Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

FBI: el covid habría escapado de un laboratorio chino

REACCIÓN. El gobierno de Beijing reaccionó con indignación ante las sospechas expresadas por Christopher Wray, director de la agencia federal de investigaciones-
E-mail Compartir

El director de la policía federal estadounidense (FBI), Christopher Wray, cree que la pandemia originada por el virus del covid-19 fue causada "probablemente" por una fuga en un laboratorio en la ciudad china de Wuhan, origen de la enfermedad.

"El FBI ha mantenido durante bastante tiempo que los orígenes de la pandemia probablemente se deban a un posible incidente en un laboratorio en Wuhan", dijo Wray a la cadena estadounidense Fox News en una entrevista.

"Solo haré la observación de que el gobierno chino, me parece, ha estado haciendo todo lo posible para tratar de frustrar y ofuscar el trabajo que se hace aquí, el trabajo que estamos haciendo, el trabajo que nuestro gobierno de EE.UU. y socios extranjeros cercanos están haciendo. Y eso es desafortunado para todos", agregó el responsable de seguridad.

Wray explicó que el FBI tiene especialistas que se centran en "los peligros de las amenazas biológicas", que incluyen elementos como la aparición de nuevos virus como el de la covid 19 y se preocupan de que estas amenazas no caigan "en las manos equivocadas, un estado o nación hostil, un terrorista o un criminal".

Intentos de bloqueo

También insistió en que el gobierno chino ha estado tratando de bloquear el trabajo de investigación internacional sobre los orígenes del coronavirus.

Los comentarios de Wray se producen después de que el Departamento de Energía de EE.UU. concluyera que la covid-19 "muy probablemente" se originó en un laboratorio chino, de acuerdo con un informe publicado por el diario The Wall Street Journal.

El periódico apuntó que otros cuatro departamentos estadounidenses siguen considerando que, probablemente, el brote de coronavirus fue resultado de una transmisión natural, mientras que otros dos se muestran indecisos.

Sin confirmar ese artículo, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, reconoció el pasado lunes que en el seno de la Administración estadounidense no hay consenso sobre el origen de la pandemia y que Washington quiere "hechos" para poder evitar otras pandemias en el futuro.

Reacción de China

China acusó a EE.UU. de "no tener credibilidad" después de que el director de la Policía Federal estadounidense (FBI) afirmara que la pandemia fue causada "probablemente" por una fuga en un laboratorio de Wuhan.

La portavoz de Exteriores Mao Ning reiteró que esa posibilidad es "extremadamente improbable".

"Es la conclusión científica a la que llegaron el grupo de expertos chinos y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) después de visitar la ciudad china de Wuhan", aseguró.

Según Mao, el informe de la OMS fue "reconocido por la comunidad internacional y científica".

"El historial de las agencias de inteligencia estadounidenses está lleno de fraudes y engaños. Las conclusiones que sacan no tienen ninguna credibilidad. Estados Unidos vuelve a esta teoría del laboratorio, pero esto no desacredita a China, solo reduce aún más su propia credibilidad", dijo.

"Estados Unidos debe respetar la ciencia y los hechos, cooperar con la OMS, invitar a expertos internacionales a realizar investigaciones de trazabilidad en su propio país y compartir los resultados con la comunidad internacional", aseveró.

China insiste en oponerse a "cualquier tipo de manipulación política" sobre el origen de la covid, y ha arremetido repetidamente contra Washington a raíz de los informes de sus servicios de inteligencia que, pese a no llegar a un consenso sobre la procedencia del virus, no descartan que fuera producto de un accidente en un laboratorio.

Los funcionarios del país asiático se remiten al informe que la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó en marzo de 2021 tras visitar Wuhan, donde se comenzaron a propagar los primeros casos de covid en 2019.

En ese informe los investigadores dejaron abiertas cuatro hipótesis sobre el origen de la pandemia, pero afirmaron que hacían falta muchos más estudios para llegar a una conclusión definitiva.

Fiscalía pide prisión preventiva para Pedro Castillo

PERÚ. El ex mandatario es indagado por corrupción.
E-mail Compartir

El Ministerio Público de Perú solicitó 36 meses de prisión preventiva contra el ya encarcelado expresidente Pedro Castillo por presuntamente encabezar una supuesta organización corrupta durante su Gobierno (2021-2022).

