hay 40 que corresponden a turismo y una que abrirá el recorrido que es de la Municipalidad de Valdivia.

22 horas del sábado 25 comenzará el paso de las embarcaciones por los ríos Valdivia y Calle Calle. A la costanera no se podrá acceder en vehículo (excepto los residentes), desde las 08:00 horas.

"

"Recuperar el sentido de la festividad local"

E-mail Compartir

Los detalles de la Noche Valdivia 2023, la primera sin la tradicional embarcación de la Reina de los Ríos, fue entregada en un encuentro de diversas autoridades, encabezado por la alcaldesa Carla Amtmann. En la ocasión, la jefa comunal dijo: "Estamos contentos de poder tener de vuelta esta actividad después de dos años suspendido por pandemia; y con una impronta que implica pensar el evento para todos y todas. Destacamos la recuperación del origen de la Noche Valdiviana y por tanto, el tradicional corso. También, por primera vez vamos a tener una embarcación destinada a personas que nunca han podido vivir y disfrutar esta actividad como corresponde. Esto es parte de nuestro objetivo de inclusión, a lo que se suman los espacios resguardados en la costanera. Es un evento pensado para valdivianos y también para turistas, por eso es que sumamos un espectáculo musical previo que servirá para vestir de carnaval y de fiesta a la costanera para engrandecer la que esperamos sea una maravillosa experiencia".