Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Corso y música: después de dos años hoy retorna la gran Noche Valdiviana

PREVENCIÓN. Organizadores anuncian una serie de medidas de seguridad para el resguardo de las personas que asistan al evento. Habrá cortes en las calles cercanas al sector costanera.
E-mail Compartir

Todo está listo para hoy. Tras dos meses y medio de coordinaciones, se realizará la Noche Valdiviana, cuya última versión fue en 2020.A las 20 horas es la invitación que la Municipalidad hace a la comunidad local y regional y a los turistas.

A esa hora se proyecta el inicio del tradicional evento, con la presentación de la agrupación musical La Teruka y de la Banda Conmoción, para luego dar paso al corso fluvial.

Previo a este último, además dos globos de helio estarán recorriendo el sector de la costanera; éstos estarán a cargo de acróbatas que interactuarán con el público.

De acuerdo con lo informado por la casa edilicia, la Noche Valdiviana será transmitida por el canal municipal Valdivia TV (43 en Telsur), y a través de sus plataformas de Facebook y YouTube.

Sobre este evento, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, señaló que "durante meses nos hemos preparado para el retorno de la gran Noche Valdiviana, evento al que reiteramos la invitación para valdivianos, valdivianas y turistas que están visitando nuestra comuna, para que disfruten de una noche que llenará a los ríos Valdivia y Calle Calle de luces y embarcaciones que se lucirán en el corso fluvial".

"Es una Noche Valdiviana con elementos nuevos y con el sello inclusivo por delante, lo que permitirá a todas las familias disfrutar de esta jornada que además contará con una previa musical que animará el inicio de lo que esperamos sea una gran noche", agregó la jefa comunal.

Corso fluvial

En esta ocasión, 40 naves de turismo navegarán.

En tanto, 28 embarcaciones serán parte del concurso y se desplegarán engalanadas ante el público, en un trayecto que comenzará en el río Valdivia y continuará por el Calle Calle.

El corso fluvial será liderado por la embarcación municipal.

Según informaron desde la casa edilicia, tiene aproximadamente 20 metros de longitud y su temática tiene relación directa con relevar los atributos naturales de Valdivia, con elementos como por ejemplo la fauna presente en los humedales, con las garzas y los cisnes como protagonistas, ambos -detallaron- con movimiento que simulan un vuelo.

La vegetación de la selva valdiviana también será parte de este barco, el que además contará con un puente, donde subirán las personas destacadas de la iniciativa "Valdivia Destaca 2023".

Seguridad

Aproximadamente, 600 personas se desplegarán hoy en la ciudad a fin de resguardar la seguridad y salud de quienes acudan a presenciar el evento, así lo informó la alcaldesa.

"Junto a distintas instituciones de gobierno, de orden, seguridad y emergencias tendremos un aproximado de 600 funcionarios desplegados en terreno, velando por las condiciones de seguridad de quienes lleguen hasta la costanera a disfrutar de la Noche Valdiviana 2023", sostuvo.

En el detalle, desde la Municipalidad explicaron que se dispondrá de ambulancias en algunos puntos cercanos: calle Condell, José Martí con avenida Prat, Departamento Social Municipal, Anwandter con Caupolicán, avenida Prat con Anwandter, muelle Schuster y en la Compañía de Bomberos de Isla Teja.

En tanto, se extendió la atención de los servicios de urgencia de los centros de salud familiar Jorge Sabat y Las Ánimas. Éstos funcionarán hasta las dos de la madrugada.

En cuanto a la seguridad de niños y niñas, adolescentes y adultos mayores, la PDI desarrollará la campaña SEBRA (Seguridad en Brazalete), la cual busca evitar el extravío de personas en lugares de alta aglomeración de público.

En el contexto de esta iniciativa, los funcionarios de la institución policial se instalarán en avenida Prat con Anwandter a fin de colocar los brazaletes a las personas con sus datos, con el objetivo de ser identificados en caso de extravío. Éstos serán entregados en forma gratuita desde las 15 horas. En ese mismo punto, habrá personal municipal, de salud y seguridad ciudadana para recibir a niños y niñas que se hayan extraviado.

Evento previo

En el marco del panorama estival, ayer se efectuó el último aperitivo cultural.

Este evento musical se desarrolló desde las 20 horas en la costanera, en el sector ex helipuerto, y contó con la participación de los artistas Alfomiau, Paulo Zieballe y de la cantante nacional Princesa Alba.

"Es una Noche Valdiviana con elementos nuevos y con el sello inclusivo por delante, lo que permitirá a todas las familias disfrutar de esta jornada que además contará con una previa musical..."

"Junto a distintas instituciones de gobierno, de orden, seguridad y emergencias tendremos un aproximado de 600 funcionarios desplegados en terreno..."

Carla Amtmann, Alcaldesa de Valdivia

20 horas comenzará el evento en el sector ex helipuerto, con la presentación de bandas musicales.

28 naves están inscritas en la competencia del corso fluvial, que iniciará el recorrido por el río Valdivia.

600 personas aproximadamente se desplegarán para resguardar la seguridad y salud de las personas.

"

"

Informan cambios en el tránsito en el centro de la ciudad

E-mail Compartir

En materia de seguridad vial, a las 8:00 horas de hoy se realizará un corte de tránsito en avenida Prat, entre las calles Alfonso Cañas y San Carlos, con interrupciones de tránsito en accesos que convergen con la costanera: General Alfonso Cañas con avenida Picarte, Condell con avenida Picarte, José Martí con avenida Picarte, Anfión Muñoz con Carlos Anwandter, Pedro de Valdivia con Anwandter, García Reyes con Carlos Anwandter, Carampangue con avenida Alemania, Ismael Valdés con Carampangue, Caupolicán con Carampangue, Camilo Henríquez con Carampangue, O'Higgins con Carampangue, Maipú con Pérez Rosales, Arauco con Pérez Rosales y San Carlos con Pérez Rosales. Esa medida tiene como finalidad que esas calles funcionen como accesos peatonales y también como vías de evacuación. En tanto, los vehículos que provengan desde la Isla Teja tendrán Camilo Henríquez como primera calle para virar hacia el centro.

Estacionamientos para buses de turismo

E-mail Compartir

Según informaron desde la Municipalidad de Valdivia, se dispuso de dos puntos para el estacionamiento de buses de turismo que lleguen a la ciudad. Uno de estos espacios se ubicará en dependencias de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile, con acceso en Los Laureles (sector Isla Teja), frente al Instituto Alemán Carlos Anwandter. El segundo, será media calzada de avenida Pedro Montt, entre Baquedano y Errázuriz, en ambas direcciones. En tanto, el tránsito fluvial estará regulado por personal de la Armada, quienes también se desplegarán en la costanera.