Este pedido fiscal, que será evaluado en una audiencia este viernes 3 de marzo, también implica a los exministros de Castillo de Transportes y Vivienda, Juan Silva Villegas y Geiner Alvarado López, respectivamente.

A través de su cuenta oficial de Twitter, la Fiscalía detalló que, en el caso del exmandatario, este requerimiento corresponde "al proceso penal por los delitos de organización criminal, colusión (corrupción) y tráfico de influencias". Silva, por su lado, es acusado de organización criminal y colusión simple, mientras que Alvarado es señalado como presunto autor del delito de organización criminal.

Castillo permanece en prisión desde el 7 de diciembre de 2022, cuando fue detenido por intentar dar un fallido autogolpe de Estado y después de que el 16 de diciembre la Justicia dictara 18 meses de prisión preventiva en su contra, mientras lo investigan por los delitos de rebelión y conspiración.

Ahora, la Fiscalía ha solicitado 36 meses de preventiva, pero esta vez por presuntamente encabezar una organización durante su Gobierno dedicada a obtener dinero a cambio de licitaciones fraudulentas de obras públicas. Esta investigación del Ministerio Público se oficializó después de que el Congreso aprobara el 17 de febrero el informe final de una denuncia constitucional contra el exmandatario, un paso previo necesario.

El expresidente ya no posee la inmunidad con la que contaba al tratarse de un caso durante su mandato como presidente.

La denuncia presentada por la Fiscalía de la Nación (general) contra el exmandatario que aprobó el Legislativo recomienda acusar a Castillo por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública, en la modalidad de organización criminal agravada por su presunta condición de líder.

También por el delito contra la administración pública, en la modalidad de tráfico de influencias agravado, así como presunto cómplice del delito contra la administración pública en la modalidad de colusión.

El expediente responde a presuntas irregularidades encontradas en las obras del Puente Tarata II, en el norteño departamento de San Martín, y en otros supuestos casos de corrupción.

Choque de trenes en Grecia deja al menos 36 personas muertas y 85 heridos

CASO. El jefe de la estación cercana fue detenido en el marco de la investigación.
E-mail Compartir

Un paisaje lleno de llamas, con pedazos de vagones derretidos esparcidos por todas partes. Es la imagen que describen los supervivientes del choque de trenes que se produjo la noche del martes en el Grecia central y que causó al menos 36 muertos y más de 85 heridos. Unos 150 bomberos, con 17 vehículos y 4 grúas trabajan a contrarreloj para intentar salvar la vida de personas atrapadas entre los restos de los convoyes en lo que ha sido el peor accidente ferroviario de la última década en Europa.

Según informó el Cuerpo de Bomberos, se habían recuperado 36 cuerpos sin vida, mientras que 66 personas heridas permanecen hospitalizadas, seis de ellas en cuidados intensivos.

La prensa local hablaba de decenas de desaparecidos y las autoridades estiman que aumentará el balance de víctimas mortales, mientras que los esfuerzos de los bomberos se centran en los primeros vagones donde hay personas atrapadas.

Se teme que la mayoría de ellas sean jóvenes que regresaban a la ciudad universitaria de Salónica tras la celebración de los carnavales el pasado fin de semana. "Me comprometo a que se esclarezcan las causas de esta tragedia. Haremos todo lo posible para que no suceda nunca más una cosa como esta", dijo el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, en el lugar del siniestro.

Los dos trenes - uno de pasajeros y otro comercial - circulaban a gran velocidad cuando chocaron poco ante de la pasada medianoche (22.00 GMT) al norte de la ciudad de Larisa, cerca de Tempe, una pequeña localidad situada en un valle donde se encuentra un túnel ferroviario, a unos 300 kilómetros al norte de Atenas.

El primer vagón del tren de pasajeros se encuentra completamente descarrillado al lado izquierdo de los rieles, mientras que grandes trozos de metal se encuentran esparcidos por todos lados, despedidos a una gran distancia.

El jefe de la estación de Larissa fue detenido en el marco de la investigación abierta.