Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Director del Fosis anunció avance para implementar el EcoMercado solidario en Valdivia

VISITA. Nicolás Navarrete destacó el innovador proyecto que busca entregar alimentos a familias vulnerables de la ciudad, que no serán comercializados.
E-mail Compartir

Una nueva visita a la Región de Los Ríos realizó el director nacional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), Nicolás Navarrete, con el objetivo de conocer en terreno el espacio donde se implementará el primer EcoMercado Solidario de la región.

En el recorrido, que tuvo por objetivo conocer el estado de avance del proyecto piloto y la metodología de trabajo del mismo, estuvo acompañado por la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann y el director Regional del organismo en Los Ríos, Cesar Fuentes, junto a equipos municipales.

Banco público

El EcoMercado Solidario es un banco público de alimentos que apoyará con alimentos a personas y familias vulnerables priorizadas por el municipio, a fin de asegurar su acceso a alimentos que no serán comercializados en ferias libres, supermercados y almacenes.

Tras la visita, el director nacional del Fosis, Nicolás Navarrete, destacó la alianza entre el sector público y privado, junto al aporte que realizan los municipios para materializar los EcoMercados que actualmente se están implementando en otras once comunas del país. "Vinimos a visitar en terreno cómo está el avance del EcoMercado en Valdivia, el que será el primer banco público de alimentos que se va a instalar en la región de Los Ríos. En la comuna de Valdivia, la alcaldesa se ha apropiado de este programa y lo ha mejorado. Ha hecho innovaciones interesantes, como establecer un huerto urbano en el lugar donde funcionará el EcoMercado, para que, así también, se desarrollen actividades educativas, encadenándolas con las actividades de voluntariado. Estas son cosas que no ocurren en otros lugares del país, y, por lo tanto, desde ahí la innovación del municipio es completamente clave", manifestó.

El director nacional agregó que "van a haber distribuciones semanales de alimentos, cuando el banco público esté en funcionamiento: entre cuatro y siete kilos a distintas familias, con diferentes grupos de focalización y va a ser el municipio quien va a contactar a todas las familias beneficiarias. Hacemos un llamado a todas las empresas privadas que se quieran sumar a este proyecto. A lo que nos ha llamado el Presidente Gabriel Boric, es que cuando tenemos problemas grandes las respuestas tienen que ser en conjunto y aquí no hay ni públicos ni privados, ni chicos ni grandes", enfatizó la autoridad nacional.

Por su parte, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, valoró la implementación del programa en la comuna. "Esperamos empezar con una marcha blanca en el mes de abril y la priorización de las familias que van a ser atendidas a través del EcoMercado se está haciendo a través de los equipos municipales, poniendo especial atención en familias de extrema pobreza, también adultos mayores, población migrante y personas en situación de discapacidad. Se está haciendo un trabajo técnico y social muy riguroso para que efectivamente, el EcoMercado beneficie y apoye a las familias que más lo necesitan en el territorio", manifestó.

La visita a Los Ríos del director nacional del Fosis contempló, además, reuniones de trabajo con el gobernador regional Luis Cuvertino y con el delegado presidencial Regional (s), Alejandro Reyes.

"Hacemos un llamado a todas las empresas privadas que se quieran sumar a este proyecto... Cuando tenemos problemas grandes, las respuestas tienen que ser en conjunto y aquí no hay ni públicos ni privados, ni chicos ni grandes...".

Nicolás Navarrete, Director nacional Fosis

"

Ministerio entregó 68 subsidios para adquirir viviendas

BENEFICIARIOS. Participaron en el segundo llamado del año 2022.
E-mail Compartir

Un nuevo paso en la concreción de sus viviendas dieron 68 familias de Valdivia, tras recibir el Subsidio DS01 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo; que les permite acceder a una ayuda económica para comprar una casa o departamento, ya sea nuevo o usado. Esta entrega corresponde al segundo llamado del año 2022, que en la región beneficia a 177 personas, con un monto de inversión de 3 mil 114 millones de pesos.

Se trata de subsidios cuya postulación fue individual, que permite a familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro, acceder a una ayuda económica para comprar una vivienda.

La ceremonia contó con la presencia del delegado presidencial (s) de Los Ríos, Alejandro Reyes; el seremi de Vivienda y Urbanismo, Daniel Barrientos Triviños; el director regional del Serviu, Rodrigo Sepúlveda; la alcaldesa Carla Amtmann Fecci; además de los parlamentario, Ana María Bravo y Marcos Ilabaca; y el presidente de la comisión de Vivienda del Consejo Regional, Italo Martínez.

Al respecto el delegado presidencial (s) de Los Ríos, Alejandro Reyes, afirmó que uno de los grandes objetivos del Gobierno es la emergencia habitacional, pero para eso hay que construir, trabajar y diversificar los instrumentos que podamos tener para llegar a ese sueño".

Mientras que el seremi Daniel Barrientos aseguró que "se avanza fuertemente en lo que será la concreción de estas viviendas, ya que serán parte del avance en el plan de emergencia habitacional".