Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
ENTREVISTA. cristóbal rosas laborde, Concejal de Valdivia

"Hay que ser audaz, pero no jugar con las expectativas de las personas"

BALANCE . Concejal más votado de la región analiza su nuevo rumbo político en Revolución Democrática y evalúa su labor como autoridad.
E-mail Compartir

En las elecciones municipales de 2021, Cristóbal Fabián Rosas Laborde (31) fue electo concejal como independiente. Compitió por la lista Movimiento Chile Digno, Verde y Soberano, en representación del Colectivo 18 de Octubre (C18O). Obtuvo 4.611 votos, la primera mayoría regional, seguido por Francisco Eguiluz (RN) con 3.218 preferencias.

Hace pocos días decidió incorporarse como militante a Revolución Democrática (RD), partido que ahora es la mayor fuerza política en el gobierno comunal valdiviano, con tres miembros: Rosas; la concejala Natividad Manqui y la alcaldesa Carla Amtmann.

¿Qué implica este reordenamiento para Valdivia y en el contexto nacional, considerando que RD es una de las fuerzas del Frente Amplio?

En el contexto del primer año del gobierno de Presidente Boric, el concejal Rosas respondió algunas preguntas de Diario Austral sobre el tema y sobre su gestión como autoridad.

Hace pocos días usted oficializó su militancia en RD ¿por qué lo hizo, cuáles son sus proyecciones políticas a partir de esa decisión?

-No fue una decisión fácil, nace de un largo proceso de reflexión y autocrítica, ante el auge de populismos de derecha, y la reoxigenación de sectores tradicionales que legitimaron, reprodujeron y hoy blindan un modelo económico político que mercantiliza los aspectos más esenciales de la vida, entre otras cosas. Se hizo evidente la necesidad de abandonar todo identitarismo o vocación de marginalidad, estar disponibles para articular liderazgos y reducir la atomización de fuerzas de izquierda en el territorio. Desde ahí, lo que viene es robustecer el proyecto político colectivo que encarna RD y el Frente Amplio, que se traduce en la actualidad en el gobierno del Presidente Boric y su programa, y en Valdivia en el gobierno local.

El aprendizaje de ser autoridad

E-mail Compartir

La experiencia de ser concejal ha sido "un proceso de aprendizaje vertiginoso", dice Rosas. "Más allá de mi experiencia como dirigente estudiantil, la cual guardo con mucho cariño, es mi primera vez en un cargo de representación popular, con las responsabilidades y exposición que conlleva. Me he sentido muy cómodo, y ello ha sido posible gracias al apoyo del equipo de trabajo que hay detrás, y a la sintonía política que hay con la alcaldesa Amtmann, gracias a la cual ha sido posible concretar varias ideas, ahí hay un ejercicio de generosidad y complicidad importante. Es complejo ser autoridad porque uno siempre habita la dualidad entre ser un vecino que ve los esfuerzos de la institucionalidad como insuficientes ante las numerosas necesidades, y por otro lado, el ser autoridad y coincidir con ese diagnóstico tratando de hacer mucho con poco. Yo creo que eso se sortea en el contacto permanente con el territorio y siendo francos en el manejo de expectativas. Nuestro eslogan de campaña fue "vuelve a confiar" y trabajamos todos los días por honrar esa confianza.

¿Le gustaría seguir siendo concejal en otro período?

-Las candidaturas no son, o no deberían ser, caprichos individuales, sino que tienen sentido en la medida en que son expresiones de proyectos colectivos. Si bien no descarto seguir siendo concejal, estoy a disposición de estar donde se me requiera y disputar lo que colectivamente se defina, no hay espacio para individualismos. Lo que tengo claro es que me gustaría seguir desarrollándome en el servicio público. Creo que todo valdiviano siempre sueña con poder aportar a su comuna y a su región.