Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Lento avance: incendio forestal de Villa Austral sumaba hasta ayer 94 hectáreas afectadas

LABORES DE COMBATE EN VALDIVIA. Tarea se concentró en el sector sur, donde se ubica la subestación eléctrica y el complejo penitenciario.
E-mail Compartir

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) cifraba en noventa y cuatro hectáreas -hasta el cierre de esta edición- la superficie afectada por el incendio forestal de Villa Austral, que comenzó el jueves en el cerro Kunstmann y que mantiene a la comuna de Valdivia bajo alerta roja.

Ayer, el director regional de Conaf, Arnoldo Shibar, precisó que la emergencia tuvo un lento avance y no amenazaba a las viviendas que están cercanas al lugar del foco.

Labores de combate

Los recursos involucrados en el combate del incendio correspondieron a cinco brigadas de Conaf, personal técnico en el puesto de mando y dos helicópteros, así lo detalló el director regional.

Adicionalmente -expuso- trabajan "cuatro brigadas de la empresa Arauco con personal técnico asociado y también maquinaria que involucra en este caso dos skidders", asimismo un avión cisterna. También, maquinaria aportada por el Ministerio de Obras Públicas y camiones aljibes y carros de Bomberos.

Las labores de combate -explicó- se concentraron en el sector sur, donde -precisó- se ubican "principalmente la subestación eléctrica y parte de la cárcel".

En tanto, de acuerdo con lo informado por la delegada presidencial regional, Carla Peña, entre las labores desarrolladas ayer estuvo la aplicación de líquido retardante.

Subestación

Ayer, la delegada presidencial de Los Ríos y la seremi de Energía, Claudia Lopetegui, se trasladaron hacia el sector de la subestación eléctrica que está ubicada en las proximidades del incendio forestal.

La seremi informó que el suministro eléctrico para la comuna está asegurado y, en ese contexto, hizo un llamado a la población a la tranquilidad.

"La subestación ha tenido un apoyo irrestricto de instituciones como Conaf y Bomberos para proteger y asegurar el suministro a cada uno de los hogares y familias de la ciudad", detalló Lopetegui.

Recomiendan uso de mascarilla

E-mail Compartir

Ante el incendio forestal y la presencia de humo visible, la secretaria regional ministerial de Salud subrogante, Denise Herrmann, hizo un llamado a la comunidad a proteger las vías respiratorias. En estos casos de emergencias, la recomendación de la Autoridad Sanitaria es "usar mascarilla, pañuelo o algún elemento que permita cubrir nariz y boca, para evitar respirar el humo y las partículas milimétricas que pueden complicar el sistema respiratorio, especialmente a personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc) o asma", indicó. Otras recomendaciones son mantener las puertas y ventanas cerradas, evitar el contacto de cenizas con la piel, que los niños y niñas no jueguen con cenizas o escombros y, además, evitar realizar actividad física y deporte al aire libre.

Tribunal condenó a un excarabinero por abuso sexual de sus tres hijas

JUICIO ORAL. Fiscalía pide 20 años de presidio mayor en su grado máximo.
E-mail Compartir

Tras culminar los alegatos de la presente semana, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia dio a conocer ayer el veredicto condenatorio en contra de un excarabinero acusado como autor de cinco delitos sexuales perpetrados en contra de sus dos hijas y de una hijastra.

Los ataques, de acuerdo a lo que pudo exponer la investigación del Ministerio Público en el juicio, ocurrieron entre 2008 y 2014, tiempo en que las tres jóvenes aún no eran mayores de edad. En los dos primeros casos (hijas), con episodios comprobados en 2010 y 2012 y posteriormente en 2012 y 2013 y en el caso de la hijastra, con agresiones que se extendieron desde el año 2008 y hasta 2014.

A partir de esos antecedentes y con respecto a una de las víctimas, el tribunal condenó al sujeto como autor del ilícito consumado de abuso sexual de menor de 14 años, en carácter de reiterado. En otro de los casos, recibió un veredicto condenatorio por abuso sexual de menor de 14 años, consumado y reiterado; mientras que por la tercera afectada, se le condenó por abuso sexual de menor de 14 años y abuso sexual de mayor de 14 años, ambos consumados y reiterados.

"Con esto se culmina un proceso que fue bastante largo. Esta investigación se inicia el año 2013, las denuncias fueron hechas todas en distintos periodos de tiempo hasta el año 2017 y finalmente se logra la detención del acusado el año 2018 en la localidad de Chiloé, por cuanto el imputado se había ido de la ciudad de Valdivia", detalló al respecto la fiscal María Consuelo Oliva.

Cabe recordar que el exuniformado se encuentra actualmente en prisión preventiva y en su caso arriesga una pena solicitada por Fiscalía de 20 años de presidio mayor en su grado máximo, restando sólo la jornada de lectura de sentencia, que fue programada para el próximo 1 de marzo.

En prisión quedó banda que asaltó a tres mujeres en Río Bueno

FORMALIZADOS. Los cuatro sujetos son venezolanos y se encuentran en situación de indocumentados.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedaron ayer por la tarde los cuatro extranjeros que protagonizaron el robo con intimidación a tres mujeres, hecho ocurrido el miércoles en la comuna de Río Bueno. La determinación fue adoptada por el Juzgado de Garantía de la misma comuna, en el marco de la audiencia de formalización de los sujetos, quienes fueron sometidos a proceso como autores del mencionado delito.

Cabe recordar que este caso alcanzó gran notoriedad en la zona, por cuanto ese día el grupo se desplazaban en un automóvil por las calles céntricas de Río Bueno, ocasión que aprovecharon para abordar a sus víctimas, intimidarlas con un arma de fuego y robarles sus teléfonos celulares y otras especies.

Lo anterior derivó en una frenética huída de los asaltantes y una persecución policial que culminó en la ciudad de Osorno donde los hombres lograron ser detenidos por Carabineros.

En ese contexto, el fiscal(s) de Río Bueno, Rodrigo San Martín, detalló que "se formalizó a cuatro personas de nacionalidad venezolana por el delito de robo con intimidación", quienes además "se encuentran de manera irregular en el país".

Cabe mencionar que en la audiencia, el persecutor solicitó la medida cautelar de prisión, debido al inminente riesgo para la seguridad de la sociedad y las víctimas, además del peligro de fuga, a lo que accedió el tribunal, decretando, de paso, noventa días para el desarrollo de la investigación.