Junaeb reforzará atención con más módulos debido a la alta demanda por obtener la TNE
A PARTIR DE HOY. Habrá servicios en los principales centros de estudio de la capital regional, en un proceso que se extenderá hasta el próximo viernes 31 de marzo.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) de Los Ríos informó que a partir de hoy y hasta el próximo viernes 31 de marzo funcionarán módulos adicionales en diversos puntos de la región para apoyar el proceso de obtención de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE).
El refuerzo está dirigido a las y los estudiantes de 5° básico, 1° medio o primer año de Educación Superior, quienes deben tomarse una fotografía para la nueva TNE; mientras que los antiguos deberán esperar la revalidación que consiste el pegado del sello 2023.
"Desde el comienzo de clases hemos tenido una alta demanda de tarjetas nuevas, reposiciones y consultas por revalidación de la TNE. Son tres procesos distintos, cada uno con sus requisitos y momentos en el año. La TNE es un beneficio de las y los estudiantes, por eso vamos a garantizar que cada trámite se lleve a cabo con efectividad" sostuvo el director regional (s) del servicio, Roberto Giubergia.
En dicho contexto, la tarjeta nueva está dirigida a escolares que obtienen por primera vez o que cambian de nivel educacional, es decir alumnos de 5° básico, 1° medio y alumnos que ingresaron la Educación Superior. El requisito es sacarse la foto y en el caso de la educación superior, pagar un monto establecido para este año y verificar la inscripción en el sistema TNE.
La revalidación consiste en el pegado del sello 2023 para mantener el beneficio y deben realizarlo todos las y los estudiantes que ya cuentan con el beneficio. Cabe señalar que hasta el próximo 31 de mayo existe plazo para revalidación. Las fechas para realizar este proceso, serán comunicadas por la institución.
En tanto, la reposición se realiza cuando la TNE está muy deteriorada, se pierde oes hurtada al estudiante e implica reimprimir la tarjeta y eliminar la anterior. Este trámite se realiza todo el año en la oficina de la TNE, oficina virtual y/o Chile Atiende.
Captura fotográfica
En cuanto a fechas, Junaeb dispuso que desde hoy y hasta el 17 de marzo haya un módulo TNE en INACAP en Valdivia, en horario de 10:30 a 14 horas y en el Instituto Profesional Santo Tomás, de 9.30 a 19 horas.
Hoy, mañana y pasado, habrá oro módulo en el Instituto profesional IPG, en Panguipulli, en horario de 10:30 a 14 horas y de 15 a 18.30 horas.
Luego, a partir del 20 y hasta el 31 de marzo habrá puntos de captura fotográfica en la Universidad Austral, de 9 a 17 horas; y en la Universidad San Sebastián, en horarió todavía por confirmar.
Asimismo, entre el 13 y 15 de marzo, funcionará un punto de captura en el Instituto Profesional Los Lagos, en horario de 10:30 a 14 horas. Y también hasta el 31 de marzo estará operativo un módulo en la Dirección Regional de Injuv, en horario continuado desde las 9.30 a las 17.30 horas.
La actualización de los puntos de captura fotográfica y sus horarios son publicados cada semana en www.tne.cl.
Por último, en la dirección regional de Junaeb, ubicada en calle Camilo Henríquez 155 en Valdivia, en horario de 8.30 a 14 horas, las y los estudiantes, podrán realizar la captura fotográfica y además el proceso de reposición de la tarjeta.
"Desde el inicio de clases hemos tenido una alta demanda de tarjetas nuevas, reposiciones y consultas por revalidación de TNE y son tres pro-cesos distintos..."
Roberto Giubergia, Director (s) Junaeb Los Ríos.
365 días al año se puede utilizar la TNE por parte de los beneficiarios, al ser un beneficio sin limitaciones.
31 de marzo será el último día de funcionamiento de los módulos adicionales en distintos puntos de la zona.
"