Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

UACh presentó cantata "La ciudad que habito" en los Aperitivos Culturales

EN EL PARQUE HARNECKER. La obra fue interpretada por el Ballet Folclórico BAFUACh junto al coro de la casa de estudios.
E-mail Compartir

Un amplio marco de público disfrutó y aplaudió la cantata popular "La ciudad que habito", evento que fue del panorama de Aperitivos Culturales de la temporada estival organizados por la Municipalidad de Valdivia.

En esta obra las directoras de ambos elencos Hingrid Kujawinski, del Coro UACh, y Lisette Schwerter, del BAFUACh, gestionan y dan inicio a un proceso de creación y montaje que está referenciado directamente en el territorio y más concretamente en la historia de la ciudad de Valdivia, trabajando en colaboración con la reconocida poeta Verónica Zondek, autora del libro "La ciudad que habito" (2012) y el compositor Héctor Garcés, ganador del I° Concurso Nacional de composición organizado por la Orquesta de Cámara de Valdivia (2014).

Sobre la actividad, la directora de Vinculación con el Medio UACh, Dra. María Alejandra Droguett, manifestó estar muy encantada y orgullosa de lo que han hecho los elencos de la Universidad. "Participar en las actividades culturales de la ciudad es muy importante, sobre todo porque es un evento de representación de la Universidad y de su conexión con la comunidad. Además, es una de las últimas presentaciones de la directora del coro, a quien le deseamos la mayor felicidad y éxito".

A su turno, Hingrid Kujawinski, directora del Coro UACh, comentó que "por decisiones personales me voy a cambiar de país de nuevo pero fueron cinco años en Valdivia y fue una bonita trayectoria con el coro, con la pandemia, con todo lo que pasamos y con la manera con la que volvimos después. Fue muy gratificante haber estrenado esta obra en mi último concierto porque es sobre Valdivia y fue encargada para nuestros elencos universitarios por mí y por la directora del BAFUACh. Fue un súper buen concierto para cerrar mi jornada en Valdivia... Muchas gracias a la Universidad y a los colegas por estos cinco años de apoyo a los elencos".

Por su parte, Lisette Schwerter, directora del BAFUACh, manifestó que "ésta ha sido una experiencia tremendamente formadora, intensa y emocionante". Asimismo, valoró el dedicar esta obra a Valdivia y realizarla de manera articulada con el coro, bajo la dirección musical de Hingrid Kujawinski. "Ha sido un honor poder interpretar la poesía de Verónica Zondek y esperamos poder ofrecer esta obra al público de Valdivia, de la región y del país en nuevas ocasiones".

Poesía y música

La poeta Verónica Zondek expresó que "para mí es una maravilla que Héctor e Ingrid hayan encontrado el libro y que hayan compuesto y dirigido esta obra porque sacan las palabras del texto y las convierten en algo digerible, concreto, lo cual me emociona y me gusta mucho. Es otra lectura del libro porque la composición también trabaja con el poema de una manera distinta a la que lo hago en mi imaginación y eso siempre agrega".

En tanto, el compositor Héctor Garcés recordó que desarrollar esta obra "fue un proceso muy intenso en todo sentido, tanto por el tiempo y la energía que se ha invertido, además de meterse en el texto de Verónica para mí fue un viaje muy bello y muy desafiante. Nos propusimos poder musicalizar y hacer esta cantata con el libro completo. O sea, a esta cantata no le falta ninguno de los versos que están presentes en el libro, así es que ha sido una alegría poder llegar hasta aquí y además con todo el amor que pusieron los elencos, el coro y el ballet folclórico de la Universidad Austral con sus directoras Hingrid y Lisette, junto con Alexandra (Aubert) en el piano, aportando con toda su experiencia. Ha sido una jornada muy bella y muy significativa también al presentarse en este parque rodeado de toda la naturaleza que aparece tan enunciada en el propio texto de Verónica".

"Participar en las actividades culturales de la ciudad es muy importante, sobre todo porque es un evento de representación de la Universidad y de su conexión con la comunidad. "

María Alejandra Droguett, Directora Vinculación UACh.

"

Sergio Freire llega con "A Lo Maldito" mañana al escenario de Dreams

ESPECTÁCULOS. Se realizará en el centro de eventos será parte de jornada doble.
E-mail Compartir

Como en los años de gloria fútbol, habrá jornada doble la noche de este sábado en Dreams Valdivia. Mientras en el centro de eventos Sergio Freire será el encargado del humor, una de las bandas más reconocidas internacionalmente como tributo a Queen y la música de Freddie Mercury, llenarán de ritmo el escenario del Restaurant Lucky 7.

En primer término el ex integrante del exitoso programa "El Club De La Comedia" lega hasta la capital regional con su rutina "A lo maldito".

"La gente de Valdivia siempre me ha tirado buenas vibras y siempre están llamando así que espero ver a todas las personas que me están escribiendo por Instagram y por Twitter y Facebook pidiendo la comedia nuestra por allá", comentó el humorista sobre el show, quien también explicó que el nombre de la rutina tiene que ver básicamente con los dos años en que , por la pandemia , no se pudieron presentar de manera presencial y que ahora "vamos a ir a lo maldito, con todos los chistes que tenemos y que están hechos de corte rápido, con un monólogo construido con harto chiste corto".

"Estoy en una etapa madura, estoy en una etapa entretenida de mi carrera donde cada vez hay menos dudas y más ganas de salir a hacer lo que a uno le gusta", advirtió el artista.

Las entradas para este show, fijado a las 21:00 horas, están a la venta a través del sistema www.ticketpro.cl.

Música de tributo

La Banda internacional "Play the Game" encabezada por el chileno Ignacio Rosselot y que se creó hace más de una década en España, traerá al Casino Dreams su gran tributo a Freddie Mercury y Queen. El show se podrá disfrutar desde pasadas las 22:00 horas, en el escenario del Restobar Lucky 7 en una velada imperdible para los fanáticos del inigualable Freddie Mercury y su legendaria banda Queen.

En la ocasión, el conjunto originario de Barcelona mostrará lo mejor de su repertorio en un show de cerca de una hora de extensión donde se repasarán los grandes hitos de la discografía de los británicos y, específicamente, un trabajo de vestuario basado en el show del estadio Wembley en 1986.

Este es un show que conmemora los 31 años de la muerte de Freddie Mercury con los grandes éxitos de la banda y entre ellos, obviamente, estarán los clásicos", especificó el artista, quien no ocultó su orgullo por los centenares espectáculos que hasta la fecha ha realizado la banda y que le ha permitido ganar elogios en España, Asia y todo el viejo continente.

A este espectáculo se puede acceder gratis con la entrada al casino que es a beneficio fiscal.