Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Dejan sin efecto ordenanza que prohibía la navegación a motor en tres lagos de Panguipulli

EMBARCACIONES. La Corte Suprema argumentó que la normativa "carece de una sólida base técnica". Concejal sostiene que "se perdió una oportunidad".
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

La Corte Suprema dejó sin efecto la ordenanza aprobada por el Concejo Municipal de Panguipulli que prohibía la circulación de embarcaciones motorizadas en tres lagos ubicados en dicha comuna: Calafquén, Pellaifa y Pullinque.

Pese a que en febrero de 2022 la Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó un recursos de protección interpuesto por particulares para frenar la medida, finalmente el máximo tribunal decidió acoger las reclamaciones y dejar sin efecto la normativa aprobada en sesión ordinaria del concejo celebrada el 28 de diciembre de 2021.

Entre los argumentos enumerados en el fallo por la Corte Suprema se expuso que la ordenanza "carece de una sólida base técnica, manifestada en informes y presentaciones científicas de expertos en la materia y la normativa contemporánea sobre protección del medio ambiente".

Reacciones

Si bien el alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos, declinó entregar declaraciones sobre el fallo de la Corte Suprema, sí lo hizo el concejal y presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Gerardo Sáez. "Considero muy lamentable esta decisión. Nosotros creemos en la sustentabilidad, la conservación, la biodiversidad y en todo lo que significa proteger nuestro entorno natural", dijo.

Y continuó: "Lamentablemente, si nuestro país no cambia el paradigma en torno a la conservación del medio ambiente, vamos a estar en muchos problemas en el futuro. Esta ordenanza estaba muy vinculada al diálogo profundo y sincero con las comunidades mapuches del territorio. En el fondo, este fallo cierra la puerta a una oportunidad que teníamos de proteger nuestro medio ambiente".

El concejal Gerardo Sáez sostuvo que "en lo personal, voy a plantear con mucha fuerza que al menos las lanchas de dos tiempos no ingresen más a nuestros lagos, ya que utilizan mezclas que contaminan el agua. Nuestra ordenanza estaba orientada en las personas con segunda vivienda, no en nuestros vecinos. No queremos que nuestros lagos se transformen en el lago Villarrica, por lo que vamos a seguir buscando formas para protegerlos".

3 lagos formaban parte de la ordenanza que prohibía navegación motorizada: Calafquén, Pullinque y Pellaifa.

28 de diciembre de 2021 el Concejo Municipal de Panguipulli aprobó la cuestionada ordenanza.

Valdivia: en prisión preventiva quedó sujeto que robó en servicentro

CAUTELAR. El imputado intimidó con un arma de fuego a vendedora.
E-mail Compartir

Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó ayer un sujeto de 23 años de edad quien durante la jornada del lunes fue detenido tras intimidar con un arma de fuego a la vendedora de un servicentro para no pagar una carga de combustible.

Así lo informó el fiscal (s) de Valdivia, Alejandro López, quien relató que "este martes se controló la detención del imputado Manuel Gutiérrez, quien cometió un delito de robo con intimidación en el servicentro Shell ubicado en avenida Ramón Picarte N°3057 de Valdivia. Para cometer este ilícito, el imputado exhibió a la víctima un arma de fuego, y luego completar la carga de combustible se dio a la fuga".

Y continuó: "El Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad, esto tomando en consideración sus antecedentes y que también mantenía procesos vigentes. Una de ellas corresponde a una causa por hechos similares, y a consecuencia de la cual estaba con cautelares de arresto domiciliario parcial, lo cual evidentemente incumplió tomando en consideración el horario en que cometió el delito este 27 de febrero".

Cabe recordar que el imputado fue detenido durante la mañana del lunes al interior de la población San Pedro, donde le fue decomisado el vehpiculo utilizado para el robo.

El fiscal precisó que "en ese sentido, el tribunal accedió a la prisión preventiva, y fijó un plazo de investigación de 40 días para el cierre de la misma".

Violento incendio destruyó una vivienda y dejó otra con serios daños estructurales en Paillaco

EMERGENCIA. El siniestro se desató pasadas las 3 horas de la madrugada de este martes en calle Independencia.
E-mail Compartir

Un violento incendio registrado durante la madrugada de ayer, dejó una vivienda completamente destruida y otra con serios daños estructurales en la zona urbana de la comuna de Paillaco.

Según a lo informado desde el Cuerpo de Bomberos de Paillaco, la emergencia se desató pasadas las 3 horas de la madrugada en calle Independencia. Em inmueble donde se inició el fuego una resultó con pérdidas totales, mientras que la segunda registró dañós estimados en el 50% de su estructura.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Paillaco, Harry Álvarez, comentó que "fuimos despachados a una emergencia estructural en calle Independencia, y al llegar nuestra primera unidad se percatan de las dimensiones del incendio, por lo cual desplegamos todo nuestro material para el control de las llamas y así evitar una mayor propagación.

El comandante destacó que "gracias a que nuestro Cuerpo de Bomberos cuenta con guardia nocturnas permanentes en la Primera Compañía, pudimos tener un rápido despliegue al lugar, y en menos de un minuto teníamos ya una unidad en tránsito, lo cual nos permitió poder controlar eficientemente el incendio estructural".

Las causas del incendio están en investigación.