Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Universidades realizan actos para recibir a sus miles de nuevos estudiantes 2023

PANORAMAS. La UACh tiene previsto hoy, desde las 8 AM, el tradicional evento de bienvenida en la Alameda y Miraflores. Santo Tomás, en tanto, comenzó su programa el 27 de febrero.
E-mail Compartir

Como cada año los diversos planteles de educación superior con presencia en la capital de Los Ríos preparan actividades de bienvenida para sus nuevos estudiantes, destacando en ellas los panoramas que han preparado, tanto la Universidad Austral de Chile, como la Universidad Santo Tomás.

En el primer caso y al igual que en el periodo 2022, se han preparado una serie de eventos para los 3 mil 200 nuevos alumnos que llegan a los campus Isla Teja y Miraflores, en Valdivia, además de Pelluco y Patagonia, en Puerto Montt y Coyhaique, respectivamente.

A nivel local, la primera cita es hoy, a las 08 horas, cuando se llevará a cabo una recepción oficial donde cada escuela y/o facultad dará la bienvenida a sus estudiantes en el sector Rotonda y Alameda (Isla Teja) y en el acceso al campus Miraflores, a fin de generar un acercamiento directo de los jóvenes con sus docentes, administrativos y compañeros de promoción. En este caso, el ingreso de los y las estudiantes será acompañado de una Comparsa Carnaval que permitirá compartir con alegría esta nueva etapa.

Posteriormente, el viernes 10, se efectuará una actividad al aire libre que partirá a las 12 horas e incluirá presentaciones musicales de elencos de la misma UACh, artistas locales y la participación de autoridades universitarias.

Por último, el martes 4 de abril se realizará en la capital de la Región de Los Ríos el tradicional trail de bienvenida, a contar de las 11 horas, el que comprende un recorrido de 7 kilómetros y busca conectar a los nuevos estudiantes con los sectores naturales privilegiados con los que cuenta la UACh, como son el Fundo Teja Norte y Arboretum; además de promover un estilo de vida saludable. En ese sentido, recordar que uno de los atributos más destacados de la Universidad es su entorno natural y su especial preocupación por la conservación, sustentabilidad y reciclaje.

Santo tomás

En cuanto a Santo Tomás, esta institución dividió la bienvenida a sus mil 200 nuevos alumnos en varias etapas, siendo la primera de ellas la realizada el pasado 27 de febrero con la semana de Inducción a la Vida Universitaria (IVU) para los estudiantes de la universidad, dando paso luego, desde el 1 de marzo último, a la tradicional Semana Cero para los nuevos tomasinos del Instituto Profesional (IP) y Centro de Formación Técnica (CFT).

Estos últimos y por espacio de dos semanas han estado participando de una serie de actividades que tienen como objetivo preparar a los nuevos estudiantes para comenzar su año académico y acompañarlos en su transición de la enseñanza media a la educación superior.

Durante este período los alumnos ha podido conocer sus horarios, a sus profesores, y todo el material que necesitan para comenzar con éxito este año académico 2023.

Al respecto, la rectora de Santo Tomás Valdivia, Laura Bertolotto, junto con entregar la bienvenida de manera oficial a los nuevos estudiantes, les agradeció por la decisión que adoptaron de estudiar en educación superior en la UST.

"Hoy comienzan una nueva etapa en sus vidas, nosotros les exigiremos durante sus años de estudio, pero también los apoyaremos para que sus sueños de alcanzar un significativo título profesional y técnico profesional se haga realidad", señaló la profesional.

Cabe destacar que las actividades son organizadas por el Centro de Aprendizaje de Santo Tomás, que entrega apoyo en las áreas de Estrategias de Aprendizaje, Inclusión y Coaching, Química, Física, Biología, Matemática, Estadística, Lenguaje e inglés, y realizaron una serie de talleres de gestión del tiempo, autoconocimiento, y métodos de estudio.

Además, está prevista una Feria de Vida Estudiantil y se realizarán tes de diagnósticos y talleres de diferentes temáticas.

"Nosotros les exigiremos, pero también los apoyaremos para que sus sueños de alcanzar un significativo título profesional y técnico profesional se haga realidad"..."

Laura Bertolotto, Rectora Santo Tomás Valdivia.

08:00 horas está previsto que comiencen las actividades de la UACh, tanto en Isla Teja como en Miraflores.

12:00 horas de este viernes 10 se desarrollará la actividad musical al aire libre para los nuevos alumnos UACh.

"

Astrónomo José Maza dictará este viernes una conferencia en inicio del año escolar unionino

VISITA ILUSTRE. Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999 se presentará a las 10:00 horas en el gimnasio municipal.
E-mail Compartir

El destacado astrónomo nacional José Maza dictará este viernes una conferencia orientada a estudiantes y comunidad general de la comuna de La Unión. El evento organizado por el Daem local, se desarrollará a las 10 horas en el gimnasio municipal de la capital del Ranco.

La información la dio a conocer el director del Daem de La Unión, David Martínez, quien señaló que "como parte del inicio de nuestras actividades de año escolar, nos visitará el destacado premio nacional de ciencias exactas y astrónomo, don José Maza. Esta actividad va a estar enfocada principalmente hacia nuestros estudiantes, para que puedan participar de una conferencia que va a ser inolvidable, por cuanto el profesor Maza es un profesional del área de la astronomía que tiene una dilatada trayectoria como investigador y académico, y que en los últimos años se ha destacado por promover el desarrollo de la ciencia y principalmente de la astronomía".

El profesional igualmente informó que mañana jueves, el astrónomo va a sostener un conversatorio "con todos los docentes interesados en concurrir, principalmente orientado a profesores de ciencias, matemáticas e historia".

En ese sentido, el alcalde de La Unión, Andrés Reinoso, complementó que "invitamos desde ya a todos los estudiantes de nuestros colegios municipales y también subvencionados para que asistan a esta actividad que sin duda será inolvidable para todos los presentes. Invitamos también a la comunidad en general a presenciar esta conferencia".

"Si bien va a ser una charla didáctica orientada a nuestros estudiantes, la actividad también estará abierta a la comunidad general".".

David Martínez, Director Daem de La Unión.

"