Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Esperan que acuerdo alcanzado con vecinos de Corral permita dejar a un lado las protestas

EL ACUERDO. Entre otros puntos, establece el avanzar en una nueva licitación de barcazas y conservación de la ruta T-400.
E-mail Compartir

Avanzar en el desarrollo integral de Corral, mejorar la conectividad y asegurar la igualdad de oportunidades a las vecinas y vecinos de la comuna, son los objetivos del acuerdo firmado entre la Delegada Presidencial Regional, Carla Peña Ríos; representantes sociales y el municipio, y que puso fin a las protestas ue por cuatro días protagnizó la comunidad local.

El acuerdo fue suscrito en dependencias de la Delegación Presidencial y contó con la presencia de las dirigentes de la comunidad y de la Cámara de Comercio local, el alcalde Miguel Hernández; y los secretarios regionales ministeriales de Obras Públicas y de Transportes y Telecomunicaciones, Nuvia Peralta y Jean Pierre Ugarte, respectivamente.

En lo formal, el acuerdo establece en sus puntos que "dadas las condiciones actuales que se vienen arrastrando por años a propósito de la falta de infraestructura, de conectividad y de servicios básicos, se propone comenzar la realización de un plan de desarrollo, a través de la instalación de una mesa ciudadana dirigida y liderada por el Gobierno de Chile, a través de la Delegación Presidencial de Los Ríos, para la comuna de Corral en la que participe la ciudadanía, Ilustre Municipalidad de Corral y las autoridades regionales, y así abordar de manera integral y sistémica las distintas problemáticas que afectan y dificultan el desarrollo territorial y colaborar hacia una solución pertinente a sus propias necesidades".

En segundo lugar, se compometieron "a coordinar reuniones con autoridades nacionales, principalmente ante los ministros de las carteras de Transportes y Telecomunicaciones y de Obras Públicas, a fin de avanzar correctamente en las prioridades y realidades de nuestra Región".

Asimismo y como tercer punto, "las autoridades firmantes se comprometen, de acuerdo a lo planteado el día domingo 5 de marzo del presente año por la autoridad Regional, a que el plazo para la culminación de los procedimientos sancionatorios llevados a cabo por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ante el actual operador contratado para prestar el servicio de transporte subsidiado de transporte marítimo CAM0074 Niebla-Corral será la semana del 10 de abril de 2023".

Igualmente, y "debido a la situación anterior, y con el objetivo de mantener la continuidad operacional del servicio subsidiado CAM0074 Niebla-Corral frente a eventuales sanciones en contra del operador actual, producto de los procesos sancionatorios actualmente en curso, las autoridades firmantes se comprometen a adoptar las respectivas medidas administrativas orientadas a contar con alternativas disponibles de contratación para un nuevo contrato a partir del día 17 de marzo de 2023, que permitan asegurar la conectividad de la comuna de Corral, con los estándares que la comunidad requiere".

También los firmantes se comprometieron en quinto lugar a "realizar las coordinaciones necesarias para que el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad, exija a la empresa URALES, encargada de la construcción de la ruta T-400 que une la ciudad de Valdivia y la comuna de Corral, que mantenga a lo menos una vía de la ruta para el transito regular de vehículos particulares y de buses de locomoción colectiva subsidiados por el Estado que circulan por esa misma ruta".

A ello se sumó, en el punto seis que la municipalidad de Corral "dará celeridad y prontitud a la tramitación de los permisos actuales y futuros para la extracción de áridos y así dar continuidad a los trabajos de mantención de la ruta T-400 que une la comuna de Corral con la ciudad de Valdivia".

Por su parte, "La seremi de Obras Públicas se compromete a realizar las coordinaciones internas con la Dirección de Obras Portuarias con la finalidad de facilitar el acceso de la comunidad a la información relativa a las mantenciones de las barcazas que circulan de una ladera del río a la otra y así poder estar al tanto del real estado de las barcazas y sus respectivas mantenciones".

Y, por último, en punto ocho, se estableció el compromiso de "realizar las coordinaciones para que el Ministerio de Obras Públicas cumpla con lo acordado con anterioridad a la suscripción de este protocolo y se disponga a la brevedad posible de la tercera barcaza para Corral y con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para gestionar con su respectivo subsidio".

"Estoy agradecida del voto de confianza de la comuna de Corral, porque creemos que con más diálogo y con franqueza avanzamos como país..."

Carla Peña, Delegada Presidencial Los Ríos.

"En cierta medida esta es una invitación a seguir trabajando en este tema, porque hoy día el tema de Corral es y seguirá siendo la conectividad..."

Miguel Hernández, Alcalde Corral.

8 fueron los puntos del acuerdo suscrito para dejar atrás la polémica en torno a la conectividad del puerto.

"

"