Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cogrid comunal de Los Lagos fijó los temas prioritarios para la temporada invernal 2023

EMERGENCIA. Priorizarán labor en el sector de Las Lajas, para prevenir que se repita el deslizamiento de tierras registrado el invierno anterior.
E-mail Compartir

Con una amplia asistencia de instituciones comunales ligadas a servicios locales, entre ellos Carabineros, Bomberos, empresas forestales, de electricidad que operan en la zona urbana y rural, como así también organizaciones de la sociedad civil y departamentos municipales relacionados a las contingencias de emergencias comunales, el reciente fin de semana sesionó el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) de la comuna de Los Lagos, el cual reemplaza al antiguo Comité Operativo de Emergencias que existía hace algunos meses.

En el encuentro se abordaron los principales temas que son de frecuencia durante la temporada invernal, como por ejemplo inundaciones y anegamientos de calles, caídas de árboles, como también lo relacionado al deslizamiento de terrenos en la zona del sector Las Lajas.

En ese contexto, el alcalde de Los Lagos presentó el trabajo que ha realizado el equipo municipal en las últimas semanas, además del plan preventivo que se elabora en el sector antes mencionado.

Al respecto, la encargada de vivienda de la municipalidad, Raquel González, manifestó que "es importante que todos los integrantes de este Comité de Emergencia conozcan sobre el trabajo que se está desarrollando en Las Lajas en materia preventiva, desde como se ha clasificado los sectores y las reuniones que lleva adelante el Minvu en el área. Esto nos ha permitido avanzar hasta el momento en desarrollar un plan preventivo y que todas las instituciones como así la sociedad civil estén al tanto sobre vías de evacuación y cómo actuar ante situaciones que pudiesen ocurrir".

A su vez, el alcalde consideró importante el interés de las asistentes para desde ya abordar los temas que preocupan a la ciudadanía de Los Lagos, y destacó que "hay varios compromisos y uno es ver cómo nos preparamos de mejor forma para los próximos meses, desde cómo las empresas continúan con los servicios básicos como luz y agua, pasando por la mantención y limpieza de las calles para evitar anegamientos clásicos en la ciudad, sin olvidar y prevenir lo que ocurre con ciertas zonas que al aumentar las precipitaciones aumenta el caudal de esteros que ponen en riesgo viviendas de vecinos, por eso lo importante que todas las instituciones estemos en sintonía para el invierno".

En el Cogrid informaron que a la fecha, Sernageomín ha realizado 16 informes respecto a la situación de Las Lajas y el movimiento en la zona.

9 instituciones participaron en la segunda reunión del Cogrid de Los Lagos efectuada hace unos días.

Bidema compartió con adolescentes del Centro de Jóvenes de Valdivia

ACTIVIDAD. Fue una capacitación sobre tenencia responsable de mascotas.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Medioambientales y contra el Patrimonio Cultural de Valdivia (Bidema), a cargo de la comisaría Fabiola Pérez y la comisaría Yéssica Vergara, compartieron una jornada junto a adolescentes del Centro Municipal de Jóvenes de Valdivia, oportunidad en la cual realizaron una actividad de capacitación sobre la tenencia responsable de mascotas y animales de compañía.

Según detalles de la Bidema, la finalidad de esta actividad de capacitación, fue el aclarar dudas y enseñar a la comunidad a diferenciar entre el maltrato animal y la tenencia responsable de mascotas y animales de compañía, generando además la instancia de aprender como y cuando denunciar los delitos que pudieran generarse.

Al respecto, la coordinadora del Centro de Jóvenes, dependiente del Departamento de Salud Municipal de Valdivia, Tamara Herrera, agradeció a la PDI la gestión para dar a conocer estos temas a los jóvenes, y destacó que "aquí lo más importante es que la comunidad se pueda interiorizar acerca de cual es la legalidad de estos temas sobre los animales, hacer la diferencia entre tenencia responsable y maltrato animal, porque siempre se produce una confusión".

Asimismo, la coordinadora enfatizó que "es muy trascendental del trabajo que ejecuta la PDI y las instituciones de la sociedad civil, para hacer conciencia del tema y dejamos abierta la posibilidad de hacer otras actividades relacionadas con ello".

Realizaron 1° Feria de Seguridad Vial en Punahue

PANGUIPULLI. En la actividad participaron instituciones locales y de la región.
E-mail Compartir

En la Escuela Rural Punahue de Panguipulli se realizó la primera Feria de Seguridad Vial local, la cual fue organizada por la municipalidad panguipullense, la Corporación Municipal y Senda, junto con la colaboración de Conaset, OPD, CMD, Carabineros, ACHS, Programa Jóvenes, seremía de Transporte y Promoción de Salud del Minsal, entre otros.

Desde la municipalidad, destacaron que el objetivo de la feria fue fortalecer los conocimientos sobre seguridad vial en los niños y niñas pertenecientes a los establecimientos educacionales presentes, y con ello prevenir accidentes de tránsito, generar una mayor sensibilidad y mejorar las medidas de seguridad del conductor, vehículo y el entorno.

Al respecto, el alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos, manifestó que "estamos muy contentos de dar vida a lo que es esta primera feria, el que hacemos en un lugar que en el último tiempo ha sido escenario de accidentes de tránsito fatales".

En la jornada también se desarrollaron actividades deportivas, recreativas y de promoción de salud para los niños, niñas y adolescentes, mediante charlas, folletos y stand de las instituciones participantes.