Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Hombres de 52 y 14 años son los nuevos contagiados de Hanta durante el 2023

VAN TRES EN LA REGIÓN. Según la información de la Autoridad Sanitaria, no existe parentezco entre las víctimas, aunque ambos se infectaron en Corral. Están internados en Santiago y en Temuco.
E-mail Compartir

Dos nuevos contagios de Hanta a nivel regional confirmó ayer por la tarde la Autoridad Sanitaria de Los Ríos, con lo que se elevan a tres los infectados por esta enfermedad en los dos primeros meses del presente año.

De acuerdo a la información preliminar entregada por el Ministerio de Salud, se trata de un hombre adulto de 52 años y un adolescente de 14 años de edad, sin vínculo de parentezco entre ellos, pero que comparten el sitio de contagio que estaría dado en la comuna puerto de Corral.

"Durante el fin de semana, recibimos la notificación diagnóstica de dos casos positivos de virus hanta. Ambos han sido trasladados a recintos asistenciales con sistema ECMO -por si se llegase a necesitar conexión- de Santiago y Temuco respectivamente", informó a la prensa sobre estos casos la seremi de Salud de Los Ríos, QF Cristina Ojeda, quien confirmó que "hasta el momento, la investigación epidemiológica y ambiental no han determinado el lugar preciso del contagio, no obstante, todo apuntaría a que la infección ocurrió en la comuna de Corral".

Estadísticas

Cabe recordar que durante todo el año 2022 en la región se contabilizaron tres contagios de Hanta virus, siendo el último de ellos el que decantó en el fallecimiento de una Terapeuta Ocupacional de 32 años, quien desempeñaba su labor profesional en el Centro de Salud Familiar de Niebla, misma localidad en la que residía.

Ahora, en tanto, estos dos nuevos casos se suman al antes registrado el pasado 27 de enero de este año, que afectó a un joven de 18 años y que también se contagió en la comuna de Corral, ocasión en que el Minsal hizo un llamado urgente a la prevención, tanto para la población de la zona como para los turistas, tomando en cuenta que especialmente las condiciones de la época estival permiten que proliferen las instancias de infección humana.

En dicho escenario, la misma autoridad regional recalcó que "independiente de si esta información se confirma o no, es importante reiterar a la población que el ratón colilargo, portador de este virus, está presente en nuestra región, tanto verano como en invierno, por lo que las medidas de autocuidado como mantener libre de malezas camping, casas o bodegas, disponer de tachos de basura con tapas y ventilar cabañas u otros inmuebles que no han sido ocupados en mucho tiempo, deben ser permanentes".

"Es importante reiterar que el ratón colilargo, portador de este virus, está presente en nuestra región, tanto verano como en invierno..."

QF Cristina Ojeda, Seremi de Salud Los Ríos.

3 contagios por Hanta se registraron en todo 2022 en la región de Los Ríos, En dos meses, 2023 ya igualó la cifra.

"

Vacunados contra la viruela del mono (Mpox) suben a 241

E-mail Compartir

También en el ámbito sanitario, desde la seremía de Salud se confirmó ayer que a tres meses de iniciada la campaña de vacunación contra la viruela Mpox, conocida popularmente como símica o "del mono", 241 personas han sido inoculadas en la región de Los Ríos.

De esas personas vacunadas como parte de los grupos objetivos, 153 corresponden a primeras dosis de medicamento y La seremi de Salud, QF Cristina Ojeda, recordó que esta "es una enfermedad zoonótica viral de la familia de los ortopoxvirus, el mismo del virus Variola causante de la viruela humana ya erradicada en 1980, y que produce síntomas parecidos a los que se observaban en los pacientes de viruela en el pasado, aunque de menor gravedad".

Y agregó que "la viruela del mono se transmite, principalmente, por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, las lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados. La transmisión secundaria puede producirse por contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada, o con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente o materiales de la lesión. La transmisión también se produce por gotitas respiratorias.