Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Coordinador de la DOP confirmó que "Mailen" será la tercera barcaza a Corral

CONECTIVIDAD. Carlos Behnke, autoridad nacional de la Dirección de Obras Portuarias, sostuvo que se cumplirá el compromiso de la tercera embarcación durante el segundo semestre.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

En visita a la región de Los Ríos, el coordinador nacional de la Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas, Carlos Behnke, confirmó que la nave "Mailen" será la tercera barcaza destinada a cubrir el tramo entre Niebla y Corral.

La autoridad explicó que uno de los objetivos de su visita fue precisamente "atender los compromisos de gobierno" y uno ellos "es mejorar la conectividad en el track Niebla-Corral y en particular con respecto a la incorporación de una tercera nave. Lo que estamos haciendo es actuar de manera coordinada con el Ministerio de Transportes, primero para contar con el subsidio necesario para operar estas naves".

Y continuó: "Nosotros hemos informado al Ministerio de Transportes el estado de nuestras naves como la Cullamó, la Andalué y eventualmente una tercera nave, que es una embarcación que tenemos en carena y que esperamos tener operativa en el segundo semestre de este año. Vamos a entregar también la información respecto de las mantenciones y el estado en que van a estar las naves, cuando asuma el nuevo operador".

Sobre la tercera nave, Behnke precisó que "se trata de la embarcación Mailen, que tiene dimensiones similares a la Cullamó y Andalué, pero va a venir con un mejor estándar, ya que actualmente está en carena y está siendo actualizada. Nuestro encargado de naves junto al inspector fiscal de la DOP en Los Ríos, van a visitar Talcahuano para ver el estado en que se encuentra la nave y cómo va a ser entregada".

El director regional de la DOP, Ricardo Trigo, agregó que "la disponibilidad de la tercera nave va a ser de todas maneras en el segundo semestre de 2023. En una visita que vamos a tener la próxima semana vamos a ver si estas fechas pueden adelantarse o no, pero queremos ser responsables".

BARCAZA Andalué

Consultado por la situación de la barcaza Andalué, el coordinador de la DOP explicó que "la falla que tuvo esta nave corresponde a la operación y ocurrió en un generador. Nosotros tenemos un plan para poder contar con esa embarcación lo antes posible, e incluso la Autoridad Marítima nos exigió hacerle el overhaul (mantención mayor) de los generadores, por lo que vamos a aprovechar la oportunidad de actualizar y poner todo en regla".

Sobre las declaraciones de Somarco en que responsabilizaba a la DOP por el desperfecto de la Andalué, Behnke comentó que "es una acción esperable respecto de alguien que se siente interpelado, de tratar de evadir la responsabilidad que le pudiera competer".

"La embarcación Mailen tiene dimensiones similares a la Cullamó y Andalué, pero va a llegar actualizada y con mejor estándar".

Carlos Behnke, Coordinador nacional DOP

"

A fines de este año se licitaría tramo 4 de la costanera

E-mail Compartir

Consultado por los avances en la reposición de la Costanera de Valdivia, Carlos Behnke dio la palabra al director regional de la DOP, Ricardo Trigo, quien explicó que "a la fecha hemos ejecutado tres de los cinco tramos comprometidos y estamos desarrollando el diseño interno del cuarto tramo, que es el más extenso con casi 900 metros lineales y nuestro objetivo es poder iniciar la licitación de las obras a fines de este año. Es un tramo que tiene un estimado de 380 días de ejecución de obras".

"Una vez que salgamos del diseño interno del tramo 4 y ya estemos en proceso de licitación, vamos a comenzar a revisar el tramo 5, que es el último comprometido para este proyecto", complementó.

Anuncian nueva licitación para terminar reposición de cuartel de Bomberos de Malalhue

PLAZOS. Proyecto a cargo de la Dirección de Arquitectura de Obras Públicas será financiado por el Gobierno Regional.
E-mail Compartir

El próximo 4 de abril, la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas hará oficial la publicación de una nueva licitación, para terminar el proyecto de reposición del antiguo cuartel de bomberos de Malalhue, cuyos trabajos fueron abandonados (con 54% de avance) por la anterior empresa contratista en 2022, debido a una insolvencia económica.

La información fue dada a conocer a las autoridades de Bomberos por el gobernador regional Luis Cuvertino; la seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta y el alcalde de Lanco, Juan Rocha, además de profesionales de la Dirección de Arquitectura, quienes explicaron que luego de analizar las opciones para retomar la obra, se concluyó que la mejor y más conveniente modalidad es hacer una nueva licitación pública.

En este sentido, las autoridades valoraron que los plazos para las licitaciones se acortaron, por lo que luego de revisar las ofertas se espera adjudicar el nuevo contrato en mayo del presente año, para iniciar los trabajos en agosto próximo, los cuales se extenderían por un año.

"Ha habido comprensión respecto a esta situación y también de la necesidad de apurar el tranco y los procesos que permitan que estas obras se retomen, y que haya certezas para pagar precios justos. Hay una meta y es que de aquí a agosto esté ejecutándose el proyecto, y vamos a hacer los esfuerzos como lo ha comprometido la seremi del MOP, para que esto sea una realidad", dijo el gobernador Luis Cuvertino.

Por su parte, la seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta destacó que "tenemos una resolución que baja de nuestra Dirección General de Obras Públicas, que permite acortar los plazos de licitación pública a la mitad prácticamente de lo que era antes, lo que nos va a permitir transparentar y acelerar los procesos de adjudicación de obras. Además, el MOP va a aportar recursos a través del Fondo de Infraestructura, que va a complementar la inversión del Gobierno Regional, sin por supuesto, alterar su presupuesto para la región".

En tanto, el alcalde de Lanco, Juan Rocha dijo que "poder acortar la licitación pública a la mitad del plazo, significa que este año podamos tener el inicio de obras. Se habla del mes de agosto, para retomar los trabajos del cuartel que se ha estado esperando. Es muy importante la noticia que nos ha traído la seremi Obras Públicas, de poder licitar en tiempos más acotados".

A su turno, el presidente nacional de Bomberos de Chile, Juan Carlos Field agregó que, "tengo la experticia de conocer bien los proyectos de infraestructura de Bomberos, y acá tenemos la seguridad y tranquilidad que se dé un proceso rápido, además valorar esta nueva ordenanza para avanzar más rápido en la licitación. Agradecemos todas las gestiones que se han hecho para reactivar este proyecto y la verdad me gustaría volver a estar acá en el futuro, para poder cortar la cinta cuando se inaugure este nuevo cuartel".